Secciones

Cortes de luz afectan a zonas de Concepción y Talcahuano

El centro de Concepción y Los Cerros de Talcahuano fueron algunos sectores que sufrieron fallas eléctricas.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Cortes de luz han sido la tónica durante estos últimos días en Talcahuano y Concepción por diferentes causas.

En calle San Martín con Colo Colo, en Concepción, uno de los cables de electricidad se quemó y dejó al sector sin energía eléctrica durante algunas horas, lo que perjudicó a 300 clientes.

Las chispas de un cortocircuito recorrían el tendido en una extensión de 50 metros. Fueron los residentes los que llamaron a Bomberos, tras sus fallidos intentos de comunicarse con la empresa.

Al lugar llegaron voluntarios de la Séptima Compañía de Bomberos. Ellos recorrieron los departamentos dando tranquilidad a la gente y verificando si existía peligro.

En la comuna chorera hubo interrupción de suministro en poblaciones como Nueva Los Lobos, Villa Badarán, Centinela, Mirador del Pacífico y Los Copihues, así como también en Santa Leonor, Valle Santa María, Parque Central, Parque Industrial y San Andrés, de acuerdo con la Compañía General de Electricidad (CGE).

Cortes de luz

Luzmira Almonacid, presidenta de la Agrupación Península de Tumbes, que reúne a juntas de vecinos del sector Los Cerros de Talcahuano, explicó que "hasta ahora no hemos tenido problemas mayores, pero sí supimos que un árbol cayó sobre el tendido eléctrico en el Parque Tumbes y que hubo sectores que quedaron sin luz. No sabemos si existe relación".

Almonacid agregó que "no hemos sabido la causa, pero estamos atentos a lo que pueda pasar".

María Vergara, habitante de la población Santa Leonor de Talcahuano añadió que "en mi sector igual estuvimos unas horas sin luz, no sabemos por qué. A lo mejor fue el viento".

Desde la CGE señalaron que durante la noche del jueves hubo fallas en algunas poblaciones de Talcahuano, pero que no están relacionadas a condiciones climáticas.

En el caso del corte de luz en San Martín, entre Colo Colo y Castellón, la CGE señaló que la interrupción inició a las 09.30 y se normalizó a las 14.05. La causa fue una caída de rama sobre línea.

En el caso de los cortes en Talcahuano, en algunas poblaciones se provocó por una falla interna según CGE. En el caso del sector Los Cerros, la empresa descartó que el corte se generara por la caída de un árbol en el tendido eléctrico.

Clima y riesgo

Si bien estos casos particulares no corresponden a consecuencias debido al clima, las fuertes lluvias y vientos podrían facilitar este tipo de inconvenientes.

No obstante, el Servicio Meteorológico de la Armada en Talcahuano señaló que este fin de semana habrá buen tiempo.

El meteorólogo Nicolás Aranda señaló que "para el sábado se esperan vientos de 27 km/h con rachas de 46 km/h, mientras que el domingo será de 33 km/h con rachas de 55 km/h".

Finalmente, el profesional informó que "no habrá precipitaciones durante el fin de semana. El lunes existiría la probabilidad de que ocurra, pero aún no está confirmado", concluyó.

"Un árbol cayó sobre el tendido eléctrico en el Parque Tumbes, lo que dejó sin luz a algunos sectores".

Luzmira Almonacid

Número de eventos graves baja en 50% y fueron detenidas 264 personas menos

E-mail Compartir

Una notoria disminución ha habido en el número de eventos graves de violencia y de personas detenidas en el país en las últimas jornadas, según el balance de la jornada de juves a viernes que entregó ayer la Subsecretaría del Interior. De acuerdo al registro, elaborado con los antecedentes entregados por Carabineros y la PDI, entre las 9.00 del jueves y las 9.00 de ayer, 138 personas fueron aprehendidas, esto es, 264 menos que en la jornada anterior, cuando se detuvo a 402.

Asimismo, 16 personas resultaron heridas, siete pertenecientes a las policías y nueve civiles, mientras que el día anterior fueron 56, entre estas, 33 civiles. Carabineros reportó, por su lado, que 977 de sus efectivos están lesionados en el país producto de los hechos de violencia de los últimos días: 561 en la Región Metropolitana y 416 en otras regiones.

Los eventos graves, en tanto, pasaron de 16 a 8. En Concepción, hubo saqueos en dos farmacias y un minimarket, y un intento de robo al Mall del Centro. También hubo un ataque con elementos contundentes al domicilio del alcalde de Angol, mientras un grupo atacó la Gobernación de Chiloé, la que resultó con los vidrios rotos.

En Antofagasta, Carabineros del OS9 logró la detención de nueve personas por el delito de receptación y robos en lugar no habitado.