Secciones

Ex goleadora de la UdeC repasa su buen momento en River Plate

E-mail Compartir

Estuvo sólo seis meses defendiendo a la UdeConce, pero dejó su huella a punta de goles. Es la delantera Camila Pavez, quien del Campanil pasó nada menos que a River Plate de Argentina, donde hoy se ha adaptado de buena forma y espera repetir lo bueno hecho en el fútbol nacional.

"Ha sido súper importante para mí estar en un club como River Plate, un grande de Argentina. Me he adaptado muy bien con mis compañeras, con el equipo en general. Tuvimos una pretemporada excelente y ya estamos preparando el torneo, que comienza la próxima semana", dijo la joven, quien ha jugado todos los partidos de pretemporada, y que se sumó a los entrenamientos con la selección chilena que se alista para su estreno en la Zona Sur de la Liga Sudamericana.

Rivales directos en la lucha por no caer asoman en el Campanil

Estudiantiles dependen de sí mismos para salvar la categoría. Plantel confía en el repunte.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

El triunfo sobre Colo Colo en Collao reafirmó en la Universidad de Concepción esa convicción que existía, a pesar de que no llegaban los resultados, como es el repunte del equipo para salvar la categoría.

Así lo siente el plantel estudiantil, donde tienen claro que permanecer en Primera División depende sólo de ellos. "Estamos fuertes, sabíamos que los resultados iban a comenzar a llegar, se dio ante Colo Colo y ahora debemos seguir así para seguir sumando y repuntando", comentó el volante Fernando Manríquez tras el 3-1 sobre los albos, duelo que marcó su reaparición en la cancha luego de dos semanas ausentes producto de una lesión.

"Esto no sirve de nada si no logramos sostenerlo en el próximo partido ante Everton", afirmó el estratega del Campanil, añadiendo que "estamos todos decididos a que nuestro único objetivo es sostenernos en la categoría, eso tiene que ver con ganar un partido a la vez, no pensar más allá de eso, trabajar cada semana tratando de vencer a ese próximo rival. No hemos logrado nada, aquí no hay relajo, el llamado es a volver a esforzarnos, porque probablemente nos toca un partido más difícil, ante un Everton que nos cuesta mucho en su cancha, un rival que está en una posición más cercana y al que queremos llegar a alcanzar".

de sí misma

En este camino, un gran punto a favor para los universitarios es que dependen sólo de sí mismos, y que al frente tendrán a cada uno de los rivales que están en esa lucha.

El primer escollo es justamente el cuadro ruletero en el Sausalito, partido clave para darle caza y quedar en la misma situación (22 puntos), mientras que fechas posteriores, asoman Universidad de Chile y Deportes Antofagasta, dos que también están comprometidos con la permanencia.

Lo difícil es que ambos encuentros serán en condición de visitante, instancia en que el Campanil no ha logrado sumar de a tres en el presente torneo, siendo una tarea pendiente y más que necesaria.

De ganar todos sus encuentros en el Ester Roa, la UdeC podría llegar a 31 puntos (le restan cuatro duelos en casa), lo que en teoría la dejaría en Primera. Ello, considerando que en el torneo anterior, el segundo descendido, Deportes Temuco, lo hizo con 28 puntos. No obstante, a esta misma altura del torneo del año pasado, jugadas 21 fechas, el último de la tabla sumaba sólo 15 puntos, 4 menos que los que hoy lleva la UdeConce, lo que supone que en este torneo los que desciendan lo harán con más puntos que en la temporada anterior, augurando una lucha más que cerrada para seguir siendo de Primera.

"No hemos logrado nada, acá no hay relajo. El llamado es a volver a esforzarnos para lo que viene".

Francisco Bozán.