Secciones

Alerta por explosión cerca de bencinera

Hecho ocurrió en medio de los enfrentamientos entre Carabineros y manifestantes en avenida Los Carrera.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Preocupación existe entre los vecinos cuyos domicilios se encuentran cerca de la intersección de la avenida Los Carrera y calle Lautaro. Ello, por la explosión que se registró en medio de disturbios que allí desarrollaban manifestantes y carabineros. Cabe destacar que el hecho ocurrió a 22 metros de los surtidores de una bencinera.

De acuerdo a la policía uniformada, el hecho ocurrió a eso de las 22.00 horas del jueves, cuando un tambor metálico con restos de combustible en su interior, explotó al encontrarse en medio de una barricada, generando un estruendo y llamada. Afortunadamente no hubo personas heridas.

"La explosión se generó, aparentemente, por tambor con algún químico, que desconocidos habrían sacado desde el mismo servicentro para colocarlo en la barricada. Juntan todo lo que encuentran para bloquear la calle", informó el mayor Joel Ríos, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Concepción.

"Cuando los efectivos procedían a dispersar a los manifestantes, ya que habían saqueos en el servicentro, este elemento explotó", agregó.

los vecinos

Este nuevo incidente acrecentó el temor de los habitantes de las viviendas cercanas a la bencinera, quienes lamentan los constantes hechos de violencia.

Ana María Espinoza dijo que escuchó el ruido de la explosión a metros de su casa. "Uno entiende y apoya las demandas sociales, pero el grado de violencia que vivimos acá me tiene muy estresada y nerviosa. Casi no puedo dormir en las noches", apuntó.

"En cualquier momento pensamos que nuestros hogares van a sufrir daños por un piedrazo y producto de los enfrentamientos una prefiere encerrarse en su pieza por seguridad", añadió.

Por su parte, Orlando Grandón, que vive a un costado del sitio de la explosión, también manifestó preocupación. "Nos tienen de caseros en esta esquina y al menos no hemos tenido daños a nuestras casas. Estamos mal con todo lo que está pasando, porque este es un sector tranquilo".

breves

E-mail Compartir

Corporación edilicia invita a una reunión ciudadana en Hualpén

La Municipalidad de Hualpén informó ayer que convocó para las 10.00 horas de hoy, en el Liceo Pedro del Rio Zañartu (Génova 8260) a una actividad denominada "Gran cabildo en Hualpén por un Chile más justo". Desde la corporación edilicia añadieron que se realizarán conversatorios en quince temáticas distintas, de los cuales, se busca extraer un segundo levantamiento de propuestas, las que serán entregadas por la administración municipal a las autoridades competentes. Ya se entregaron 140 propuestas ciudadanas.


Convocan a vecinos de Chiguayante a reunión en Colegio San Patricio

La Municipalidad de Chiguayante informó ayer que a partir de las 10.00 horas de hoy se realizará la última sesión de los llamados "Encuentros vecinales por un nuevo Chile". El evento se llevará a cabo en el Colegio San Patricio (Cochrane 567). Están invitados todos los vecinos y representantes de entidades territoriales, deportivas, culturales, laborales, de la mujer y del adulto mayor.

En liceo de Chue se realizó cabildo vecinal

E-mail Compartir

Temáticas relativas a salud pública, educación, deportes, infancia, adulto mayor, Constitución, pensiones, fomento productivo y medioambiente, fueron debatidas ayer en un cabildo realizado en el Liceo Mariano Latorre de Curanilahue.

En la actividad, organizada por el municipio, participaron dirigentes territoriales, vecinos y representantes de organizaciones sociales de diversas poblaciones de la comuna.

"Hubo una gran convocatoria, mucha diversidad, en un ambiente de respeto y tolerancia", expresó Luis Villalobos, miembro de la comisión organizadora. "Si bien, hay propuestas sociales de carácter nacional, valoramos que surgieran ideas locales, que propenden a una mejor relación entre nuestra comunidad", sentenció.

Los vecinos

Los participantes valoraron en forma positiva esta instancia de diálogo y analizaron la participación de los estudiantes. "Hay que tener claro que debido a la contingencia nacional los niños son más que consiente de los problemas que tenemos como país y ellos también se sienten partícipes de que el futuro que vamos a compartir no es muy bueno si las cosas continúan como están, por ello se están movilizando", dijo el profesor de historia, Cesar Escribano.

La mesa de conversación incluyó una charla educativa sobre lo que es una asamblea constituyente.