Secciones

Incendio destruyó sede UDI en el centro

Departamento de investigación de bomberos busca aclarar el origen del siniestro.
E-mail Compartir

Actualidad

Con daños de consideración resultó la sede parlamentaria de la senadora Jacqueline van Rysselberghe y el diputado Enrique van Rysselberghe, ubicada en Angol 365, entre O'Higgins y San Martín, sector céntrico de Concepción. Un incendio, cuyas causas son investigadas, afectó al inmueble que también es utilizado como sede local del partido Unión Demócrata Independiente (UDI).

"Acá tuvimos un principio de incendio en la oficina parlamentaria. Estamos trabajando en la contención y extinción del incendio. Los daños son totales en el primer piso como inmobiliario y ventanales", informó el cuarto comandante del Cuerpo de Bomberos de Concepción, Marcos Valderrama, cuarto comandante del Cuerpo de Bomberos de Concepción.

"El departamento de investigación de incendios va a hacer las pericias correspondientes para poder determinar las causas y origen del evento", agregó el oficial.

Al ser consultado por la eventual intervención de terceros en el hecho, Valderrama añadió: "No puedo hablar de intencionalidad, pero tampoco lo podemos descartar (...) Mirando la situación que tenemos hoy día, podría tratarse así".

Descartó que hubiesen personas al interior del inmueble a la hora del siniestro, desatado cerca de las 18.15 horas de ayer.

Dirigente

Hugo Rodríguez, miembro de la directiva comunal de la UDI, se refirió a los daños sufridos. "En este minuto no sabemos, porque recién están haciendo la limpieza. Por lo que vimos, el primer piso fue el más afectado, donde se ubicaba la secretaria. No sabemos como está el segundo. La gente de al lado está desesperada. Nosotros tuvimos que ayudarles", expresó.

2 mil metros cuadrados de adocretos deberá reponer la muni de Conce en el centro.

Maestros de la muni trabajan "a full" para arreglar lo arrasado

E-mail Compartir

Con una prioridad en los puntos más críticos de la ciudad, los funcionarios de la oficina de Servicios a la Comunidad de la muni penquista busca reponer, cuanto antes, las rejillas peatonales y aceras vandalizadas, durante las movilizaciones en Concepción.

Según se informó desde el municipio, los funcionarios del taller de Estructuras y Obras Menores están trabajando a máxima capacidad para reponer, lo más rápido posible, parte de la infraestructura pública dañada en el perímetro céntrico, tras los distintos episodios de violencia en el área.

"Queremos reponer cuanto antes las rejillas peatonales, para evitar accidentes de nuestros adultos mayores o de la gente que transita por el centro de Concepción", detalló el jefe de Servicios a la Comunidad, Kristoffer Gallegos.

El encargado detalló que "en una primera etapa vamos a sellar los espacios donde sacaron los adoquines para evitar mayor peligro, luego se concretará una solución definitiva".

Los esfuerzos de los trabajadores se han concentrado en reparar esos puntos críticos a la brevedad, obras que significarán una inversión superior a los 13 millones de pesos por parte del municipio, y buscan restablecer el libre tránsito peatonal.

De acuerdo a las estimaciones de la municipalidad de Concepción, serían más de mil 700 los metros lineales de rejillas dañados, una cantidad similar de barreras peatonales destruidas y cerca de 2 mil metros cuadrados de adocretos los que han sido vandalizados en las últimas semanas, en la capital regional.

En terreno

Los trabajos debieran concretarse en los próximos días, y vienen a sumarse a las coordinaciones de seguridad realizadas por el municipio a través de la Dirección de Seguridad Pública, así como a los trabajos de limpieza, de la Dirección de Aseo y Ornato.

El alcalde Álvaro Ortiz señaló que "hemos redoblado esfuerzos para, dentro de nuestras competencias, mantener la ciudad funcionando dentro de un marco de contingencia (...) desde el primer día nuestros equipos han estado desplegados en distintos puntos para rápidamente despejar calles y sacar escombros luego de las barricadas".

Además, señaló que se trabaja en la gestión de los recursos para la reposición de semáforos, señalética, cámaras de televigilancia y demás infraestructura pública dañada.