Secciones

breves

E-mail Compartir

Concepción: retorno a las clases finalmente

será el 4 de noviembre

Luego de que en la víspera las Municipalidad de Concepción anunciara que ayer no habría clases y que se evaluaría el retorno a las actividades escolares en la comuna, el municipio penquista informó ayer a la comunidad, a través de sus cuenta oficial en Twitter, "que las clases se retomarán el lunes 4 de noviembre en establecimientos educacionales municipales". Esto, tras reunión sostenida por alcaldes de la Asociación de Municipalidades de la región.


Santa Juana acuerda el regreso al colegio para este martes 29

El alcalde de Santa Juana, Ángel Castro, se reunió con representantes de los apoderados, profesores, asistentes de la educación, directores de establecimientos educacionales y Daem de la comuna, reunión durante la cual se acordó volver a clases este martes 29 a los colegios municipalizados en jornada flexible, de 8.30 hasta 13.30 horas. Asimismo, se indicó, se entregarán desayunos y almuerzos correspondientes.

Limpiavidrios hizo de "semáforo" en Paicaví

E-mail Compartir

A Martín Velásquez se lo ve habitualmente limpiando vidrios en la esquina de Los Carrera con Paicaví, pero por estos días optó por un cambió de rubro. La destrucción de los semáforos en dicha intersección en medio de las protestas mermaron su pega de limpiador, por lo que, precisamente ante la falta de semáforos, se la jugó en la misma esquina para tratar de ordenar un poco el tránsito vehicular.

"Yo soy eléctrico, pero quedé sin pega hace un tiempo y me puse a trabajar acá limpiando vidrios. Ahora volví a quedar sin pega, porque con los semáforos malos no se puede trabajar, así que dije: ya, acá se puede dar un manito con lo que está pasando, está la escoba acá, bocinazos para todos lados, el más grande llega y pasa y es un riesgo, así que se me ocurrió no más. Además igual se puede ganar algo", comentó el penquista, quien lleva varios días aportando lo suyo.

"La mayoría de la gente respeta, gente consciente que igual te pasa una monedita, pero hay otros que te echan el auto encima, ahí hay que tener cuidado", agregó Velásquez, reconociendo que hay horarios en que es necesario dirigir el tránsito. "Vengo en la mañana, en horario punta es una locura, y en la tarde igual, hay que hacerlo hasta que se calme la cosa y mientras no arreglen el semáforo no puedo limpiar vidrios", afirmó.

Vuelta a clases en el puerto se postergó ante baja asistencia

Muchos apoderados prefirieron no enviar a sus hijos. Dirigentes de los docentes y alumnos opinaron.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Ni cuatro horas alcanzaron a estar en clases los alumnos que acudieron ayer a los establecimientos municipales de Talcahuano, luego de que el municipio decidiera retomar las actividades. Sin embargo, dado que hubo 21% de asistencia en los recintos de educación inicial, básica y media, la municipalidad informó que la jornada escolar se suspenderá hasta el próximo lunes.

La jefa de la Dirección y Administración de Educación Municipal (Daem) Talcahuano, Lorena Moncada, describió la jornada en la mañana. "El porcentaje de asistencia fue de 33% en educación inicial, 23.38% en básica y 5.3% en media. Atendiendo a este porcentaje tan bajo decidimos junto a las asociaciones y al alcalde, suspender hasta el lunes 4 de noviembre".

Moncada agregó que "intentamos realizar el retorno a las clases" y destacó que "durante la semana entregamos 600 raciones en alimentación".

Desacuerdo

Desde el sector docente, el secretario del Colegio de Profesores Talcahuano, Francisco Castillo, dijo que no están las condiciones para retornar a las aulas. "Tuvimos una reunión con trabajadores y las autoridades y se acordó suspender las clases. Yo trabajo en el colegio Diego Portales y muy poca gente asistió. Además, hubo protestas durante la mañana", señaló.

Castillo agregó que "además, planteamos que era difícil retomar la normalidad y que queremos velar por la seguridad de los estudiantes. Hay calles cortadas y varias manifestaciones. Además, hay un llamado a huelga general este miércoles".

"Sabíamos que las protestas iban a continuar y no estábamos de acuerdo con la decisión inicial del municipio", recalcó.

En tanto, el presidente estudiantil del Liceo Industrial A-23, Bryan Salgado, aseguró que varios centros de alumnos de los liceos municipales y algunos de los particulares subvencionados acordaron no regresar a clases durante la semana, independiente de la decisión del municipio.

"Protestamos en el cruce Higueras. Esto no se ha solucionado y no íbamos a aceptar el volver a los liceos, pues como estudiantes comenzamos con esto. Que el llamado del municipio haya cambiado es bueno, pero fue tardío y cada liceo ya había tomado una decisión", señaló, añadiendo que "si de acá al 4 de noviembre no hay una solución, no vamos a entrar a los colegios".

En el caso de algunos recintos subvencionados, hubo asistencia de alumnos, pero muy poca. La orientadora del Colegio Talcahuano, Tania Martínez, señaló que "se hizo caso a la instrucción de la Seremi de Educación para volver a las clases. En nuestra jornada asistió la mitad de los alumnos, sin embargo, se decidió suspender hasta el 4 de noviembre. Los estudiantes entraron a las 8.00 y se fueron a las 10.30".

Algunos apoderados reaccionaron molestos a la medida. Patricia Álvarez dijo que "envié a mi hijo a la escuela y no había nadie de su curso, así que nos devolvimos. Queremos volver a la normalidad".

Andrea Escobar, apoderada en un colegio de Los Cerros dijo que "sé que el municipio dijo que se reanudaban las clases normales, pero decidí no llevar a mis hijos y creo que tendrían que haber suspendido desde un principio".