La Remolienda All Stars trae música penquista con clase
"Sabor con clase" es el nombre de su primer disco de estudio, lanzado el 31 de agosto en el marco de la celebración de su sexto aniversario.
Al ritmo del mambo, boleros, chachachá, swing, tango y clásicos estilos musicales, es que la orquesta Remolienda All Stars celebra sus seis años de trayectoria. Y en conmemoración de su aniversario la banda publicó su disco recién salido del horno denominado "Sabor con Clase".
Daniel Freire, director de grupo, aseguró que estos últimos meses se han concentrado en el lanzamiento de este disco. "Si bien lo grabamos en un estudio, se puede considerar como en vivo ya que lo grabamos a la antigua, es decir, con toda la orquesta junta. El motivo de hacerlo de esa manera fue porque decidimos transmitir la esencia de la banda tan cual es".
El disco fue grabado en la Corporación Sinfónica de Concepción, junto al apoyo del Fondo de la música para la post producción. Anteriormente la banda ya grabó un concierto en 2015 para su segundo año de aniversario en donde realizaron un concierto junto a Valentín Trujillo, pero este es su primer disco de estudio y de larga duración.
"Además tiene un toque emotivo, ya que está dedicado a dos grandes músicos de la bohemia nacional, Carmelo Bustos, legendario saxofonista alto, y Héctor 'Parquímetro' Briceño, trombonista quien lamentablemente falleció hace unos meses", dijo el director musical.
Hace unos días la orquesta tuvo la oportunidad de presentarse en el Teatro Biobío en donde abarcaron todo lo que han tocado desde sus inicios como banda. "Era el único lugar que nos faltaba, ya que hemos tocado en lugares como Casa de Salud, La Bodeguita de Nicanor, el Foro de la Universidad de Concepción, en muchos otros".
VIVAN LOS cincuenta
En junio de 2013 fue cuando Daniel Freire, junto a su colega saxofonista José Herrera, amantes del estilo clásico y la música popular de los años cincuenta, decidieron arriesgarse y formar una banda que rescatara las canciones de salón de aquella época. Inspirados en orquestas internacionales, se consideran herederos de la llamada big band americana. "Primero éramos nueve integrantes y actualmente somos trece. Todos músicos de Concepción", afirmó.
Freire, quien también es trombonista de la orquesta, indicó que quisieron mantener la particularidad y originalidad de cómo se realizaba la música antiguamente. "Si uno se fija, antes se hacía de una manera más sofisticada y detallada, con otros matices. Si bien es música bailable, no perdía esa riqueza tan elegante que la caracteriza".
Es por esto que al principio pensaron en tocar temas actualizados. "Pero luego nos dimos cuenta que si lo hacíamos se iba a perder ese estilo que tanto queríamos salvar. En nuestro disco, por ejemplo, hay composiciones originales pero tocadas con arreglos al estilo años cincuenta".
Lo primordial fue rescatar los estilos que se bailaban en ese período, es por eso que personas mayores de edad y adultos gozan con los ritmos que ofrece la Remolienda All Stars.
"Nos encanta que se forme un ambiente familiar. Los abuelos y los papás van junto a sus hijos y nietos y disfrutan de igual manera, ya que los transporta a su época de juventud en el apogeo de la bohemia. Asimismo, la banda se conforma por músicos entre 24 y 75 años de edad, por lo que llegamos a casi todas las generaciones y es eso lo que esperamos hacer por mucho tiempo más".
"Si uno se fija, antes se hacía (música) de una manera más sofisticada y detallada, con otros matices. Si bien es música bailable, no perdía esa riqueza tan elegante que la caracteriza"
Daniel Freire