Secciones

Asaltante quebró su cautelar y es detenido

E-mail Compartir

Personal de la SIP de la Segunda Comisaría de Carabineros de Lebu detuvo por segunda vez a un sujeto, que fue sindicado como el autor del robo con intimidación ocurrido hace unos días en un local de juegos de azar. Esta vez, se indicó, el delincuente cayó por desacato, pues se encontraba con la medida cautelar de arresto domiciliario total y fue visto caminando por las calles.

"Fue sorprendido en calle Roberto Iglesias con Teresa de Los Andes", señaló el mayor Rodrigo Gaete Silva, jefe de la citada unidad policial araucana.

El sujeto pasará hoy a audiencia de control de la detención.

Final feliz en historia de niño y su perro perdido

E-mail Compartir

Un final feliz tuvo la historia de Vicente y su perrito "Chetume". La mascota se había extraviado mientras el menor de cinco años se encontraba hospitalizado en Concepción debido a su lucha contra un cáncer. Desde ese momento, el caso se viralizó en redes sociales y comenzó una dramática búsqueda en los alrededores de Barrio Norte, sector desde el cual se extravió la mascota.

Scarleth Rubilar, madre del menor, relató que "una señora me llamó para decirme que ella tenía al perrito que andaba buscando. Tenía el mismo collar, una lanita roja. Cuando me dijo eso, casi me puse a llorar". "Me dijo que lo había encontrado siguiendo a una pareja con una niñita en el mismo sector. Ayer, al venirse a su casa, vio la publicación en Facebook y se enteró de que buscábamos al 'Chetume'. Cuando lo fuimos a buscar, estaba tranquilo, feliz y bien cuidado", añadió la mujer.

La madre de Vicente subrayó que lo mejor de todo es que el retorno del perrito coincidió con el alta que recibió su hijo desde el Hospital Regional, en donde recibe tratamiento de quimioterapia.

Muerto y con lesión en el cráneo encontraron a un hombre en Penco

E-mail Compartir

Con lesiones en su rostro y cráneo fue hallado sin vida un hombre de 72 años, al interior de una casa en Penco. La víctima, identificada como Samuel Vargas Martínez, fue encontrada en el living del inmueble por los propietarios del domicilio, quienes fueron los encargados de dar aviso a Carabineros, según se informó desde la Policía de Investigaciones.

El jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, comisario Jorge Abatte, señaló que "concurrimos a calle Villarrica, en Penco, tras la constatación del fallecimiento de un hombre que presentaba algunas lesiones en su cara y cabeza, razón por la cual nuestra investigación apunta a establecer si estas heridas tienen intervención de terceras personas o si fueron producidas en otras circunstancias".

Consultado a si las lesiones podrían corresponder a su presunta causa de muerte, indicó que "eso es lo que se está trabajando, probablemente podría ser la causa de su fallecimiento. No obstante, debemos esperar al resultado de la autopsia".

El comisario Abatte indicó que el trabajo de la BH continuó a través del empadronamiento de testigos del hecho. Según explicó, la víctima "es un hombre en situación de calle que solía frecuentar el domicilio en el que fue encontrado. Se están investigando también las circunstancias en las que ingresa a esta casa".

El hecho generó gran conmoción en el sector Villarrica de Penco. Alrededor de las 16 horas, el cuerpo de la víctima fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal de Concepción.

Peruanos en Concepción aplauden inicio del vuelo directo Carriel Sur-Lima

Residentes del país vecino destacaron los beneficios que tendrán desde diciembre.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Menos tiempo y dinero será lo que gastarán los peruanos y chilenos que quieran ir desde Concepción a Lima, o viceversa, ya que la aerolínea JetSmart anunció que desde el 19 de diciembre comenzará a volar esta nueva ruta, lo que entregará el carácter internacional al Aeropuerto Carriel Sur.

La empresa señaló que el costo será de $18 mil por tramo más los costos de embarque e impuestos. Además, la ruta tendrá dos frecuencias semanales, las que podrían aumentar a tres durante el verano.

La hermana Mariza Zamora trabaja en la Congregación María Inmaculada. Es oriunda de Huancayo (Perú) y señaló estar muy feliz con la noticia.

"Ya no tendré la necesidad de ir a Santiago para llegar a Lima. Nos va a beneficiar a todos quienes residimos en Concepción. Me ahorraré las seis horas en bus y el dinero de ese pasaje, lo que es muy bueno, porque desde Lima a Huancayo son ocho horas en bus", dijo.

Alfonso Vera, residente peruano en Concepción, señaló que "es una oportunidad inmensa para los dos países. Es una demostración de las buenas relaciones entre los estados. Concepción y Lima explotarán más su potencial turístico".

Vera agregó que "los peruanos celebramos esta decisión de la empresa privada. El costo de tiempo y de dinero se reducirá mucho. Mejorará nuestra calidad de vida de manera notable. Concepción es una ciudad de lujo".

Marcelo Contreras es sampedrino y toma esta noticia como una oportunidad para pasar un fin de semana de descanso. "Es un precio barato y es bueno porque va a dar la posibilidad de salir al extranjero por pocos días y de manera rápida. Como hay que ir a Santiago para ir al extranjero, planifico muy en el largo plazo. Ahora eso no será necesario".

Diego Convalía, capitán de Airbus A320 y director de Operaciones de Jet-Smart, señaló que para los trabajadores será una buena experiencia. "Esto dará más posibilidades para que exista intercambio cultural y desarrollo económico a nivel local. Estamos muy felices de contar con una base de operaciones en la región del Biobío", manifestó.

La línea Latam también llevará a cabo la ruta Concepción-Lima a partir del 2 de mayo de 2020 con aviones Airbus A319.

19 de diciembre será la fecha en que la ruta Concepción-Lima inicie en Carriel Sur.

18 mil pesos más costos de embarque e impuestos será el costo del pasaje a Lima.

Pymes sufren por violencia rural en la zona de Arauco

Afectados se reunieron ayer para manifestar su malestar con el Gobierno, luego del último ataque incendiario registrado en la ribera sur del Lanalhue.
E-mail Compartir

Diego Toloza Cruces

Un grupo de víctimas de la violencia rural en la provincia de Arauco sostuvieron ayer una reunión en la que expresaron su malestar con el Gobierno y los organismos investigadores frente a los ataques incendiarios en la zona, el último de los cuales dejó tres cabañas destruidas junto al Lago Lanalhue.

Solange Etchepare, presidenta de Paz y Diálogo del Biobío, dijo que ellos habían entregado información a las autoridades sobre la posible ocurrencia de atentados. "Los traspasamos a las policías, a las fiscalías, al Gobierno, a la ANI y al Ministerio del Interior. Lo que pasó aquí en el Lago Lanalhue, fue informado por lo menos hace seis meses a la Fiscalía y hace dos meses al ministro del Interior", afirmó.

"Necesitamos la presencia del ministro de Interior aquí, para que venga a resolver este tema, porque nosotros no necesitamos estar mandando información a Santiago, teniendo que nosotros viajar a pedirle ayuda", añadió.

El presidente de la Cámara de Comercio de Cañete, Carlos Silva, sostuvo en tanto que se debe poner en conocimiento que los ataques no sólo provocan pérdidas materiales o generan temor de los habitantes de la parte sur de la provincia de Arauco, sino que traerían consigo además efectos económicos negativos para la zona.

"Las Pymes afectadas por este tema no están produciendo, todo lo contrario, están con problemas de déficit, de lucas y están cerrando, dejando a la gente cesante porque no pueden mantener su trabajo", explicó, mostrando su preocupación por el tema.