Secciones

Investigan incendio que destruyó casa en sector rural de Tirúa

E-mail Compartir

Reducida a cenizas terminó una casa particular en la localidad de Curaquidico, comuna de Tirúa.

Según información confirmada por el comandante de Bomberos, Augusto Muñoz, el hecho se registró durante la madrugada de ayer. Hasta el lugar concurrió personal de la Segunda Compañía de Bomberos de Quidico, quienes, al llegar a atender el incendio, éste ya se encontraba en fase de libre combustión comprometiendo todo el inmueble.

"Los primeros datos que manejamos es que un grupo indeterminado de individuos, llegó hasta la vivienda ubicada cerca de la costa, disparando al aire para amedrentar a los lugareños, y al percatarse que no había moradores, éstos procedieron a quemar la propiedad de material ligero utilizando algún tipo de acelerante, según relataron vecinos", comentó la gobernadora María Bélgica Tripailaf.

Investigación

La gobernadora confirmó que la propietaria de la vivienda no se encontraba en el lugar y se enteró durante la mañana de ayer de lo ocurrido, luego de que una vecina le comunicara vía telefónica lo ocurrido.

Hasta el lugar del ataque incendiario concurrió personal del Labocar de Carabineros y se está a la espera que se determinen más datos sobre este nuevo atentado incendiario registrado en la localidad de Quidico.

Ofrecen asesorías jurídicas a costo cero

Abogados y estudiantes de Derecho dan servicios a los que lo requieran a raíz de la contingencia.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Atenciones totalmente gratuitas, y enfocadas principalmente en lo relacionado a detenciones irregulares u otras vulneraciones de derechos, es la que está ofreciendo un grupo de abogados y estudiantes de Derecho, denominados "Piquete Jurídico Comunidad UdeC".

La idea surgió de un grupo de estudiantes de esa casa de estudios, que "lograron generar una red, más allá de sus trasfondos sociales o políticos; algunos de Concepción y otros de afuera, y han estado bastante claros respecto de una asesoría estrictamente jurídica", explicó el abogado y académico Juan Andrés Álvarez.

El jurista precisó que "es un grupo de abogados y estudiantes de derecho principalmente, aunque no de manera exclusiva, que están abocados al tema coyuntural, a la situación que atraviesa el país y la zona".

Álvarez explicó que en la mayoría de los casos, las personas los han contactado, pero también en algunas oportunidades han sido ellos quienes contactaron a las eventuales víctimas.

"Hay muchas irregularidades en las detenciones, y también hay personas que no han sido detenidas, pero que han sufrido alguna clase de agresión o amenaza en el contexto de las manifestaciones", detalló el profesional.

Enfatizó que "en los días del toque de queda, que también se pudieron detectar situaciones, por decir lo menos, anómalas".

Por ahora, son 80 los voluntarios que conforman la agrupación, y que atienden consultas a través de sus redes sociales, y en una oficina ubicada en la calle Brasil 553.

"Nos encontramos desplegados en terreno, en la medida de lo posible, no para ofrecer asesorías, sino para poder contar con información de primera mano, respecto del número de detenciones, por ejemplo", explicó.

El abogado entregó recomendaciones en caso de detención, "que se le informen los derechos del detenido, el poder guardar silencio, el ser puesto a disposición de la autoridad policial dentro de un plazo que no supere las 24 horas, saber el motivo de la detención, comunicarse con un conocido para dar razón de su paradero, entre otras cosas, como constatar lesiones, sea detenido o no".

80 abogados y estudiantes, conforman el Piquete Jurídico Comunidad UdeC.

11 días de funcionamiento completa el grupo de voluntarios de la U. de Concepción.

1 compañía de bomberos trabajó en la extinción de las llamas que consumieron la casa.

Santiago: cierran las estaciones del metro

E-mail Compartir

El Metro de Santiago decidió ayer cerrar las estaciones cercanas a La Moneda luego de que se registraran algunos incidentes en el perímetro cercano a la Sede de Gobierno.

"Recuerda que tenemos servicio en #L1 desde Pajaritos a Los Dominicos, con las siguientes estaciones cerradas sin detención de trenes: La Moneda, Santa Lucía, Baquedano, Los Héroes (Sólo habilitada para combinación a #L2)", informó por su cuenta de Twitter.

En Plaza Italia se congregaron decenas de personas para marchar hacia La Moneda.

La convocatoria, realizada a través de las redes sociales, buscó transformarse en una de las más grandes que se han llevado a cabo en estas semanas de convulsión social. Fue mayormente pacífica.


Trabajadores pesqueros entregan sus demandas

Representantes de los trabajadores de la industria pesquera se reunieron con el subsecretario del Interior Rodrigo Ubilla para expresar una serie de inquietudes.

"Nuestro sector está muy de acuerdo con todas las demandas que hoy en las calles están presentando los trabajadores", señaló Sergio Vera, presidente de la Federación de Tripulantes de Naves Especiales de Chile.

"(Llamo a) manifestarnos como hasta ahora lo hemos hecho la mayoría de los chilenos, sin desmanes ni acciones violentas, que solo perjudican a nuestros compatriotas, esperamos que muy pronto lleguemos a esa paz ciudadana que tanto quiere el país en general, para avanzar lo antes posible y ver los resultados manifestados por este estallido social", dijo.