Secciones

Biobío suma nuevo oro en lanzamiento

E-mail Compartir

Un nuevo oro cosechó la delegación del Biobío en los Juegos Deportivos Escolares, gracias a la actuación de la atleta del Liceo Héroes de la Concepción de Laja e integrante del programa Promesas Chile, Nimsy Martínez. La joven se quedó por segundo año consecutivo con la presea dorada en la prueba del lanzamiento de la jabalina, (categoría sub14) y defenderá a la región y al país en el sudamericano escolar a disputarse durante diciembre en Asunción, Paraguay.

La lanzadora envió el implemento a 40 metros y 24 centímetros, consiguiendo su mejor marca personal. "No tuve un buen arranque y los primeros tres lanzamientos fueron bastante bajos. Pero después comencé a subir y logré mi mejor marca. Obviamente, esto me da mucha ilusión para ir a pelear el oro en el sudamericano, donde nuevamente representaré a mi región y país. Creo que si logro un lanzamiento arriba de los 43 metros me podría quedar con la prueba", sentenció Nimsy Martínez.

La atleta se suma a la tenimesista Fernanda Araneda de Arauco, y a los integrantes de los equipos balonmano masculino (Colegio Pinares) y femenino (Liceo Alemán de Los Ángeles), quienes competirán en el sudamericano.

Casi 100 millones costará al Conce instalarse en 2ª si logra ascender

Así lo establece el cuaderno de cargos impuesto por la Anfp, a los equipos de suban desde el fútbol de la Anfa.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Se acerca la etapa decisiva en la Tercera División A, donde sólo dos de los treinta equipos en disputa lograrán llegar a la Segunda División Profesional, cupo por los que pelea Deportes Concepción, ya sea entrando de forma directa como campeón, o por medio de la liguilla que se jugará dentro de algunas semanas, y donde los lilas tienen su cupo casi listo.

A la espera de ello suceda, en el Conce ya tienen claro todo aquello que se les exigirá desde la Anfp para entrar al fútbol profesional. Aspectos de infraestructura como estadio, sede, centro de entrenamiento y fútbol joven, asoman como requisitos iniciales, la mayoría de los cuales el Conce ya posee.

A lo nuevo que debe echar mano el club es a la creación de la sociedad anónima deportiva, exigencia primordial para ingresar al profesionalismo. "Por reglamento para ingresar a las competencias Anfp, hay que ser sociedad anónima deportiva", reconoce el presidente lila, Víctor Tornería.

"Eso es un requisito de ley, es lo primero que se les exige desde la Anfp", remarca Diego Karmy, gerente de Licencias de Clubes de la Anfp.

a juntar el billete

La conformación de dicha entidad significará el primer desembolso del club. "Como requisito mínimo debemos contar con un capital inicial de casi 30 millones de pesos", explica el timonel lila.

Luego viene una serie de pagos y gastos que se deberán hacer. Uno de ellos es el pago de la cuota de incorporación que exige Anfa y que equivale a 35 millones, además del pago de cerca de 30 millones por concepto de la boleta de garantía que exige la división (para asegurar sueldo de plantilla en caso de incumplimientos durante el desarrollo del torneo). "Éste es un pago que se le exige a todos los clubes antes del inicio del torneo, no sólo a los que ascieden", remarca Diego Karmy desde Anfp, aclarando que esa es la única exigencia económica desde el ente rector, ya que el pago por incorporación para salir desde Anfa y pasar a Anfp se realiza justamente a Anfa".

Desde el Conce añaden que el paso desde el fútbol amateur a profesional implica también una serie de movimientos federativos por concepto de ingreso de jugadores, lo que también acarrea algunos gastos, los que no deberían superar los dos millones de pesos.

"Una vez que se cumple con todos los requisitos, vale decir, sociedad anónima creada, inspección de estadio e instalaciones, presentación de presupuestos, es decir, la revisión completa del club, todo eso se le presenta al Consejo de Presidentes, quienes finalmente dan el visto bueno para el ingreso al fútbol profesional", detalla el gerente de Licencia de Clubes de la Anfp.

En el Conce tiene claro todos esos requerimientos, y apuntan a varios conceptos para juntar las lucas en caso de ascender, tales como sponsors, campaña de socios e ingreso por borderó de los partidos de la fase final.

"Los clubes que ascendieron el año pasado lograron acreditar los requisitos, y fueron aprobados sin problemas".

Diego Karmy, Gerente de Licencia de Clubes Anfp.

Córdova listo en Canadá

E-mail Compartir

Listo para su nuevo desafío defendiendo la camiseta de la selección de Canadá, está el jugador de Huachipato, Juan Córdova, chileno-canadiense que vuelve a vestir los colores del cuadro norteamericano, tras su llamado de septiembre para los partidos ante Cuba por la Liga de las Naciones.

El defensor ya entrena junto a sus compañeros, esperando sumar minutos en el partido del próximo 15 de octubre frente a Estados Unidos, duelo a jugarse en Toronto.

" Uno trata de hacerlo súper bien como jugador, ya que hemos entrenado principalmente en la parte táctica. Hay harto video y mucho concepto sobre lo que quiere el profe", comentó el jugador, titular en el cuadro que dirige Gustavo Florentín, cuyas actuaciones le valieron ser llamado la selección canadiense.