Secciones

Protesta estuvo marcada por bailes y un funeral simbólico

Cerca de mil personas se reunieron en Tribunales para marchar a Plaza Independencia exigiendo mejoras sociales.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

En una jornada al más puro estilo "Tropiconce", con fuertes precipitaciones en la mañana y un reluciente sol al atardecer, unas mil personas, a eso de las 18.00 horas de ayer se reunieron en Plaza Tribunales, para luego marchar en el marco de las manifestaciones a nivel nacional por mejoras sociales.

En primera instancia el entusiasmo del grupo de danza llamado "Túmbala Comparsa", junto al ritmo de tambores y el ruido de vuvuzelas, motivó a las personas que se congregaban paulatinamente en la tarde tras las precipitaciones para marchar disfrutando del baile afroamericano.

Respecto a la actividad, Magdalena Solís, que asistió a la convocatoria con su hermana pequeña y una tapa de olla para hacer sonar, indicó que "es importante seguir asistiendo a estas actividades, porque este movimiento social no puede detenerse".

Agregó que "si queremos conseguir mejoras para todos debemos salir a la calle a marchar, porque de otra manera nunca tendremos soluciones reales a cada uno de los problemas del país".

romería

Tras avanzar por calle Barros Arana hacía a la Plaza Independencia, mientras algunos manifestantes se reunían en torno al odeón, un grupo de jóvenes comenzó una romería frente a la Catedral de Concepción. Allí, como el clima penquista en un ambiente opuesto al baile anterior, a eso de las 20.00 horas en silencio absoluto un grupo de gente se reunió para ver cómo se efectuaba un funeral simbólico, dedicado a las personas fallecidas en el contexto de las manifestaciones. Prendieron velas por ellos y también dos ataúdes, con cruces que evidenciaban varias de las problemáticas en Chile.

Sobre este acto, Juan Andrés López, uno de los manifestantes que presenció la performance, expresó que "no se puede olvidar a las personas que han perdido la vida en todo este tiempo de protestas, porque eso demuestra la violencia con la que ha reprimido a la gente en Chile, sin considerar a toda la gente inocente que ha sido herida de distinta forma en marchas".

Van mil 200 personas detenidas por desórdenes, daños y saqueos en las prefecturas de Concepción y Talcahuano

E-mail Compartir

La jefatura regional de Carabineros informó ayer que desde el 19 de octubre, cuando comenzaron las manifestaciones públicas, se han detenido 1.459 personas hasta la madrugada de ayer.

En la Prefectura de Concepción (922 detenidos) y la Prefectura Talcahuano (295 detenidos). Explicaron que han sido aprehendidas 1.217 personas, por saqueos, desórdenes públicos, daños y receptación, entre otros.

En el marco de estos decomisos, se han incautado por ejemplo, electrodomésticos en gran magnitud, muchos alimentos, juguetes, herramientas y materiales de construcción, entre otros.

El último procedimiento se efectuó en horas de la noche del jueves cuando Carabineros de la primera Comisaría de Concepción detuvo a cuatro sujetos sorprendidos sustrayendo especies desde una carnicería ubicada en el centro de la ciudad (Maipú con Tucapel), a quienes se les incautaron ocho cajas de carne de 20 kilos cada una, que mantenían en un carro de supermercado luego de provocar daños al local para ingresar.

Investigación

"A ello se suma también el trabajo que desarrolla el OS9 de Carabineros, quienes mantiene una sección dedicada especialmente a trabajar en las investigaciones de estos delitos de robo en recintos comerciales, quienes durante la jornada de ayer jueves, detuvieron a un sujeto por el robo registrado en el supermercado Líder de Chiguayante, y en cuyo poder se encontraron diversas especies asociadas al delito", dijeron desde la policía uniformada mediante un comunicado.

El trabajo de las unidades operativas y especializadas de la institución continúa con una intensa labor de Carabineros para poner a disposición de los tribunales de justicia a todos quienes han cometidos delitos.