Secciones

El Indh suma unas 50 denuncias de casos de apremios ilegítimos

Fiscalía investiga una serie de situaciones que se han registrado durante los últimos días en nuestra zona.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Alrededor de 50 denuncias por apremios ilegítimos que habrían cometido fuerzas del orden, entre policías y militares, suma en la Región del Biobío el Instituto Nacional de Derechos Humanos (Indh) de la Región del Biobío. Cerca de 30 de esos casos, se explicó, habrían ocurrido en la Provincia de Concepción, en el marco de las movilizaciones que se han desarrollado en los últimos cinco días.

Disparo en Paicaví

Así lo dio a conocer Carolina Chang, jefa del Indh en el Biobío. "Cada vez llegan más. Del mismo modo las hemos constatado en terreno y en las comisarías". Uno de los casos que más impacto causó en redes sociales en el Gran Concepción, viralizado a través de Internet por todo el país, quedó registrado en video.

En el registro se ve cómo un joven recibe un disparo por parte de un efectivo militar en una de sus piernas. El hecho ocurrió en el sector Remodelación Paicaví, durante el toque de queda. Respecto a dichas imágenes, Chang señaló que "andábamos en terreno viendo el actuar de la policía y militares. En ese contexto, nos encontramos con la persona herida. En el lugar, solicité su versión al capitán involucrado, quien indica que la persona se le habría abalanzado y que él habría realizado un tiro de advertencia antes de dispararle , lo cual no se condice con lo que aparece en el video".

Consultado por el video en el que se ve el disparo en Remodelación Paicaví, el contralmirante Carlos Huber, el jefe de Defensa Nacional en la Provincia de Concepción, señaló estar en conocimiento de dicho suceso e indicó que "esa situación, en este momento esta siendo investigado por Fiscalía. La patrulla está declarando, pero hay que esperar para tomar las medidas necesarias. Esto ya está en manos de la justicia".

Al ser consultado sobre si lo que ocurrió se ajusta o no al protocolo, reiteró no poder referirse al hecho ya que, actualmente, está siendo indagado por el ente persecutor. Añadió que "aquel que tenga algo que denunciar, que lo haga a través de los canales que corresponda".

Sobre uso de la fuerza

Por su parte, Carolina Chang, del Indh, explicó que "en un Estado de Excepción Constitucional no se suspenden los derechos a la vida ni a la integridad física o psíquica de las personas. No hay ninguna facultad por parte de militares o carabineros de, arbitrariamente, ocasionar lesiones o atentar contra las personas que habitan el territorio de la República. Los usos de la fuerza están en protocolos tanto interno, como internacional y deben ser proporcionales al ataque recibido".

En tanto, Huber manifestó que "a mi gente la están apedreando, amenazando, se le están viniendo encima y obviamente tienen que haber reglas del uso de la fuerza claras".

Cabe consignar que desde el Instituto Nacional de Derechos Humanos se hizo un llamado a denunciar, a través de su página web, correo electrónico o redes sociales aquellos hechos en los que civiles se vean afectados por cualquier tipo de apremio ilegítimo por parte de fuerzas del orden.

"En un Estado de Excepción Constitucional no se suspenden los derechos".

Carolina Chang, directora regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos

Investigan a comisario de Chiguayante por disparo que hirió a camarógrafo

E-mail Compartir

Un oficial de Carabineros, el jefe de la Séptima Comisaría de Chiguayante, está siendo investigado luego de que comunicara al Ministerio Público haber disparado balines, en el contexto del resguardo que prestaban uniformados a un supermercado que estaba siendo saqueado. En dicho lugar, resultó herido en su ojo izquierdo un camarógrafo que cubría dicha situación, como corresponsal de prensa.

Al respecto, la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, indicó que este hecho "acontece en Chiguayante, cuando se encontraba un supermercado con peligro de ser saqueado. Es ahí en donde se usa, por parte de carabineros, balines. Uno de ellos habría herido a un camarógrafo del canal Mega. El asunto fue conocido por reporte de propios Carabineros".

La persecutora penal agregó que "la persona que efectuó los disparos de los balines se comunicó con el fiscal de turno para darle a conocer que él había sido quien había efectuado la maniobra con los balines. Esa persona colaboró, declaró y entregó el arma".

Cartagena explicó que el hecho se encuentra en pleno desarrollo y que "no puedo darles a conocer si existe un delito, si no lo existe, o si es un cuasidelito, porque justamente no quiero adelantarme, sería irresponsable, adelantar cualquier juicio sería un error". Sin embargo aclaró que "hemos contado con la colaboración del propio funcionario implicado de Carabineros, el mayor (Luis) Mahuzier", precisó. Dicho oficial es el jefe de la comisaría de la comuna en donde ocurrieron los hechos. Acotó que sobre él existe una investigación que, hasta ahora, es de carácter de desformalizada, por parte del Ministerio Público.

Cabe señalar que La Estrella solicitó a la jefatura regional de Carabineros una versión sobre lo sucedido, sin obtenerla al cierre de esta edición.

4 son las causas que indaga Fiscalía, por casos que implican a las fuerzas de orden.