Secciones

40 mil personas hubo en festiva marcha en Conce

Hasta DJ tuvo manifestación en O'Higgins, frente a Plaza Independencia. Algunos bailaron cuando Carabineros lanzó agua con sus carros.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Con consignas relativas a mejoras sociales, entusiasmo juvenil y actitud pacífica, fue la protesta que se registró ayer, desde el mediodía, en Concepción y que congregó a cerca de 40 mil personas, según informó la Gobernación Provincial.

Los manifestantes transformaron la instancia en una suerte de fiesta, acompañada por música electrónica que los llevó a bailar, incluso, cuando fueron mojados por un carro lanzaaguas de Carabineros en Plaza Independencia.

Los vehículos policiales, que fueron decorados con flores por algunos de los asistentes a la marcha, retrocedieron a la altura de Caupolicán para abrir paso a la marea humana que se extendía por O'Higgins, desde Plaza Independencia a Plaza Tribunales. Al moverse los uniformados y sus móviles, las miles de personas avanzaron hacia Prat y regresaron al centro por Barros Arana.

Música electrónica

El odeón fue el epicentro de la fiesta. Allí Daniel Parra contó que "con Gonzalo 'Zalo' Mestizo, se nos ocurrió hacer uso del espacio público y manifestarnos pacíficamente contra los tiempos que estamos viviendo. Nos organizamos varios DJ y productores para apoyar todo esto, para salir a la calle y darle alegría a la gente".

La actriz Valentina Durán fue la encargada de canalizar los ánimos de los manifestantes a través de los cánticos por los altoparlantes instalados en el odeón. Explicó que "espontáneamente nos hemos acercado a proponer cánticos que representen las exigencias y demandas. Estas jornadas no son sólo destrucción, como se ha querido hacer ver, sino que es porque demandamos justos derechos para todos y todas en nuestro país".

"Ha sido un movimiento sin precedentes que se da por el descontento y tristeza hacia un sistema que ha sido opresor con las personas. Muy pocos tienen los beneficios del crecimiento económico: existen pensiones, educación y salud indignas. No son sólo los 30 pesos del Metro", indicó José Luis Saldías.

"Es una efervescencia social que se venía acumulando. Muchos chilenos viven en condiciones precarias. Por fin Chile despertó", añadió la también penquista Jimena Soñez.

10 cuadras a lo largo de la calle Barros Arana estaban llenas de manifestantes.

Manifestantes pararon los intentos de saqueos en el centro penquista

E-mail Compartir

Una situación que se repitió durante la tarde de ayer en Concepción, antes del toque de queda, fue cómo personas que se quedaron en el centro de la ciudad, tras la marcha de calle O'Higgins, frenaron a quienes intentaron realizar saqueos en tiendas. Fue así como en Aníbal Pinto con Barros Arana, se produjo una pelea entre transeúntes, luego que una decena de personas, que se movilizaba en grupo, intentara ingresar a una tienda del Paseo Peatonal, golpeando sus rejas metálicas.

De inmediato, los movilizados, que regresaban de la marcha, los detuvieron, iniciándose una riña que se disolvió rápidamente. Más tarde, en Caupolicán, los manifestantes increparon a un saqueador que cargaba un televisor, quien decidió tirarlo a la calle en vez de continuar huyendo con él. Además, otros alertaron a Carabineros a caballo de que sujetos intentaron ingresar a una de las joyerías frente a la Plaza Independencia, e incluso les indicaron hacia donde escaparon.

Pese a los intentos de freno, igual hubo saqueos en las tiendas Corona y Maicao de calle Freire, y se intentó saquear en el supermercado Santa Isabel de la citada arteria.