Secciones

"Chile cambió y el Gobierno también tiene que cambiar"

El Presidente modificó su equipo político y económico. Gonzalo Blumel es el nuevo ministro de Interior.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

El abrazo duró 12 segundos y tuvo 15 palmoteos de espalda. Así fue la despedida que se dieron en el salón Montt Varas el Presidente Sebastián Piñera y quien era hasta ayer su ministro del Interior, Andrés Chadwick. El ex senador UDI encabezó el cambio de gabinete impulsado por el mandatario, que implicó movimientos en ocho ministerios para enfrentar la crisis social que afecta al país.

"El Presidente busca reforzar un equipo para empezar una etapa que es distinta", dijo Chadwick antes de dejar La Moneda. "En lo personal estoy bien, tranquilo. Si no lo he hecho del todo bien o si he fallado, pido disculpas. Lo único que he querido es servir a mi país", añadió.

Chadwick fue reemplazado por quien era hasta ayer el secretario general de la Presidencia, Gonzalo Blumel. "Es un cambio de gabinete profundo", reconoció el nuevo jefe de Interior, quien dijo que la prioridad será mantener un diálogo amplio con todos los sectores e impulsar la agenda social del Ejecutivo. "Algo se quebró en los últimos días en nuestra sociedad y vamos a tener que trabajar muchísimo para repararlo", añadió.

Al movimiento de Blumel se sumó el de Cecilia Pérez, quien dejó la vocería en manos de la hasta ayer intendenta Karla Rubilar y asumió como ministra de Deportes. Pérez negó que fuera perjudicada con la decisión. "Jamás puede ser una derrota servir a Chile y menos acompañando a un gran Presidente", declaró.

Karla Rubilar, su sucesora, prometió una administración de mayor cercanía con la ciudadanía y la oposición. "Era necesario hacer un cambio generacional y también de actitud. Se nos ha pedido escuchar más y hablar menos. Vamos a estar mucho más presentes en la comunidad", afirmó.

Las finanzas

El equipo económico tampoco se salvó de la poda. Luego de ser ministro de Hacienda durante el primer gobierno de Piñera y en el año y ocho meses de su segunda administración, ayer dejó su cargo Felipe Larraín. "Es un momento de reflexión, ciertamente no hemos sabido y no supimos entender bien, interpretar bien, lo que estaba pasando y en ese sentido uno hace una autocrítica", afirmó.

Su reemplazante, el economista Ignacio Briones, habló sobre la serie de expectativas que se han levantado y que pasarán por cedazo de su cartera.

También dejó el ministerio de Economía Juan Andrés Fontaine, el mismo que ante el alza del pasaje de Metro en horario punta recomendó a la población levantarse más temprano en la mañana. Su puesto ahora lo ocupa el exsubsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios.

Chile cambió

Luego de la presentación de las modificaciones, el Presidente habló. "Chile cambió y el Gobierno también tiene que cambiar para enfrentar estos nuevos desafíos y estos nuevos tiempos", dijo.

"Nuestro Gobierno ha escuchado el mensaje fuerte y claro de los chilenos, que piden y merecen un Chile más justo y solidario, con más dignidad y sin abusos, un Chile con mayor igualdad de oportunidades y menos privilegios", agregó el mandatario, quien reiteró las criticas a los actos de violencia.