Secciones

Empresa de guardias: "Nos piden gente fortachona"

La exposición a ataques y la suspensión de eventos inquieta a los guardias de seguridad privados que trabajan en el centro de Concepción o en sus cercanías. Aseguran que su labor es informar situaciones de peligro. Jamás exponerse.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

La suspensión de eventos y la preocupación por la integridad física son parte de las inquietudes que han tenido los guardias de seguridad durante las últimas semanas. Los trabajadores aseguran que toman precauciones para evitar ataques, pero que no tienen la capacidad ni la función para enfrentar a personas que destruyan los locales.

En cuanto al trabajo, afirman que la situación se ha mantenido estable en cuanto a solicitudes de seguridad privada por parte de empresas. Sin embargo, la falta de eventos ha sido un problema sin solucionar hasta ahora.

Supervisión

Jacqueline Mosqueira, supervisora de la empresa de seguridad Server, señaló que "nuestro trabajo ha tenido muchas dificultades, sobre todo durante el toque de queda. Tuvimos muchos obstáculos para obtener salvoconductos".

Respecto al día a día, la supervisora dijo que el temor está presente. "Teníamos que cuidar unas obras en Paicaví, pero las quemaron. Los guardias estaban atemorizados. Nos costó demasiado conseguir gente de apoyo".

En cuanto a las solicitudes de trabajo, Mosqueira contó que "la falta de eventos nos complica mucho, porque se señala que no están las condiciones para llevarlos a cabo. No hay partidos de fútbol y no sabemos qué pasará con el concierto de Luis Fonsi. Hay trabajadores que solo viven de los eventos".

No obstante, la encargada dijo que "hay empresas que nos han solicitado guardias, pero nos piden gente fortachona y no a mujeres ni a hombres pequeños. Eso me parece injusto y discriminatorio, porque quienes trabajan en esto, claramente están capacitados".

Seguridad

Marco Contreras es el representante legal de BYD Security y aseguró que la labor de un guardia es "estar preparado para informar y ayudar al sistema de alarma, no para reprender o enfrentar a atacantes".

Contreras agregó que "nosotros no percibimos diferencias en cuanto al llamado para reparaciones o en el monitoreo de cámaras. Los guardias tienen instrucciones y están preparados para activar las alarmas en caso de ser necesario y prestar la cobertura suficiente, pero no realizamos la labor de Carabineros o de los militares".

Álvaro Morales, representante legal de Server, contó que "algunas empresas nos han pedido refuerzos en horarios especiales. Como ahora no hay toque de queda, está un poco más normalizado, pero siempre está el riesgo de que entren a robar en alguna instalación".

Morales explicó que "cuando estaba la restricción horaria, muchos guardias tenían que entrar al lugar que estaban custodiando por no tener el salvoconducto".

El trabajador agregó que "un guardia que está en un turno no va a poder contra 20 mil personas. Lo que hay que hacer es informar y después, protegernos".

Morales sostuvo que "en una constructora, en Maipú con Los Carrera, entraron a saquear cuatro veces. Yo estaba ahí y fue una situación muy complicada. El riesgo que se corre es bastante".

Un guardia de un local del centro de Concepción que fue atacado señaló a La Estrella que "no se puede estar tranquilo. Han destruido este lugar con piedras muy grandes. Contra 100 ó 150 personas no podemos actuar y tampoco es nuestra labor".

El trabajador añadió que "Carabineros nos protege, pero de igual forma estamos muy expuestos. Gracias a Dios no nos ha pasado nada, porque la idea es llegar a casa sano y salvo. Yo trabajo de 8 de la mañana a 8 de la tarde y mi familia está muy preocupada".

Por ello esperan mayor certidumbre y ofertas de trabajo durante las próximas semanas para mejorar sus situaciones.

"Hay trabajadores que solo viven de los eventos. Nos preocupa la falta de trabajo para los guardias".

Jacqueline Mosqueira,, supervisora Server

Piden apoyo

Jacqueline Mosqueira, supervisora de Server, llamó a las empresas a que consideren el trabajo de los guardias de seguridad. "Nosotros necesitamos trabajar y estamos esperando con mucho gusto a quienes requieran de los servicios. Si bien hay temor, igualmente hay gente que está desesperada por trabajar. Somos un apoyo importante para la seguridad", señaló.

4 veces fue saqueada una obra de una constructora según un trabajador.