Secciones

El camposanto simbólico de Tumbes recibió a familias de la gente del mar

E-mail Compartir

La mayoría de las tumbas simbólicas ubicadas en las cercanías de Tumbes lucían adornadas con flores desde temprano en la mañana de ayer.

Es que los familiares de los hombres y mujeres de mar que allí se recuerdan fueron, en su mayoría, el día jueves 31 a visitar las grutas que recuerdan a sus seres queridos.

Así lo explicó Rosa Labraña, que recuerda a su hijo y dos hermanas, cuyas tumbas simbólicas tuvo que reparar, luego del ataque de desconocidos al lugar, en agosto pasado.

"Llevamos unas florcitas y quedó bien bonito, aunque quizás con la lluvia y viento que hubo, puede que no esté igual", contó la mujer, quien confidenció que la mayoría de los familiares sube hasta el recinto en la previa del Día de Todos los Santos.

"El día está feo y la mayoría de los pescadores salieron ayer, así que hoy están descansando", afirmó.

Víctor Sanhueza, de 86 años, afirmó que "hace años que no he subido, a mi edad ya es difícil; pero la mayoría va el 31, para el 1 de noviembre ir a los cementerios a ver a los familiares".

28 tumbas simbólicas, o "cenofatios", recuerdan a las personas que perdieron la vida en el mar.

Lluvia matinal alejó a deudos de los cementerios locales

Asistentes manifestaron que, aunque la cantidad de público fue baja, todo estuvo tranquilo en el camposanto.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Baja, en comparación a años anteriores, estuvo la asistencia a los cementerios del Gran Concepción. Dicha situación se pudo apreciar el jueves y ayer, sobre todo en horas de la mañana, cuando una copiosa lluvia se dejaba caer sobre la ciudad.

En los camposantes públicos de Concepción y Talcahuano, la cantidad de visitantes fue escasa, y sólo pasado el mediodía, en horas con mucho más sol que en días previos, repuntó en algo el flujo de visitantes.

Margarita Pulgar y Sergio Matamala llegaron desde San Pedro de la Paz hasta el Cementerio General de Concepción. "Otros años esto estaba lleno. Siempre venimos a ver a nuestra familia que tenemos aquí", dijeron.

El matrimonio aseguró que sin falta concurren año tras año al camposanto penquista, y nunca habían visto a tan poco público. "Puede haber sido la lluvia y tanta cosa que ha pasado en todos lados. Eso puede haber influido, pero este año se pasó, anda muy poca gente", añadieron.

Carmen Rodríguez, de Chillancito, llegó cerca del mediodía. "Ahora anda un poco más de gente. Vengo todos los años a ver a mis dos hijos, a mi papá y a mi mamá, pero en comparación con otros años anda poca gente. Ahora último están llegando", sostuvo.

El director del Cementerio General de Concepción, Ernesto Cruces, confirmó que el jueves 31 de octubre, la asistencia bordeó las 18 mil personas.. "Hay que ser claro en decir que, en comparación con otros años, ha sido mucho más lento, pero estamos muy contentos, porque las jornadas han sido tranquilas y con mucha presencia familiar", apuntó.

Los comerciantes ambulantes apostados en las cercanías del recinto también lamentaron la baja asistencia.

En Talcahuano, la situación no fue muy distinta. En el Cementerio 1, por ejemplo, la baja asistencia fue confirmada por funcionarios. Incluso, la misa, único oficio religioso del día, y realizada en el pórtico del recinto, contó con una concurrencia no mayor a la decena.

"Falta gente, anda muy poca; la lluvia como que anduvo alejando a la gente, quizás pudo ser eso", comentó Guillermo Iglesias, quien estaba visitando la tumba de su suegro. "Siempre venimos, en la semana también, está fallecido hace poco, así que todavía estamos con pena", precisó.

Elena Concha comentó que "por el tiempo creo que vino poca gente, ha estado todo pacífico. Venimos del Cementerio Nº 2, pero ha estado todo tranquilo, generalmente el cementerio es un lugar que se respeta", agradeció.

"Ha estado todo tranquilo, generalmente el cementerio es un lugar que se respeta".

Elena Concha, visitante