Secciones

"Se acabó el tiempo de resistir"

Víctimas de violencia rural en Arauco se reunieron con el ministro del Interior.
E-mail Compartir

Una extensa reunión fue la que mantuvieron ayer en La Moneda, dos agrupaciones de víctimas de violencia rural en Arauco con el ministro del Interior, Andrés Chadwick. La conversación se registró a sólo dos días del ataque armado que sufrió un camionero en el sector Lanalhue, comuna de Cañete.

Según detalló Solange Etchepare, vocera de Paz y Diálogo en Biobío y quien estuvo presente en dicho encuentro, en la reunión "se ofreció contar con un abogado asesor que permita oficializar y abrir querellas, así como también establecer una unidad de apoyo a las víctimas y las familias, por parte de Fiscalía, de quienes han sido afectadas por atentados y hechos de violencia".

Del mismo modo, explicó, se habló de la posibilidad de "establecer ayuda social para aquellas personas que han sufrido la pérdida de sus seres queridos, como es el caso de las hijas de José Retamal (cuidador fallecido durante un incendio intencional en el fundo Santa Clarisa de Cañete). En ese sentido se les ofreció ayuda directa".

Además, recalcó que el ministerio del Interior reforzó su compromiso con la seguridad los sectores rurales de Arauco. "La idea es trabajar en la prevención, en desbaratar células terroristas antes que los atentados ocurran. Se habló también de la redistribución de las fuerzas policiales. Ellos están al tanto de esta situación y quieren actuar con premura para prevenir estos hechos".

Quieren dejar la zona

En el encuentro, en el que participaron seis integrantes de la agrupación Paz en Lleulleu y siete de Paz y Diálogo en el Biobío, se trabajó el tercer punto que preocupaba a los residentes de Arauco y que tiene relación con quienes desean dejar de vivir en la provincia a consecuencia de los hechos de violencia.

"Se reforzó el compromiso de mayor seguridad para aquellos que quieran quedarse. Pero los que desean salir, que ya se sienten aislados y hostigados, contarán con alternativas para poder vender sus tierras. Se acabó el tiempo de resistir, de esperar. La verdad es que la vida de las personas está diariamente en riesgo y así ha quedado demostrado", indicó Etchepare respecto a los resultados de la reunión con el ministro Chadwick.