Barrios esperan mayor participación en agenda
Dirigentes vecinales comentaron las propuestas anunciadas por el Presidente.
Mejoras en las pensiones, aumento del ingreso mínimo y freno al alza de la electricidad fueron algunas de las medidas que el Presidente Sebastián Piñera comenzó a impulsar tras dar a conocer una nueva Agenda Social en medio de la crisis en el país. ¿Cómo fueron recibidos estos anuncios en los barrios penquistas? Representantes de las juntas vecinales comentaron su percepción, coincidiendo en que como dirigentes no han recibido ninguna información oficial y que, a su juicio, estas medidas son insuficientes.
"La gente no les dio valor a las nuevas propuestas, por eso la gente sigue protestando y marchando en las calles. Todos quienes pertenecemos a este círculo sabemos que es un mero maquillaje, la gente está pidiendo un cambio de fondo y no arreglos superfluos", sostuvo la presidenta de la Unión Comunal de la Junta de Vecinos de Concepción, Guillermina Miranda.
Yamilet Avello es presidenta de la junta de vecinos Chaimávida y señaló que están comenzando a realizar cabildos y mesas de trabajo para conversar con vecinos y recoger sus inquietudes, pero que ninguna autoridad se ha comunicado con ellos.
"Esta movilización la encontré genial, lo aplaudo, porque por fin nos están tomando en cuenta. Aplaudo la valentía de quienes empezaron la manifestación. Como dirigente sindical puedo dar fe que aquí donde vivo hay mucha carencia, gente muy necesitada", sostuvo la representante vecinal. "Creo que varios coincidimos en que nos hemos enterado por redes sociales y nada oficial de manera personal", añadió.
Participación
Opinión similar tiene Priscila Hernández, presidenta de la junta de vecinos de Aurora de Chile, quien criticó duramente las propuestas del Gobierno. "Es imposible que se haga una agenda social que deje conforme a la gente si no participan dirigentes sindicales, quienes son los que saben cuáles son las reales peticiones de las personas, y lo hagan entre cuatro paredes y solo agentes políticos que no saben lo que se vive realmente día a día", manifestó.
Respecto a los cambios que comunicó el mandatario, la dirigente sostuvo que "se hubiera o no implantado esta agenda social, aun así no estaríamos conformes. El otro día el intendente convocó a algunos representantes vecinales y cuando llegamos estaba repleto de carabineros y militares, es inaceptable tener un diálogo pacífico de esa manera".