Secciones

"Es triste que se tenga que seguir cantando El baile de los que sobran"

En conversación con la BBC, Jorge González se refirió a la situación que se vive en Chile y a cómo la canción que compuso para el segundo álbum de Los Prisioneros se ha convertido en himno de las movilizaciones.
E-mail Compartir

Espectáculos

En la marcha que convocó a más de un millón 200 mil personas en Plaza Italia, uno de los momentos que se viralizó con mayor rapidez en redes sociales fue la interpretación de temas de Los Prisioneros en el frontis de la Biblioteca Nacional, en el marco de la convocatoria que realizó la agrupación "Mil guitarras por Víctor Jara", donde tocaron varias canciones populares chilenas.

Y no faltó "El baile de los que sobran", uno de los himnos de la banda que lideró Jorge González durante la década de los 80 y los 90. El músico conversó con la BBC sobre la crisis social por la que atraviesa Chile y también tuvo palabras para el momento musical.

"Estuvo muy lindo, pero es muy triste que todavía se tenga que seguir cantando. Esa canción fue creada bajo las mismas condiciones en las que se cantó: en toque de queda y con balazos", recordó el músico nacional respecto de la canción compuesta para el segundo álbum de Los Prisioneros, "Pateando piedras", en 1986.

González expresó que la gente que ha salido a manifestarse pacíficamente ha sido "valiente", porque esta manifestación es distinta, bajo un estado de emergencia, pero también dijo que ha vivido estos días "con mucha pena, por la gente que está siendo baleada. Es muy triste".

El músico dijo que "la música une mucho a la gente, lo he comprobado. Todos cantando al mismo tiempo, es algo muy lindo. Quisiera estar allí, junto a Los Jaivas y Violeta Parra. Y Víctor Jara".

El ex líder de Los Prisioneros interpretó también el mensaje que quiso entregar la manifestación al resto de Latinoamérica: "Que no crean solamente en el dinero, que piensen en su gente".

"sigan cantando"

Cuando Jorge González compuso "El baile de los que sobran" tenía 22 años. Después de una larga carrera con "Los Prisioneros", en el 2017, tras sufrir un accidente vascular, abandonó las actuaciones en vivo, pero su vínculo con la música se mantiene a través de las composiciones grabaciones y discos de homenaje.

El músico nacional accedió a conversar brevemente con BBC, pese a que no ofrece entrevistas, respondió varias preguntas. Sobre las manifestaciones de la semana pasada, que continúan en el país, dijo que cree que producirán un cambio, porque ve gente unida. También invitó a que "sigan cantando".

"La música une mucho a la gente. Todos cantando al mismo tiempo es algo muy lindo"

Jorge González