Secciones

Alerta tras un nuevo incendio en el edificio de la Caja Los Andes

E-mail Compartir

Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Concepción trabajaron intensamente, cerca de las 17 horas de ayer, en el control de un incendio que afectó, nuevamente, a las dependencias de la Caja de Compensación Los Andes. El edificio, ubicado en la intersección de las calles Tucapel y O'Higgins, hacía menos de 24 horas que había sido afectado por otro siniestro de similar magnitud.

Las llamas volvieron a arrasar con el primer y segundo piso de la edificación, que además, resultó con casi la totalidad de sus vidrios quebrados. Ello, de acuerdo a lo informado por carabineros, fue realizado por grupos de desconocidos mientras se desarrollaban protestas en el sector de Plaza de Tribunales.

Cabe señalar que los equipos bomberiles debieron aguardar por algunos minutos la presencia de funcionarios de Fuerzas Especiales de Carabineros con el objeto de poder proceder al control de las llamas. El temor se apoderó de los vecinos del lugar ante la posibilidad de que se produjese una propagación de mayor magnitud.

Al cierre de esta edición, la emergencia se encontraba bajo control y con los voluntarios trabajando en la remoción de escombros y de enfriamiento del edificio ubicado a pocas cuadras de la Plaza de la Independencia.

"La Playa": así quedó la Plaza de los Tribunales

Veredas sin adrocretos, falta de rejillas y de semáforos tras destrozos en Concepción.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Con sorpresa observaban ayer los penquistas un gran espacio de arena, sin adocretos, que quedó en el frontis de Tribunales en Concepción, luego de que manifestantes los sacaran para arrojarlos a Carabineros, durante un enfrentamiento que se registró en la esquina de Tucapel con O'Higgins.

Dicho espacio, que fue bautizado en redes sociales como "la playa", es parte de los destrozos que ha sufrido el centro de la capital penquista durante las protestas que se han registrado en la ciudad, en el marco de las movilizaciones ciudadanas que se realizan en el país, en busca de mejoras sociales. Según estima la Municipalidad de Concepción, se han generado daños en infraestructura cercanos a los $600 millones.

En el centro, hay variedad de opiniones. Camila Cares, señaló que "es parte de lo que está ocurriendo. Es una protesta a gran escala y los enfrentamientos también son grandes. Franco Umaña, junto a otro grupo de jóvenes, recorría el centro ayer con escobas y bolsas de basura, limpiando voluntariamente la ciudad. Señaló que "se trata de compromiso cívico, intentando construir y no destruir".

También hubo preocupación entre conductores, ya que aún hay muchas esquinas del centro sin regulación por semáforos, ya que estos dispositivos fueron destruidos.

Según indicó el alcalde Álvaro Ortiz, "son daños y perjuicios a la propiedad pública que vamos a tener que pagar desde el municipio, pero con plata de todos nuestros contribuyentes, de todas las personas que hacen alguna gestión, que entregan recursos. Se va a tener que empezar a ver cuáles son los proyectos que, para el 2020, en virtud de entregar recursos, a lo mejor van a tener que ser postergados".

El edil añadió que "quiero recordar que hace unos años pudimos hablar con el entonces ministro del Interior Jorge Burgos, junto con la ex alcaldesa de Santiago y el ex alcalde de Valparaíso para pedirle que dentro del presupuesto de la nación puedan existir recursos resguardados para aquellas capitales regionales que, para este tipo de casos se puedan ocupar" .

600 millones de pesos en daños, son los que calcula la municipalidad de Concepción.