Secciones

Formalizan a gendarme y carabinero por participar en saqueos de Coronel

E-mail Compartir

En el Juzgado de Garantía de Coronel se llevó a cabo ayer la formalización de un gendarme, su madre y un carabinero, quienes fueron acusados de haber participado de un saqueo en el supermercado Líder y una tienda Easy ubicado del sector Lagunillas en Coronel.

Sobre el caso, el fiscal Hugo Cuevas, que lleva la causa, manifestó que "esto se inició por una investigación en la cual el funcionario de gendarmería estaba con su teléfono celular interceptado. De esta forma se tomó conocimiento que el individuo estaba junto al funcionario de carabineros y otras personas organizando saqueos".

Agregó que "hicieron toda una planificación de su operación y estamos tratando de individualizar a los otros participantes de esta agrupación".

Del rol del carabinero, recalcó que "el efectivo policial se prevalió de su carácter de funcionario público para cometer el delito. En particular confeccionaba y facilitaba a sus copartícipes salvoconductos, para salir a robar sin que pudieran ser controlados por la fuerza policial".

Añadió que "también fue sorprendido en el interior del Easy con especies robadas. De momento no hay más funcionarios de carabineros involucrados".

los delitos

Respecto a los delitos que se imputan a los acusados, el persecutor señaló que "fueron formalizados por robo en lugar habitado, es decir un saqueo. Al funcionario de carabineros además se le imputó el delito de receptación, porte ilegal de munición y infracción a la ley. Además tenía el cultivo de una plata de marihuana".

Cabe señalar que a todos los imputados se les aplicó una medida cautelar de prisión preventiva y el Tribunal se fijaron dos meses para la investigación del caso.

2 meses se fijaron para la investigación del caso por los detenidos por saqueos.

Hasta las banderas que quedaron del 18 salen a la venta

Venderores aprovechan la presencia masiva de gente para ganar sus pesitos extras.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Son los más contentos. Por estos días, quienes se dedican al comercio en el centro de Concepción solo saben de cifras azules, al aprovechar las masivas concentraciones de personas en las manifestaciones para vender sus artículos y productos.

Banderas, vuvuzelas, helados, bebidas, galletas y hasta nalcas y limones se acercaron a ofrecer los comerciantes a los miles de penquistas en el corazón de la ciudad, en cada una de las esquinas de la Plaza Independencia, aprovechando que gran parte del comercio establecido ha bajado sus cortinas antes del mediodía, y otros ni siquiera han abierto sus puertas.

"Hay que aprovechar ya que anda harta gente acá en el centro. En mi caso, traje para vender todas las banderas que me quedaron de las fiestas patrias, del 18, las vendo a mil pesos y la gente se las lleva como pan caliente", dice Joaquin, quien se instaló ayer a la pasada de la masiva marcha, en la esquina de Caupolicán con Barros Arana, donde no le duró más de una hora la cincuentena de banderas que puso a la venta.

Los heladeros también la han hecho de oro. "He tenido que ir a buscar dos veces a la casa, porque como hace calor la gente se refresca con un heladito de agua", afirma Andrés González, quien sólo al medio día de ayer ya tenía vendido 70 helados a $300 cada uno, siendo el de aguita el más solicitado.

Agua mineral

"Lo que más hemos vendido son bebidas y agua mineral, el doble de lo que vendemos en un día normal. Es lo que más busca la gente en el carro, porque más encima ha hecho harto calor, así que hemos aprovechado en ese sentido. Por ejemplo hoy (ayer) traje como 12 pack y ya me quedan poquitas", comenta Vanessa Olivera, dueña de uno de los carritos de palomitas que tradicionalmente vende en la entrada de la Galería Villa en Aníbal Pinto.

De hecho la comerciante se movió algunos metros más al centro con su carrito y mercadería, dado que la galería donde trabaja habitualmente está cerrada, lo que le ha permitido estar a la pasadita de la multitud de personas. "Los últimos dos días nos vinimos más acá, porque acá está la gente", afirma en medio de las ventas, apuntando que, afortunadamente, no ha tenido problemas. "Apenas vemos que hay algún desmán, agarramos el carro y partimos, lo mismo que hacen todos los que trabajan acá", dice la comerciante, sin dramatizar por la venta de ambulantes por estos días. "Es difícil que eso se pueda controlar en estos días tan convulsionados, pero está bien, alcanza para todos, hay gente para todo", afirma Vanessa.

De todas formas, la comerciante espera que la normalidad vuelva pronto a Conce y a todo Chile, porque tampoco, argumenta, es gracia trabajar así, a saltos, sin saber si tendrá que arrancar de imprevisto ante eventuales manifestaciones. "Ojalá que normalice pronto todo esto", afirma.