Secciones

Originales disfraces reciclados para un Halloween ecológico

Cajas, botellas, latas y mucha creatividad bastan para armar un atuendo divertido y que no asuste al medio ambiente.
E-mail Compartir

Rayén Soto Matamala

¿De qué me disfrazo?, es la pregunta que desde principios de octubre ya ronda en la mente de quienes celebrarán Halloween. Y una opción cada vez más válida, tanto por su bajo costo como por la conciencia medioambiental que ha despertado en el mundo son los trajes hechos con materiales reciclados.

Así lo han hecho numerosas familias penquistas, quienes con bolsas de basura, cajas, cartones, envases y mucha creatividad han creado originales disfraces para sus hijos.

Es el caso de Antonio Jara, quien ideó un atuendo de "cazafantasmas" para una actividad del colegio de su hijo, destacando que la gracia era que nada fuera comprado.

"Con mi hijo fuimos a la costa en San Pedro de la Paz y encontramos latas, botellas, alambres, tarros de salmón, cordeles, cables y mallas de pescar. Todo eso lo utilizamos en la mochila que caracteriza tanto al personaje. Para el overol fue un poco más complicado pero decidimos hacerlo con bolsas negras de basura que teníamos en la casa y la pegamos con cinta de unas cajas que encontramos en la playa", explicó.

Karen Martínez, en tanto, fabricó para su hija un disfraz de estudiante de Hogwarts, del mundo d Harry Potter, utilizando una capa de plástico negra que se usa generalmente para hacer radieres. "Justo nos sobró un pedazo tras unos arreglos que tuvimos en la casa. Para la falda reciclamos bolsas de basuras azules, lo mismo para la blusa pero en blanco. Y la varita mágica fue un palito chino. Lo único que imprimí fueron los logos para que se notara que era de la película", explica la mamá.

Otro caso fue el de Valentina Meriño quien tuvo que usar su creatividad a último minuto y realizó un traje de "Optimus Prime" para su hijo. "A pesar que fue algo rápido e improvisado, el disfraz resultó bastante bien. Usé cajas de pizza y de cartulinas usadas de trabajos anteriores del jardín. Lo importante es que andaba feliz siendo un transformer", menciona.

La princesita Sofía esta vez tuvo un pequeño cambio, ya que su vestido fue hecho de cartón y bolsitas de frugele. "Me demoré en hacerlo pero valió la pena porque mi hija se veía hermosa y sacó segundo lugar en su jardín. Lo hice en base a cartón que tenía y las bolsitas que dejaban de estos dulces", comenta Lorena Contreras, su mamá.

Pero no sólo hay disfraces para niños. Alicia Gacitúa, funcionaria del Hospital San Vicente de Arauco, trabajó con seis personas durante cuatro días para un original vestido inspirado en la película "Coco".

"Fue muy duro pero entretenido. El vestido prácticamente fue con bandejas de huevos de distintos colores, algunas fueron para usarlos en la decoración, también usamos bolsas de nylon y unos alambres viejos que teníamos guardados. El primer día comenzamos con el esqueleto, que gracias a Benjamín Bañados pudimos lograrlo. El traje del novio fue un poco más fácil ya que se usaron bolsas negras, el sombrero fue hecho de cartón y de diario", comentó.