Secciones

Comerciantes de Concepción exigieron: ¡no más saqueos!

Trabajadores se manifestaron contra la violencia y los ataques a los locales comerciales. Piden a la ciudadanía que los defienda. Además, gremios empresariales y emprendedores llamaron a la ciudadanía a la acción a través del diálogo.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Llamar a no más saqueos y pedir a la ciudadanía que los defienda, fue el mensaje que los comerciantes de Concepción entregaron durante la mañana de ayer mediante una manifestación.

180 locales del centro de penquista han sido afectados, según datos de la Cámara de Comercio de Concepción. La institución decidió inscribir a todos los comerciantes como socios, con un objetivo de unidad.

Paula Muñoz, locataria del Café Duendes señaló que "nos cansamos de los saqueos. Necesitamos resguardo. Trabajo en la Galería Ymca y trataron de saquearnos otra vez. Atacaron el L'angolo. Esto ya parece un búnker".

Muñoz agregó que "nosotros mismos estamos defendiendo nuestros locales y eso no puede ser. Queremos volver a la normalidad. Ahora que somos socios de la Cámara, pediremos por nuestro derecho a trabajar".

George Hammersley, gerente de Óptica Hammersley Concepción, señaló que la actual situación es insostenible. "Ya son seis días en los que estamos cuidando nuestros locales. El desgaste para el comerciante es tremendo. ¿Cuántos locatarios sólo han vendido un 10% o un 20%? ¿Qué va a pasar con los sueldos de los trabajadores? ¿Cuántos van a cerrar y a despedir gente?".

El trabajador añadió que "nosotros estamos solos. ¿Qué pasa con los derechos humanos de quienes trabajamos? Todos tenemos que estar unidos".

Juan Molina, dueño de Micrográfica Molina, señaló que "es una situación muy complicada para quienes nos dedicamos a esto. Muchos no tenemos para pagar el arriendo".

José Alarcón es de la Librería Naval de Talcahuano. Asistió a la manifestación para apoyar a los comerciantes penquistas. Señaló que "afortunadamente no hemos sufrido saqueos gracias a las manifestaciones pacíficas, pero también hemos tenido bajas ventas y no tengo como pagar a los trabajadores".

El presidente de la Cámara de Comercio Concepción, Arturo Dellatorre, señaló que "llamamos a los ciudadanos a defendernos. Las hordas de delincuentes nos están superando. Todas las tardes y noches saquean el comercio penquista. Queremos tranquilidad".

Agregó que "no podemos permitir que 40 antisociales desvalijen nuestros locales. El país no se puede tirar a la chuña. Lo que hay que hacer es sentarnos todos a trabajar para resolver los problemas, sin importar el color político".

Gremios

Betsy Concha, presidenta regional de la Asociación de Emprendedores de Chile, señaló que "necesitamos recuperar la confianza de nuestros compatriotas y eso solo lo logramos con el compromiso de todos, condenando categóricamente los actos de violencia que destruyen la ciudad y que cuestan el trabajo a muchas familias. Hay que potenciar el diálogo ciudadano".

Por otro lado, Carolina Parada, gerenta de Irade dijo que "hoy iniciamos una segunda etapa, que es el de la acción a través del diálogo entre todos y estamos disponibles para eso y salir de esta crisis. Llamamos a la responsabilidad en las manifestaciones, porque no podemos ser cómplices en continuar destruyendo la ciudad".

Ronald Ruf, gerente general de CPC Biobío, aseguró que se ha trabajado para formar un puente entre las grandes empresas con las pymes y minipymes. "Hay una voluntad transversal, porque detrás de cada empresa, hay personas. Muchas de ellas están caminando hoy por la calle. Desde nuestro rol tenemos mucho que apoyar".

Finalmente, Michelle Esquerré, presidente regional de PymeMad, aseguró que "la sociedad no puede ser representada por la violencia. El centro de Concepción no puede estar destruido. Llegó el momento de volver al diálogo. Las pymes no han sido escuchadas".

"No podemos permitir que un grupo de 40 antisociales desvalije nuestros locales".

Arturo Dellatorre,, presidente de la Cámara de Comercio Concepción

Ayudas

El presidente de la Cámara de Comercio Concepción, Arturo Dellatorre, se refirió a las ayudas que han recibido de autoridades. Señaló que "nos vamos a levantar. Sabemos que el seremi de Economía pidió a BancoEstado rebajar las tasas. Pediremos al Servicio de Impuestos Interos facilidades para pagar impuestos y solicitaremos al alcalde Álvaro Ortiz que rebaje el precio de patentes".

180 locales saqueados hay en el centro de Concepción según datos de la Cámara de Comercio.