Secciones

Dios Salve a la Reina revivirá a Queen en el Gimnasio Municipal

E-mail Compartir

El tributo argentino Dios Salve a la Reina llegará a Chile para festejar sus 20 años de trayectoria. La agrupación que ha sido catalogada por la Revista Rolling Stone como "el mejor show sobre Queen del mundo", visitará Concepción el 29 de noviembre, cita musical que tendrá lugar en el Gimnasio Municipal penquista, donde brindarán un espectáculo internacional de lujo para sus seguidores.

Luego de la exhibición de Bohemian Rhapsody, la música de Queen se ha convertido nuevamente en un fenómeno en nuestro país y el mundo entero, motivo por el cual su visita sigue generando gran expectación.

Dios Salve a la Reina revivirá en estos conciertos el segundo show que Queen realizó en 1986 en el Estadio Wembley de Londres. Esta connotada presentación que incluye los mejores 28 éxitos de la banda británica más importante de la historia.

Gracias al éxito de su anterior pasada por el país, donde agotaron todas las entradas de cada fecha, es que la banda regresará para deleitar a aquellos fanáticos que se quedaron sin la oportunidad de verlos en vivo o también para quienes asistir por segunda vez.

Las entradas para ver a Dios Salve a la Reina en Chile estarán a la venta a través del sistema Puntoticket. Los precios van desde los $12.000.

Festival de Olmué sigue en pie y aumentan plazo

En reunión clave realizada entre el municipio y TVN se acordó seguir adelante con el certamen veraniego.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Tras la suspensión de varios eventos importantes, como la Teletón a propósito del estallido social, había preocupación en Olmué por la realización del Festival del Huaso, evento clave de enero y que cada año toma mayor relevancia a nivel nacional.

Tras una reunión del alcalde Jorge Jil, los concejales y ejecutivos de TVN se determinó que el certamen sigue adelante y en la misma fecha, del 16 al 19 de enero próximo y uno de los acuerdos principales fue aplazar la fecha de recepción de las canciones de la competencia hasta el 29 de noviembre.

Jorge Jil comentó que la cita se enmarca dentro del trabajo que vienen realizando con el canal desde marzo de este año y que no fue motivada solo por la contigencia.

El próximo 4 de diciembre habrá una nueva cita donde se analizará la seguridad ciudadana, en la que también están invitados los ejecutivos de TVN. Hasta ahora no se ha conversado la posibilidad de adelantar las jornadas del espectáculo, las que están fijadas para las 22 horas. "Eso tendría que conversarse en la próxima reunión", comentó la concejala Sonia Muñoz, quien hizo hincapié en que el evento no sólo es un espectáculo musical, sino que un evento importante desde el punto de vista turístico y económico. "Esta es una zona turística y el Festival ayuda a un sector que ha estado disminuido en el último tiempo", afirmó.

Parrilla asegurada

Durante la cita, los directivos además advirtieron que la parrilla de artistas está asegurada y que hasta ahora nadie se ha excusado de participar, ya sea por razones de seguridad o porque prefieran restarse por la crisis social.

Así, las jornadas festivaleras siguen tal cual fueron anunciadas:

Jueves 16 de enero, Paloma San Basilio, Filomeno y Morat; viernes 17 de enero, Los Nocheros, Pamela Leiva y Garras de Amor; sábado 18 de enero, Los Jaivas, Ruperto y Rupertina y Álex Anwandter y domingo 19 de enero, Mocedades, Pato Pimienta, Claudio Michaux y 3x7 con Daniel Muñoz.

Las entradas ya se encuentran a la venta en el sistema Puntoticket y en los sectores numerados ya se están agotando los boletos, especialmente para la primera noche, cuando estará la española Paloma San Basilio.

En cuanto a la competencia, el plazo se alargó hasta el 29 de noviembre y las bases están disponibles en www.festivaldelhuaso.cl.

Según informó el alcalde Jorge Jil se habían recibido 60 canciones, lo que está por debajo de la cifra normal, que supera los 200 temas.