Secciones

Cañete comienza la construcción de su ansiado Polideportivo

E-mail Compartir

Quinientos cuarenta días de plazo, a partir del lunes venidero, tendrá la Sociedad Constructora Reving limitada para ejecutar las obras del esperado gimnasio Polideportivo de Cañete, cuya inversión supera los dos mil millones de pesos aportados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

La información fue confirmada por el alcalde Jorge Radonich, quien junto a dirigentes del mundo deportivo y entrenadores de algunas de las disciplinas que se practican en la comuna, detalló que "las obras partirán con la preparación del terreno. Acá tendremos el recinto deportivo techado más grande y moderno de la provincia de Arauco".

"Estamos más que contentos, porque se trata de uno de los sueños más anhelados por los cañetinos, y en especial por los deportistas, que ahora podrán contar con un espacio con las condiciones óptimas", agregó.

El edificio que albergará al Polideportivo estará emplazado en el Complejo Deportivo La Granja. La cancha principal estará completamente equipada y bajo los estándares oficiales de las disciplinas deportivas que allí podrán practicarse: básquetbol, vóleibol y balonmano.

El piso será de tipo flotante y todos los elementos necesarios para cada deporte serán movibles, para una mejor visión del espectáculo deportivo, y para la seguridad de los deportistas.

3 disciplinas podrán ser practicadas en el Polideportivo: cesto, vóleibol y balonmano.

Los clubes se colocan a tono con amistosos

El más reciente lo jugaron ayer Fernández Vial y la Corporación Lota Schwager en el Estadio Sergio Sandoval.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

No por los puntos, sí por el fondo futbolístico. Con una batería de amistosos ha sido la forma como los clubes de la Anfp y Tercera División de la zona, han buscado no perder el nivel de juego, y a la vez estrechar lazos, en medio de la paralización que han experimentado las competencias.

En coronel

El más reciente de esos compromisos lo disputaron ayer Fernández Vial y la Corporación Lota Schwager en el Estadio Sergio Sandoval de Coronel.

"Jugamos dos tiempos de 45 minutos. El primero lo perdimos 0-1 y el segundo 1-2", indicó el DT lotino Jorge Hurtado, quien agregó que "fue un amistoso intenso, con hartas transiciones y goles".

Las dianas aurinegras fueron de Cristóbal Parry, Kevin Martínez y Bibencio Servín. El único tanto de la Lamparita lo aportó Jesús Urrutia con tiro penal.

"Llevábamos casi dos semanas sin jugar a este nivel, lo que se nota, pues los futbolistas van perdiendo el ritmo", agregó el estratega.

Para el Almirante fue el tercer amistoso de las dos últimas semanas. En los otros superó 4-0 a Deportes Lota Schwager y empató 1-1 con Ñublense en Chillán.

Duelo de vecinos

Huachipato también jugó ayer un cotejo de preparación en el CAP, pero con la salvedad que lo hizo contra la Sub 19 del club.

El viernes pasado el contrincante fue de su nivel, ya que se trató de la Universidad de Concepción.

"Fueron dos encuentros de 60 minutos cada uno. En el primero nos impusimos 1-0 con anotación de Cris Martínez, mismo marcador en el segundo duelo con gol de Alexander Succar", detallaron desde la tienda siderúrgica.

En Deportes Concepción la situación ha sido diferente, pues el presidente Víctor Tornería comentó que "no hemos jugado amistosos en los últimos días".

carlos.paz@estrellaconce.cl

Región ya definió a los 26 atletas que irán a Juegos de la Araucanía

E-mail Compartir

Hay nómina. Tras desechar la opción de realizar la quinta y última fecha selectiva, la región definió ayer a los 26 atletas que la representarán en los Juegos Binacionales de la Araucanía, que se desarrollarán en La Pampa, Argentina, entre el 9 y 15 de noviembre.

Las trece atletas nominadas son Alexandra Carrera, Inés Carrillo, Guislene Cifuentes, Sofía Díaz, Javiera Huenten, Andrea Jara, Emilia y Valentina Medina, Ana Muñoz, Martina Pérez, María Sabag, Catalina Sanhueza y Antonia Villaseca.

Los atletas son Fernando Arévalo, Gonzalo Arroyo, Martín Binimelis, Agustín Briones, Walter Chaparro, Fabián Cid, Enzo Escalona, Martín Fernández, Brayan Jara, Mauricio Labraña, Tomás Molina, Sebastián Ruiz y Cristóbal Vera.

La nutrida delegación del deporte rey la completan los técnicos Juan Carlos Villalón, Jaime del Campo y Manuel Fuenmayor.

A ellos se suman el kinesiólogo Raúl Guarda, el juez Raúl Arévalo y los delegados Margarita Masías y Richard Montaña.