Secciones

Abierto de Tenis Dama reunió a una veintena de competidoras

E-mail Compartir

La Escuela de Tenis del Club Deportivo Huachipato, junto a la Asociación Regional de Tenis del Bío Bío, realizaron el sábado el Torneo Abierto para Damas, disputado en tres categorías: 12 a 14, 16 a 18 y 18 a 45 años. La cita tuvo lugar en las cachas de arcilla del deportivo acerero y agrupó a una veintena de deportistas.

En la serie de menor edad el título fue para Renata Guevara, representante de Enap que venció en la final a la chiguayantina Josefa Padilla por 6-2 y 7-5 . En 16-18 años, en que tomaron parte tres tenistas que jugaron en la modalidad todos contra todos, el cetro se lo llevó Monserrat López, también de la Tierra Bella.

En el nivel de mayor edad, la campeona fue Antonia Ramos, del Club Concepción, y quien en la final superó a Francisca Saavedra, del mismo club, por un doble 6-0.

En un momento de su desarrollo,el campeonato contó con la presencia de Horacio de la Peña, quien compartió con las tenistas y dirigentes.

"Es un poco complicado masificar el tenis en Chile. Si ya es complicado en Santiago, en regiones lo es aún más, por eso destacó que la asociación local, en conjunto con el Deportivo Huachipato, realicen este tipo de eventos", señaló el "Pulga", quien quedó gratamente impresionado con la infraestructura del tenis metalero.

3 categorías contempló el Torneo Abierto para Damas que realizó la asociación de tenis.

Camisetas del Auri y el Conce se unieron en plena manifestación

E-mail Compartir

Juan Segura, fanático de Fernández Vial, y Diego Sanhueza, acérrimo hincha del Conce, llegaron con sus camisetas a la manifestación de ayer en la Plaza Independencia en Concepción. Sin conocerse previamente, ambos seguidores de los equipos más populares de Concepción, después de un fuerte abrazo, dieron su parecer de lo que se está viviendo en el país. "Es una forma de mostrar el descontento que existe en el país. Mi viejo es jubilado, saca 120 mil pesos al mes, menos mal que vive con mi hermana y mi cuñado, porque nadie vive con esa plata", comentó Segura, quien reside en Neuquén (Argentina) hace más de treinta años, pero que viaja seguido a Chile a ver a sus padres. Para el fanático del Conce, en tanto, esto es un símil de los problemas que sufrió el equipo lila y que acabaron con su desafiliación el 2016 "y quien quedó sufriendo fue la gente". "El país es uno solo, hay que unirse en estos momentos, así que acá estamos apoyando", recalcó Sanhueza, quien vive en el sector Collao.

Vial perdió práctica por toque de queda

Entrenamiento de la tarde del lunes en San Pedro de la Paz no se concretó a causa del Estado de Emergencia.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Sin buscarlo, tuvieron otras 24 horas de descanso. Un lunes que no supo de entrenamiento vivieron los jugadores del primer equipo de Fernández Vial. Ello a causa del adelantamiento de la hora del toque de queda del mencionado día, que finalmente quedó a las 18:00.

Resulta que el cuerpo técnico del Almirante había dictaminado que, tras el 1-1 del sábado con Lautaro de Buin en el Ester Roa Rebolledo, volverían a las prácticas a las 16:00 horas del lunes en las canchas sintéticas del Parque Humedal Los Batros de San Pedro de la Paz.

"El nuevo horario de inicio del toque de queda nos dejó sin margen de acción. No nos quedó más que suspender la jornada", comentó el PF Gerardo Hernández.

El utilero Sergio Sandoval, que debido a las características de su labor es el primero en llegar a los puntos de entrenamiento, señaló que "se alcanzó a avisar a todos los jugadores para que no fueran al Parque Humedal Los Batros".

"Tenemos un grupo de WhatsApp que hace rápida y fácil la comunicación entre todos", añadió.

"Como se suspendió la fecha del fin de semana, no haber entrenado el lunes no nos complicará mayormente", aseguró Hernández.

A causa de la experiencia, el club aurinegro determinó que las prácticas se desarrollarán esta semana únicamente en la mañana.

Debido a ello, la jornada de ayer tuvo lugar entre las 10:00 y 12:00 horas en el mismo Parque Humedal Los Batros.

Fútbol joven

Los que no han vuelto a los entrenamientos en el Almirante son las series Sub 13 y Sub 14 que compiten en el Fútbol Infantil; y las Sub 15, Sub 16, Sub 17 y Sub 19 que lo hacen en el Fútbol Joven. "Debido a la agitación social que hay en la zona y el país, se suspendieron sus prácticas, mínimo hasta el miércoles. No podemos exponerlos", dijeron los responsables del área, que el sábado ya supo de inconvenientes tras jugar en Santa Cruz.

carlos.paz@estrellaconce.cl