Secciones

Videos delataron a 27 personas por robos

Denuncias realizadas por la comunidad han ayudado a lograr la captura de los acusados. En uno de los procedimientos también se halló droga.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Microondas, abarrotes, bebestibles y hasta camas elásticas son parte del decomiso de especies realizada por la Policía de Investigaciones, en el marco de una investigación por los delitos de saqueos que se han registrado, durante los últimos días en el gran Concepción. En total, 27 personas fueron detenidas y cuatro de ellas ya se encuentran en prisión preventiva, se informó.

Cabe indicar que las incautaciones y arrestos se basaron en antecedentes que fueron entregados por la comunidad, luego de que Fiscalía hiciera un llamado a denunciar estos hechos y aportar antecedentes. Se detalló que el Ministerio Público cuenta con un total de 24 horas de grabación, gracias a videos proporcionados por vecinos de las comunas en las que se perpetraron los saqueos.

La fiscal regional, Marcela Cartagena, señaló que se inició un foco investigativo "a dos días de comenzado lo acontecido en Chile. Se acude y se pide ayuda a la comunidad, en un correo que se publica. La respuesta fue masiva y contundente. La ciudadanía, confiando en Fiscalía de Chile, aporta mucha información".

Otros detenidos

Cartagena detalló que "hemos tenido una cantidad importante de procedimientos, más de 20 en las comunas de Coronel, Concepción, San Pedro, Chiguayante, Hualqui, Talcahuano y Hualpén. Hay 27 detenidos, tres de ellos por drogas ya que a partir de una búsqueda de especies se encontró droga. Se incautaron 15 vehículos que se han visto implicados en estos hechos". La persecutora penal explicó que los imputados arriesgan distintas penas, dependiendo de su grado de participación y de sus conductas anteriores.

Aclaró que hay hechos particulares, como el caso de una madre de Hualpén que habría saqueado un supermercado durante la madrugada junto a su hija de diez años. Sobre esa situación, indicó que "hemos tomado la precaución de poner esas circunstancias en conocimiento del Tribunal de Familia que es lo que nos corresponde como medida de protección".

Por su parte, el jefe regional de la Policía de Investigaciones del Biobío, prefecto inspector Sergio Claramunt, señaló que "acá no puede haber impunidad. Se están cursando las investigaciones. Todos los antecedentes que están llegando se están canalizando y judicializando para posteriormente solicitar las órdenes que sean necesarias".

Agregó que "dentro de este trabajo nos hemos encontrado con otros delitos anexos, por lo cual se procede a las incautaciones y detenciones. Como en este caso donde se incautó una gran cantidad de drogas, en Talcahuano".