Secciones

Historia sin fin: ANFP canceló el fútbol por cuarta semana seguida

E-mail Compartir

Que sí, que no. Casi como la canción, el fútbol chileno sigue paralizado después de que la ANFP indicara ayer que se suspendió toda la fecha de este fin de semana, estipulada para el que sería el retorno definitivo del Torneo Nacional y la Primera B.

"Nuestra prioridad ha sido siempre la protección de nuestras niñas, niños, jugadoras, jugadores, hinchas y todos los actores del mundo del fútbol", dijo la ANFP.

La idea es que se pueda retomar el torneo el próximo fin de semana del 23 y 24 de noviembre. Por ahora, finalizar el torneo como está debido a la contingencia del país no parece una opción según el comunicado.

Los clubes además habían estado divididos hasta antes de que la ANFP cortara todo de nuevo. Según el Canal del Fútbol, en Universidad Católica querían jugar. Incluso no descartaron que el encuentro del domingo ante Colo Colo fuera a puertas cerradas.

En O'Higgins, en cambio, estaban en desacuerdo con que el balón volviera a rodar. Así lo expresó Ricardo Abuhomor, mandamas del "Capo de Provincia". "No se debe jugar hasta que la situación se normalice". El dirigente agregó que "hay que tener la generosidad para apuntar el camino para buscar la paz social que Chile necesita".

Johnny Herrera, en tanto, indicó que "las condiciones para jugar este fin de semana no están", pero también pensó en la situación laboral de sus compañeros de profesión. "Yo abogo por compañeros que se están quedando sin trabajo. Hay un capitán en Primera que después de entrenar es Uber porque no le alcanza la plata para pagar el arriendo de su casa", dijo a radio Cooperativa.

Para cerrar la presión sobre la Asociación, el Sifup, a través de Luis Marín dijo que no estaban las condiciones dadas para jugar, y que "queremos y exigimos que se respeten los contratos que tienen los jugadores".

La Roja votó por no jugar ante Perú y DT Rueda amenazó con renunciar

"Si yo vengo a trabajar en el fútbol, y no hay, me tengo que ir", dijo.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Apenas un entrenamiento tuvo la Selección Chilena en Juan Pinto Durán pensando en el partido amistoso del martes 19 ante Perú. El plantel se reunió, con Claudio Bravo como uno de los últimos en integrarse, y tras la práctica conversaron junto a Reinaldo Rueda para votar y dirimir cuál era la postura del equipo.

Aunque no hay una cifra que revele esa decisión, finalmente ganó la opción por no jugar en Perú debido a la situación que sigue viviendo el país. El DT liberó a los jugadores, y Gary Medel y Arturo Vidal, dos de los líderes actuales del camarín, publicaron exactamente el mismo mensaje en sus redes sociales respecto a las razones del equipo para no jugar.

"Sabemos que representamos a un país completo y hoy Chile tiene otras prioridades mucho más importante que el juego del próximo martes. Hay un partido más importante que es el de la igualdad, el de cambiar muchas cosas para que todos los chilenos vivan en un país más justo", detallaron.

"Apoyamos las manifestaciones, pero sin violencia y sin heridos, tanto del lado de los manifestantes como de las fuerzas de orden. Chile necesita paz, pero tampoco que se olviden las demandas que originaron este movimiento", añadieron.

Habló rueda

Los jugadores dejaron Juan Pinto Durán, y tras eso vino una candente conferencia de Reinaldo Rueda. El colombiano, en tono molesto, ve cómo su trabajo está paralizado y amenazó con renunciar a su cargo. "Si vengo a trabajar por el fútbol, y no hay fútbol, me tengo que ir. Cuándo se va a normalizar es la gran pregunta. El espíritu es que yo esté aquí para trabajar. Esto es caótico, es evidente", dijo.

"No tengo fecha para tomar la decisión (de renunciar). El viernes pasado lo pensé, me calenté mucho", agregó respecto a que no pudo conformar un equipo Sub 23 para ir a una gira en España debido a las exigencias de los clubes de tener a sus jugadores. "Si estamos construyendo futuro, que se nieguen a jugar dos partidos Sub 23 con rivales como Argentina es como para reflexionar", agregó.

Rueda también se sorprendió porque hasta el martes aseguraba que todos los jugadores llegaron con ánimos de jugar. Pero ayer cambiaron de parecer. "Yo no tomo posición, pero la posición de parte del grupo está tomada". Y sobre la suspensión del duelo del martes dijo que "es una vergüenza cancelar el amistoso con Perú".

La piedra de tope en su continuidad estaría siendo la incertidumbre que se vive en el país: "De verdad que da tristeza y se calienta uno, si algo te motiva es Chile como país y sociedad futbolística, y ahora debemos afrontar esto. De aquí a marzo no se sabe qué puede pasar. No convoco a ningún jugador de la liga nacional para que se ponga al día, y la liga no juega. Estamos perdiendo todos".

El DT insistió en que si la Roja no juega en ninguna de sus categorías, no hay forma de darle un valor agregado a los seleccionados de cada equipo. "Mostramos los talentos de cada club. Somos la mano de obra final del trabajo que construyen los clubes. Nunca una Selección se va a enfrentar con un club".

deportes@estrellaconce.cl