Secciones

Manifestaciones dejan disturbios y fuego en Conce

Marcha de los portuarios y movilización de jóvenes protagonizaron la jornada. Hubo desmanes al término.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Vistiendo sus chalecos reflectantes reglamentarios, cerca de 3.000 portuarios paralizaron sus labores ayer en los terminales del Biobío, para marchar por el centro de Concepción expresando su apoyo al movimiento social que se desarrolla.

La convocatoria se inició cerca de las 11.00 horas en Plaza España hasta Plaza Tribunales, para luego culminar en Plaza de la Independencia.

Juan Quezada, vocero de la Unión Portuaria del Biobío, señaló que "el estallido social nos hace ser parte de esto y decidimos parar nuestras labores para dar cuenta de nuestro descontento en tres turnos en los puertos de Lirquén, San Vicente, Talcahuano, Coronel y CAP. El país necesita transformaciones reales, no más maquillajes".

Agregó que "somos trabajadores, no delincuentes. Aquí hay gente de esfuerzo y no queremos saqueos, solo esperamos cambios profundos. Estamos en contra de la AFP, se necesitan mejores pensiones"

Consultado por los pasos a seguir, el dirigente indicó que "vamos a evaluar si continuamos con la paralización".

Más manifestaciones

Tras el acto de los portuarios, cerca de las 13 horas, otros manifestantes que integran distintos grupos, se reunieron en Rotonda Paicaví y en Plaza Tribunales para marchar hacia Plaza de la Independencia. Tras entonar consignas y realizar expresiones culturales, hubo enfrentamientos contra personal de Fuerzas Especiales de Carabineros que buscaban reestablecer el orden público. Los disturbios se enfocaron en el centro de Concepción.

balance

Al cierre de esta edición la cantidad de personas detenidas era de 272 en la provincia de Concepción desde el arranque de las manifestaciones y disturbios en las calles de la región del Biobío.

Respecto al tema, el contraalmirante Carlos Huber, jefe de Defensa en el Estado de Excepción, indicó que "llevamos 81 saqueos y 272 detenidos en la provincia de Concepción desde que estamos con el problema de seguridad anterior".

En cuanto a la dotación militar durante el toque de queda, considerando la molestia de vecinos por la supuesta falta de efectivos y daños en la vía pública, sostuvo que "la cantidad es de unos mil y estamos tratando de coordinar mejor la planificación para el tema preventivo. Evaluamos un aumento de esta dotación".

En materia de personas heridas, Héctor Muñoz, seremi de Salud, detalló que "en la región tenemos 196 personas lesionadas por todo lo derivado de las manifestaciones. Algunas personas tienen carácter de gravedad, ya que hay cinco con lesiones por arma de fuego y otros cuatro por heridas cortopunzantes".

Saqueos

Uno de los puntos más lamentables de la jornada fueron los saqueos que afectaron a distintos tipos de locales comerciales ubicados en el área céntrica de la capital regional. Uno de los más dañados fue la tienda Sodimac, de avenida Los Carrera.

A ese lugar llegó un grupo indeterminado de desconocidos para robar todo lo que podían. En ese marco fue que se desató un incendio que motivó el intenso trabajo de voluntarios bomberiles.

Cabe señalar que la densa humareda generó alerta entre los vecinos de los alrededores de la esquina de las calles Tucapel y Las Heras. Muchos de los vecinos, al ver la acción de los saqueadores, se fueron en contra de quienes cometían los delitos, lo que incluyó, el lanzamiento de una pesada piedra en contra de un vehículo particular que prestaba asistencia a quienes huian con especies.

272 detenidos se registraban al cierre de esta edición en la provincia de Concepción.

3 mil portuarios paralizaron sus labores y marcharon por el centro de Concepción.