Secciones

Jefazo de bomberos visitará los cuarteles

E-mail Compartir

Un espaldarazo a la gran labor tendrán los voluntarios de Bomberos del Gran Concepción, ya que este martes estará en la zona el presidente nacional de Bomberos, Raul Bustos Zavala. La autoridad visitará la zona para realizar un recorrido por los cuarteles del Cuerpo de Bomberos de la capital regional, con el objetivo de dialogar con los voluntarios sobre la difícil misión que les ha tocado enfrentar durante estos días de manifestaciones sociales.

"Es una forma también de recibir un envión anímico y apoyo de su jefe nacional, por la labor ardua que han tenido estos días", recalcó el presidente regional de Bomberos en el Biobío, Dino Olivieri.

La presencia del timonel nacional de la institución se producirá este martes desde las 18.00 horas, en un recorrido por los distintos cuarteles.

La flexibilidad horaria marca regreso a clases

Algunos colegios tendrán jornada única con ingresos un poco más tarde de lo habitual.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Luego de dos semanas sin clases, este lunes deberían retornar a sus actividades diarias cerca de 280 mil alumnos de distintos establecimientos de la Provincia de Concepción. Ello según cifras de la Gobernación.

Es la idea que manifestaron tanto el seremi de Educación, Fernando Peña, como las direcciones de educación municipal y directores de los establecimientos en las distintas comunas. Reiteraron el llamado a la vuelta a clases, dejando en claro que quienes asistan contarán con todas las facilidades en cuanto a horarios.

"Planificamos un horario acortando la jornada para esta primera semana, para ver como está la situación. Vamos a trabajar, tanto con personal como con alumnos, hasta las 15.30 horas. Los estudiantes de la mañana saldrán en horario diferido, de 1° a 8° a las 13 horas; y de 1° a 4° medio a las 13.30 horas; y los kínder de las tardes ingresarán a las 12 hasta las 15.30 horas", comentó Dino Olivieri, director del Colegio Brasil de Concepción, agregando que entre las 8.00 y 9.30 horas habrá consejo de profesores, a fin de analizar temas internos y de funcionamiento del recinto.

"Sabemos que hay que aplicar criterio y pueden haber alumnos que lleguen más tarde por razones de traslado, tránsito y las dificultades que existen hoy en día en las calles del centro. Eso lo vamos a entender", agregó.

Otros establecimientos, como el Colegio San Pedro Nolasco, ubicado en Tucapel esquina Freire, también retomará sus clases este lunes desde las 8 horas, aunque con una jornada más reducida, pues cursos que habitualmente terminan sus actividades a las 15 horas, lo harán a las 13 horas.

San pedro de la paz

La misma flexibilidad horario habrá en el resto de los establecimientos de las demás comunas. En San Pedro de La Paz, por ejemplo, indicaron que con el objetivo de retomar actividades en condiciones de seguridad, las clases partirán a las 9.30 horas. Así lo informaron desde la Dirección de Administración de Educación sampedrina, donde remarcaron que se espera dar todas las garantías tanto a profesores como a alumnos para un retorno al colegio en orden y seguro. De este modo, el martes se retomará el horario normal, que va entre las 8 y 8.30 horas dependiendo de cada establecimiento.

El seremi de Educación, Fernando Peña, apuntó, en tanto, que "existe una imposibilidad de recuperar clases, ya que está en curso un plan de recuperación y en ese contexto quedamos de ir intercambiando posiciones e ir actualizando la situación por comuna, acercando puntos de vista y con el fin de retomar las actividades lo más pronto posible. En cada comuna la situación es distinta, por lo que sugerí que se vayan retomando las clases con jornadas flexibles".

2 semanas de clases fueron suspendidas en el Gran Concepción, debido a manifestaciones.

9.30 horas de este lunes será el regreso en varios recintos de las distintas comunas.