Secciones

Los duros días que vive la Corporación Sinfónica de Conce

Sus trabajadores la cuidan a diario. Hoy buscan cómo tener recursos para las reparaciones post incendio.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

El pasado 27 de octubre, la Corporación Sinfónica de Concepción fue afectada por un incendio que dejó sin uso la sala de ensayo del ballet, así como pérdidas de un piano, iluminación y audio del lugar. A casi dos semanas del hecho, sus trabajadores han decidido cuidar el recinto y evitar que un nuevo siniestro o robo los afecte. Además, esperan volver a funcionar.

"Estamos todo el día acá. Estamos preocupados de lo que puede pasar si esto no termina", manifestó Priscila Osses, presidenta de la Corporación, agregando que "es espantoso estar acá, pero no podemos abandonar el lugar o, si no, entrará gente".

"El personal ha estado cuidando. Esto es de todos los días. Estamos insertos en el radio donde ocurren todos los días situaciones complicadas", añadió César Parada, director del ballet de la Sinfónica.

Ayudas

La Corporación hoy vive momentos duros por no poder funcionar. "Está complicado. Nuestras primeras opciones son tocar puertas, porque somos una entidad sin fines de lucro, que nos solventamos solitos. En este minuto estamos paralizados por ambas cosas. Tenemos una escuela de música que nos da los dineros para solventar los elencos de la tarde y lo que estamos haciendo es pedir audiencias con el alcalde y lobby con el Teatro Regional", indicó Osses.

"No podemos abrir aún, pues las batallas campales de la Diagonal son terribles. Los apoderados no se atreven a traer a sus hijos ni tampoco podemos exponer a los elencos en las tardes. Queremos pedir algún tipo de ayuda para recuperar las salas y crear alguna alianza para tener salas en otros lugares", agregó.

Frente a la situación de la Sinfónica, Osses confesó que "estamos súper complicados, nos da pena. Estamos tratando de que las dos cosas funcionen".

Mientras que César Parada, cuya disciplina es la afectada, explicó que "la corporación tiene como objetivo trabajar con la comunidad, abriéndoles oportunidades para que puedan desarrollar la parte artística, cultural, arte, en todas sus expresiones. Son actividades gratuitas".

De momento, indicó que han recibido la colaboración de colegas que les han facilitado espacios físicos para que el ballet ensaye, como Juanita Toro y el Estudio de Danza de Claudio Rojas. Además, muchos se les han acercado a brindarles su apoyo.

Uno de estos es Nancho Parra quien está a la espera del vamos para reunir artistas para realizar un evento a beneficio. "Cuando yo los conocí, no salían. Hacían sus eventos dentro de la sinfónica. Los empecé a llevar a empresas… recorrimos hasta Chiloé. Ahí me di cuenta que son familias muy humildes, acá no hay fines de lucro. Acá nadie paga", dijo.

27 de octubre se produjo el incendio que afectó parte de la Corporación Sinfónica.