Secciones

Aumento del turismo en Conce: crece interés por campo laboral

Especialistas comentan sobre los puntos que se busca fomentar para atraer turistas a la zona penquista.
E-mail Compartir

Rayén Soto Matamala

Según un estudio del Observatorio Laboral de la región del Biobío, la actividad económica relacionada al turismo se vincula principalmente al sector de servicios, que engloba a restaurantes, agencias de viajes y hotelería.

"Antiguamente nos caracterizábamos por turismo de negocio; hoy tenemos turistas que vienen a pasear y a conocer la ciudad. Algo que destaco es la internacionalización de la región, gracias a eventos importantes que se nos han asignado, como el Rally Móvil, por ejemplo", comentó Arturo Della Torre, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Concepción, destacando el crecimiento que ha tenido la ciudad en este aspecto.

El informe deduce asimismo que el número de pasajeros que arribó a Concepción aumentó en un 15,7%, generando un buen impacto en la empleabilidad. "Mientras crezca el turismo, crecerán los puestos de trabajo", recalcó Della Torre, quien sostuvo que el servicio de hotelería penquista "cada día va mejorando y adaptándose a estos cambios, sobre todo en su servicio".

"Hay que recalcar que tenemos muchos puntos turísticos alrededor de la ciudad; están nuestras playas, campos, la cordillera, la Desembocadura, Lenga, Dichato, el parque de Lota… es decir, hay un sinfín de opciones que Concepción ofrece", agregó.

Interés en estudiar

Ahora bien, este crecimiento también ha llamado la atención de los jóvenes, muchos de los cuales optan por estudiar carreras relacionadas con el área turística, atraídos por el aumento del campo laboral. Así lo indicó el director de la carrera de Hotelería, Gastronomía y Turismo de Inacap, Sady Ugarte, añadiendo que "vemos muy a menudo que los alumnos llegan con conocimientos previos, ya que vienen de liceos técnicos, entonces optan por esta carrera para especializarse. Gastronomía, Turismo y Hotelería son nuestras carreras estrellas".

Además, el académico recalcó que con la tecnología y la automatización, este rubro es de los que menos se ve afectado, ya que "siempre será necesario la mano de obra, sobre todo ahora que el turismo en la zona ha ido en aumento, ya sea en deporte, borde costero, etcétera. Los jóvenes están interesados por crear otro turismo, eso va de la mano con ideas nuevas que ellos proponen".

De acuerdo a algunas de las cifras destacadas del estudio (ver infografías), un 59% de quienes trabajan en el sector consultado son mujeres versus un 41% de hombres, y al menos un 10% son de origen extranjero.

Fotógrafo ganador del Pulitzer llega a Conce

E-mail Compartir

Edgar Garrido, destacado fotógrafo nacional y primer chileno en ganar el prestigioso premio Pulitzer estadounidense, es el protagonista de un conversatorio que se realizará hoy sábado, desde las 12.00 horas, en Artistas del Acero. La actividad, impulsada por el Colectivo Fotografxs Conce, tendrá como eje la cobertura que el equipo de la agencia Reuters realizó a la caravana de inmigrantes centroamericanos en su paso por México hacia Estados Unidos. Este trabajo, del cual el chileno formó parte, recibió el Pulitzer, denominado "el Oscar del periodismo". "Queremos generar iniciativas que permitan conectar al mundo profesional con los numerosos amantes de las fotografías, que sabemos existen, y que esperamos participen junto a nosotros el sábado", señaló Maribel Fornerod


Van casi 500 controles a camiones en la ruta

Un total de 498 controles a camiones de carga se han realizado en la Ruta de la Madera luego del compromiso sostenido por el Ministerio de Transporte, a raíz de los reclamos y preocupación de la comunidad por la seguridad en la vía. El seremi de Transporte, Jaime Aravena, confirmó el aumento de las fiscalizaciones y reiteró el llamado a los conductores y dueños de camiones a respetar los controles y evitar multas, teniendo sus máquinas en buenas condiciones y bien estibadas. "En lo que va del año en la región llevamos más de 12 mil fiscalizaciones al transporte de carga y de esas, 498 corresponden a la Ruta de la Madera. Teniendo en cuenta la peligrosidad de la vía y la preocupación de las autoridades y los vecinos, se decidió aumentar los controles en el lugar", señaló.