Secciones

Vegana o robótica: las formas "alternativas" de festejar a la patria

E-mail Compartir

Innovadoras y particulares formas de celebrar estas Fiestas Patrias han ido surgiendo con el tiempo en esta época del año, donde sin dejar de lado el tono festivo, se incorpora un toque diferente que las hace destacar. Una de ellas es la "Fondabots, idea de Academia Cero destinada mayormente a niños y adolescentes celebrada en la Biblioteca Municipal penquista.

"La idea es cambiar el ambiente, ayudar a entender que la tecnología no es algo cuadrado, sino que puede servir para diferentes cosas", contó Nicolás Molina, fundador de Academia Cero, quienes se dedican a dar clases de robótica y programación a menores de edad, y que en esta ocasión mezclaron la ciencia con temática dieciochera, donde los participantes pudieron jugar rayuela o tirar la cuerda con robots.

Komicon C Fest quería probar que es posible ser patriota y friki al mismo tiempo. Así surgió la "Friki Fonda", que reunió a gente de todas las edades en el Mercado de Conce. "Es un evento inclusivo que apunta al público que le guste la animación, cómics, video, literatura fantástica y ciencia ficción", explicó Carlos Stuardo. Durante dos jornadas, hubo juegos como tiro al blanco, ruleta y pesca, todos mezclados con temáticas frikis.

Fonda vegana

Y también existen opciones para disfrutar de las comidas típicas siendo vegano: organizada por el centro cultural Vrinda, en el "Govinda's Veggie" existe la Fonda Vegana. "Se promueve lo que es consumo sin sufrimiento, no se consume ningún producto que venga de los animales", explicó Matías Franco, parte del local escenario de la fonda, de carácter familiar y que ya lleva cerca de 10 años realizándose. "La gente agradece este espacio porque en Concepción aún son pocos los lugares así", comentó Franco.