Secciones

Acumulan basura en techo de una vivienda

Vecino del Cerro San Juan de Tomé acusa situación de insalubridad. Piden solución.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Una insólita situación es la que acusa un vecino de Tomé, quien señaló que algunas personas están dejando las bolsas de basura y otros desechos en las inmediaciones de su vivienda e incluso en el techo de la casa colindante. Esto, aseguró, trae consigo problemas de mal olor que, espera, se solucionen a la brevedad.

El hecho se ha estado registrando desde hace un tiempo en el cerro San Juan, a la altura de calle Esmeralda con Francisco de Aguirre. Allí, habitualmente, se detiene el camion recolector, indicaron los residentes del barrio.

Según explicó Felipe Canales "la casa de al lado es pareada con la mía y no está habitada. Quizá, a raíz de eso, la gente comenzó a acostumbrarse a dejar la basura y otras cosas ahí".

El morador argumentó que pese a que la acumulación de desechos no se está registrando directamente en su domicilio, "esto igual está ocurriendo en plena esquina de mi casa y una gran cantidad de personas pasa y tira sus bolsas acá".

El afectado aseguró que "esto ha estado ocurriendo desde hace alrededor de un año, aunque ahora fue más para las Fiestas Patrias. Lo que pasa es que la casa del vecino está justo en una esquina en la que habitualmente se deja la basura y bueno, algunas personas se malacostumbraron".

La situación ha generado asombro y debate en las redes sociales, en donde los usuarios solicitan una solución por parte de las autoridades de la comuna. Lo mismo clama el vecino que se ha visto más afectado por la problemática.

Habrá infracciones

Cabe consignar que La Estrella consultó a la Municipalidad de Tomé por la situación expuesta por los residentes de Cerro San Juan. Desde la casa edilicia se indicó que "se tomó conocimiento de esta mala práctica que afecta dicha propiedad y el sector, por donde el servicio de retiro de basura domiciliaria pasa tres veces a la semana, lunes, miércoles y viernes".

Del mismo modo, la Municipalidad de Tomé informó, a través de La Estrella, que "se procederá a retirar y se señalizará sobre la prohibición de esta práctica para que cuando sean sorprendidos sean infraccionados".

3 veces por semana pasa el camión recolector por la esquina en donde se acumula basura.

2 son las casas que se están viendo afectadas por la mala costumbre de desconocidos.

Pato Renán prepara su recital en Concepción 25 de septiembre de 1972

E-mail Compartir

El cantante pencón, Patricio Renán, ganador reciente del Festival de la Canción y la Nieve Farellones '72 es sin duda uno de los más discutidos del momento. De ahí que resulte interesante sostener una conversación con este joven artista.

Lo primero que sale a luz son sus palabras acerca de él como hombre. En este sentido se le puede calificar como un ente de mucha humanidad. Señaló: "Me autocalifico de muy sensible y cariñoso".

¿Y sobre las mujeres?

"Cada día que pasa me gustan más las mujeres. Felizmente, no me quejo... he tenido suerte, aparte de que están muy de moda los feítos".

Recordar que Pato Renán tiene mucho éxito en estos momentos con su último 45, grabado por el artista en IRT. Se trata del tema "Te extrañará por siempre". En los rankings juveniles ocupa el primer lugar.

Y como buen cantante de la zona, Pato prepara un gran recital para presentarlo en Concepción. Más específicamente en el Teatro Concepción. Los fondos que se reúnan serán destinados a los niños pobres para darle un momento de felicidad durante la Pascua. Sin embargo, también tiene un proyecto ambicioso.

Está invitado al Festival Iberoamericano de la Canción por efectuarse el 12 de octubre, en Madrid. Los encargados de la organización de ese torneo, son los personeros de la televisión española. En todo caso no está confirmado oficialmente si Chile tomará parte del evento.

Otras del 25 SEPTIEMBRE de 1958


Club Hípico de Concepción remata potrillos fina sangre

El Club Hípico de Concepción rematará potrillos de dos años de edad. La actividad lo hará la Sociedad de Criadores. Los que deseen contar con facilidades de pago deberán inscribirse con anterioridad al remate.


Trabajadores de Huachipato heridos en accidente

Diecinueve obreros quedaron heridos ayer al chocar violentamente el microbús en que viajaban con el tren obrero de la CAP en el interior de la Planta de Huachipato. El accidente ocurrió, a las 16 horas, frente a la subestación eléctrica de la usina. A la hora indicada, se dirigía a Talcahuano el cual llevaba 55 pasajeros de la firma Ignacio Hurtado. Todos resultaron con heridas leves por lo que fueron atendidos en el policlínico de la CAP.


Colecta por Ciudad del Niño

En reunión efectuada por el comité de damas que ayuda a la labor de la Ciudad del Niño "Ricardo Espinosa" se desginaron las comisiones a cargo de la colecta de este año.

350 mil pesos costaba, en septiembre de 1958 una camioneta Dodge del año 1931. Una máquina de escribir valía $10.000.

Revuelo en la plaza por caída de una carabinera

E-mail Compartir

El desmayo de una cabo de la Primera Comisaría de Carabineros generó revuelo entre los transeúntes, en la Plaza Independencia de Concepción. De acuerdo a lo informado por el mayor Tomás Ávila, "iba cruzando O'Higgins y sufrió un desvanecimiento, un desmayo". El oficial explicó que la funcionaria fue traslada por personal del Samu hasta el Hospital Regional, donde se le hicieron los primeros exámenes "y posteriormente fue trasladada en una ambulancia institucional hasta la clínica Sanatorio Alemán". Según detalló, la cabo fue sometida "a una serie de exámenes para descartar alguna anomalía mayor, pero hasta ahora (tarde de ayer), los exámenes han salido bien". La cabo permanecería en observación a la espera del alta definitiva.