
El sol y el cuidado de los ojos
Si bien los lentes de sol deben utilizarse todo el año, independiente a la época, días soleados o nublados, según los especialistas, lo cierto que es en primavera-verano cuando aumenta la necesidad de usarlos.
Hoy, estas gafas ya no son una moda, sino que definitivamente es un elemento necesario para evitar problemas de salud.
El sol es fuente de salud y vida, pero al mismo tiempo hay que tenerle mucho respeto. En la piel, su exceso y exposición sin protección, provoca quemaduras que aumentan el riesgo de cáncer. Mientras, en los ojos, puede provocar quemaduras superficiales, no graves, pero sí dolorosas como la queratitis actínica.
La radiación Ultra Violeta podría aumentar la prevalencia de cataratas y degeneración macular.
Los efectos del sol en la piscina y mar son mayores debido a la reflexión. Se produce lo que se denomina el efecto espejo, es lo mismo que sucede en la montaña con nieve.
Los lentes de sol se deben comprar en lugares autorizados, nunca en la calle, y los filtros deberían ser 400 UV. Es optativo si el paciente quiere que sea más o menos oscuro.
La importancia que los niños usen lentes de sol en forma precoz para protegerlos y crear el hábito en su uso.
Columna
En el día de las y los profesores, honrarlos
El 16 de octubre, se celebra en todo el país el día del Profesor y de la Profesora, conmemorando la fecha en que se publicó el decreto ley 678 de 1974, que creó el Colegio de Profesores de Chile, A.G. En estricto rigor, abarcaría a los profesores de Educación Básica y Media, pero se ha extendido a todos los niveles y especialidades que ejercen la función docente, integrándolos en esta celebración. De esta manera, desde los Jardines Infantiles a las Universidades, se festeja.
Fechas como estas son siempre importantes para repensar la situación del profesor y de la profesora y más aún en el complejo Chile actual. No es ninguna novedad señalar la pérdida de estatus, de respeto, e incluso de su rol profesional saturado por marcos regulatorios exagerados, donde todos los problemas de la educación se hacen descansar en el docente. Se les hace responsable de actitudes y del rendimiento de los escolares y jóvenes, como si fueran estos últimos 'entes' aislados de sus familias y de la sociedad. Y, sin embargo, ahí están los profesores y profesoras trabajando a pesar de la falta de una comunidad educativa de apoyo, porque la familia está muy ocupada o agobiada y no hay tiempos para criar, amar y educar que son los roles básicos de todo núcleo familiar.
Entre los actores que han construido país en nuestros 200 años de existencia republicana, los miles de profesores y profesoras que en los escenarios más variados han estado siempre con los niños y niñas, sin dudas son de los más importantes. Las condiciones laborales, las distancias, las escaseces, las incomprensiones no han menguado el atender en todos sus aspectos a sus alumnos en forma integral, acogiendo sus penas, sus alegrías junto con sus aprendizajes.
Victoria Peralta
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Ha notado ausencia de insumos en su hospital o consultorio?
Sí
La pregunta de hoy
¿Tiene el número celular de su vecino para casos de emrgencias?
80% 20% no
foto denuncia
cámara peligrosa
El mal estado en que se encuentra esta cámara y su tapa en calle Abdón Cifuentes, en el sector Santa Sabina, es un riesgo para quienes transitan por el lugar.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $712,04
Euro $789,97
Peso Argentino $12,31
UF $28.065,35
UTM $49.229
8°C / 15°C
8°C / 14°C
3°C / 15°C
8°C / 15°C
4°C / 14°C
8°C / 16°C
10°C / 12°C
foto denuncia
scooter dañado
Nuevamente un scooter eléctrico del servicio que opera en Concepción en beneficio de los habitantes de la ciudad apareció dañado por la acción de vándalos.