Secciones

ANFP desoye solicitud del Gobierno sobre los horarios para los partidos

E-mail Compartir

La sede de Quilín volvió a ser sede de una serie de reuniones entre la Anfp, Intendencia, Estadio Seguro y el Sifup. La idea era definir los horarios en que se jugará el fútbol chileno desde el próximo fin de semana.

El orden, por ahora, sería el siguiente: el 16 y 17 de noviembre se jugará la fecha 11; el 23 y 24 de noviembre la 12; el 30 de noviembre y 1 de diciembre la 13; el miércoles 4 y jueves 5 la fecha 14, el 7 y 8 la 15, y la fecha 16 el 14 y 15 de diciembre.

El calendario se aprieta al máximo, porque la Anfp tiene hasta el 16 de diciembre para informar a la Conmebol el orden de los cupos de los equipos chilenos que jugarán en la Copa Libertadores y la Sudamericana.

Cristóbal Lladser, jefe del plan Estadio Seguro, le puso presión a la Anfp pidiendo que cada uno de los partidos programados termine con luz de día. A su parecer lo ideal era terminar a las 19:00 como máximo, pero en la Asociación no lo consideraron en la reprogramación.

De Primera A, el viernes 15 Audax Italiano y Cobresal comenzará a las 18:30; el sábado Universidad de Concepción con La Calera será a las 17:30; y el domingo Coquimbo ante O'Higgins comenzará a las 17:15. El resto de la fecha es con Palestino y Unión Española (viernes 15 a las 16:00); el sábado Curicó con Antofagasta (12:30), Universidad de Chile con Everton (15:00); y el domingo 17 la Universidad Católica y Colo Colo e Iquique con Huachipato a las 15:00.

En Primera B, Ñublense y Barnechea jugarán el sábado a las 18:00 y el domingo Santiago Morning y Rangers, también desde las 18:00 horas.

3 duelos de Primera A se jugarán después de las 17:00, entre ellos el de la UdeC y La Calera.

"Pitbull" listo para el partido amistoso de la Roja frente a Perú

E-mail Compartir

Gary Medel está recuperado para volver a ser titular en el Bologna. Ya había jugado 18 minutos el fin de semana en la derrota ante el Inter de Milán, pero ayer en conferencia de su club comentó que ya está totalmente sano para jugar. "Me siento súper bien, me he entrenado dos semanas de forma muy fuerte. El otro día entré con el Inter y me sentí bastante bien. Ahora estoy a disposición del cuerpo técnico", dijo pensando en el partido de hoy ante el Sassuolo. Ya listo, el defensa comentó que irá a la convocatoria chilena para jugar el duelo amistoso del martes 19 ante Perú en Lima. "Nunca me negaría a integrar la Selección nacional y con más razón en este delicado momento que vive mi país", sostuvo el "Pitbull".

"Vivo con preocupación lo que pasa en el país"

Manuel Pellegrini, DT del West Ham, se refirió a los problemas de la crisis social en Chile.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Manuel Pellegrini lleva 20 años dirigiendo fuera del país. Ahora está en Londres, a cargo del West Ham United en la Premier League. Desde Inglaterra, el "Ingeniero" vive la situación por la que cruza Chile. "Con preocupación", explica.

"Chile ha sido siempre mi país. Cuando tengo tiempo paso mis vacaciones y tengo a mis familiares, hijos, nietos y amigos viviendo allá. La verdad ha sido lamentable todo lo que ha sucedido, sobre todo por las consecuencias económicas que han generado tanta destrucción e imagen negativa", dijo a Radio Mitre de Argentina.

Para el director técnico, la imagen del país se veía muy tranquila al comienzo, pero los problemas que afectaron a la sociedad terminaron por preocupar a Pellegrini. "En principio Chile parecía un país bastante estable, pero con algunos problemas sociales detrás. Vivo con preocupación lo que pasa en el país, ojalá haya un arreglo para todo el mundo", agregó.

Según el actual entrenador del West Ham, los acontecimientos dañaron la imagen de "país estable" y además esto le costó la pérdida de eventos políticos importantes como la COP25 y la Apec, además de la final de la Copa Libertadores. "Ha costado mucho volver a recuperar la imagen de un país estable. Esta situación también costó dejarnos afuera de eventos importantes, tanto deportivos como políticos", dijo.

También desclasificó una reunión con Marcelo Gallardo, actual DT de River Plate. "Me fue a ver al Manchester City y conversé mucho con él sobre su proyecto, siempre fue muy maduro de jugador e hizo una carrera brillante como entrenador en River. No hay dudas que estará dirigiendo en Europa demostrando su capacidad", cerró.

"Ha sido lamentable lo que ha sucedido, sobre todo por las consecuencias económicas".

Manuel Pellegrini

breve

E-mail Compartir