Secciones

Entregan 10 consejos para reforzar cuidados en la salud mental

Profesional del Ministerio de Salud dijo que las principales personas a proteger son los menores de edad y los adultos mayores del Biobío.
E-mail Compartir

Actualidad

Un llamado a adoptar medidas de prevención que permitan a la comunidad cuidar su salud mental en la actual situación que vive la región y el país, entregó ayer la Seremi de Salud del Biobío.

Entre las principales recomendaciones se encuentran: permanecer en un espacio físico que entregue condiciones básicas de seguridad, acompañarse de cercanos y mantener en lo posible contacto telefónico o por mensaje de texto con seres queridos o significativos; evitar sobreexposición a noticias y redes sociales, informándose exclusivamente a través de los canales oficiales; mantener alimentación, higiene de sueño y rutina básica habitual en la medida de lo posible.

Además, es relevante estar atento a las personas que pudieran llegar a requerir ayuda, como personas mayores, en situación de discapacidad, personas con enfermedades crónicas, niños, niñas y sus cuidadores.

Respecto a la condición de niños, niñas y adolescentes, los consejos dicen relación con protegerlos de la exposición a imágenes de violencia o caos; estar atentos a las preguntas o temores que ellos pudieran presentar procurando entregarles mensajes de seguridad y protección en un lenguaje claro y sencillo; explicarles la situación que se está viviendo, darles afecto y trasmitir seguridad, estar atento a sus necesidades, y en caso de que el cuidador deba ausentarse del hogar, informar dónde estará y cómo ubicarlo de ser necesario.

Síntomas

"Es importante considerar que algunas manifestaciones esperables en un contexto de emergencia en el caso de los adultos corresponden a la angustia, dolores de estómago, miedo, dolor de cabeza; mientras que en los niños esto puede ser acompañado por vómitos, llanto, pesadillas, enojo excesivo y/o irritabilidad; síntomas que suelen disminuir con el paso del tiempo y a medida que se va normalizando la situación", señaló la encargada regional del Programa de Salud Mental de la Seremi de Salud, Andrea Salgado.

"En caso de que se agudice dicha sintomatología se recomienda consultar a los equipos de salud de la red asistencial, quienes pueden brindar atención especializada. La primera orientación también puede realizarse a través de Salud Responde al fono 600 360 7777", agregó Salgado con respecto a las medidas a adoptar.

600 3607777 es el número de teléfono del Ministerio de Salud en donde se puede preguntar.

44 por ciento de las exportaciones de la Región del Biobío se dirigen al continente asiático.

Giacaman descartó ir a carrera por elección

E-mail Compartir

En medio de las manifestaciones ciudadanas y el Estado de Excepción, el Intendente Sergio Giacaman confirmó ayer que no renunciará para postularse a algún cargo de elección popular.

"Yo no voy a renunciar al cargo de intendente. Conversé con mi familia, mi mujer, mis hijas, gente que me interesa que sean parte de esta decisión. Quiero demostrar que la política se construye con gestos, esto es una decisión personal. La región necesita trabajo, liderazgo, humildad y yo estoy poniendo todas mis capacidades al servicio de eso", indicó Giacaman.

Afirmó que con esta decisión quiere cerrar el capítulo y concentrarse en salir de este momento.

Las exportaciones de la región disminuyeron en casi 30 por ciento

E-mail Compartir

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó ayer que las exportaciones de la Región del Biobío totalizaron 446,1 millones de dólares en agosto de 2019, experimentando un descenso de 29,5% en doce meses, resultado que se explicó por la contracción presentada por cuatro de los cinco sectores, destacando la disminución del sector industria.

Los montos exportados del sector Industria alcanzaron a 436,1 millones de dólares, cifra 29,4% inferior que la registrada en igual mes de 2018.

En tanto, el sector Silvoagropecuario registró una caída de 46,3% de sus exportaciones regionales en el mes de análisis.

Los envíos al exterior del sector Pesca bajaron en 14,7% en relación a igual mes de 2018. Entretanto, Minería registró aumento de 562,1%, en doce meses. Mientras, Resto de exportaciones exhibió una baja de 3,0%, en la comparación con agosto de 2018.

Continentes

Las exportaciones a Asia (44,5%) principal continente donde se enviaron los productos regionales en el mes, registraron descenso de 36,5%.

Le siguió América (41,8%) y Europa (8,0%) con disminución interanual de 13,4% y 53,9%, respectivamente. China, EE.UU, Japón, Corea del Sur y México fueron los cinco principales destinos de las exportaciones del Biobío.