Secciones

Sobreviviente de la tragedia de Quelén Quelén volvió a desfilar

El ex director de la Banda Instrumental tocó el flugelhorn como invitado en la Parada Militar en Concepción.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Hace ocho años que el suboficial en retiro del Ejército y ex director de la Banda Instrumental, Jorge Miranda, no desfilaba en la Parada Militar. Ayer, tomó nuevamente su flugelhorn o fliscorno (instrumento de viento) y recordó no solo sus anteriores experiencias, sino también a aquellos que fallecieron en la tragedia de Quelén Quelén, en Cañete, a la que él sobrevivió.

"Fui invitado a apoyar y uno también se renueva del espíritu. El mes pasado estuve en concierto en el inicio de las Glorias del Ejército, en el Casino Marina del Sol, con la banda", explica, agregando que "yo era el director de la banda, por lo que esta instancia de invitación y volver fue rememorar ese sentido de músico y castrense, además de los que partieron, que eran amigos".

Mientras el destacamento que integró desfilaba, Miranda, quien hoy trabaja como maestro de ceremonia, relató que "fue bonito, no dejó de ser emotivo el paso. Son tantos años sin tocar marchas que son tradicionales, me di cuenta que todavía estaban en la memoria, pensé que no me iba a acordar, pero en el disco duro está bien guardado. Los músicos se alegran de ver a un músico viejo, con experiencia en las bandas. Ellos se sienten bien de tener a uno al lado".

Niños destacados

A las 11:00 horas de ayer, al costado dela Plaza de la Independencia de Concepción, por O'Higgins, se desarrolló la tradicional Parada Militar, acto cívico militar que contó con más de mil personas desfilando. Además del tradicional pie de cueca, del que también fue parte la senadora Jacqueline van Rysselberghe, hubo espacio para los clubes de rodeo que mostraron sus mejores ejemplares equinos.

No obstante, la jornada también estuvo marcada por las distinciones. El reconocimiento a las Glorias del Ejército fue el que recibió la banda instrumental de Curanilahue, la cual está integrada por cuatro establecimientos de la comuna, en particular el colegio Ramiro Roa, el que es su base y también da su nombre.

"Esta banda la formamos en 2017. Hemos participado en desfiles de la comuna y en concursos nacionales de banda. El fin de semana pasado salimos campeones en el Nacional en San Javier. Llevamos cinco campeonatos nacional ganados en total", destaca Gabriel Marrian Álvarez, instructor de la banda.

Según relata, el trabajo con los escolares se basa en marchas militares, encajonamiento, paso regular e instrucción paramilitar. A lo que se suman otros tópicos como mantener buenas notas, seguir los valores y ser responsables.

El también suboficial mayor de Gendarmería, quien trabaja en Arauco y es instructor de la banda municipal de la comuna, destacó la distinción que le entregó el Ejército en esta instancia. "Ha sido genial, lo mejor que nos pudo haber pasado. Feliz por los niños, porque su trabajo es harto. Para lograr el nivel que tenemos, es bastante", señaló el instructor, quien añadió que los jóvenes ensayan tres veces a la semana y, cuando hay concursos, se aumenta el ritmo. "Son bien esforzados, ensayamos independiente de si llueva, truene o lo que sea", dijo.

"No dejó de ser emotivo el paso. Son tantos años sin tocar marchas que son tradicionales"

Jorge Miranda