Secciones

La Sonora Biobío se prepara con todo para el Dieciocho

Hoy tiene una presentación en la Unab; mientras que para las Fiestas Patrias tocarán en Talcahuano sus ritmos de nueva cumbia.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

En promedio tienen 30 años. De esos, 12 años son los que llevan alegrando y musicalizando los carretes más prendidos de la zona. La Sonora Biobío, integrada por doce músicos, la mayoría de Talcahuano y que se conocieron mientras estudiaban en el Liceo La Asunción, comienza la temporada primavera-verano con una seguidilla de conciertos antes de entrar al estudio a grabar nuevo material.

Es más, hoy en la Universidad Andrés Bello tendrán su segunda fecha (la primera fue en San Rosendo), para luego darle de lleno a las Fiestas Patrias.

"Tenemos hartas presentaciones y hemos ido consolidando 12 años que llevamos en la zona trabajando", comenta Christian Cortés, tecladista Sonora Biobío, quien agrega que después de la Unab, "el 17 vamos a estar en Marina del Sol, en la discoteque. El 20 estaremos en la Fiesta de la Chilenidad en Talcahuano. Y el 21 estaremos en Chillán".

Para amenizar las jornadas, la orquesta tiene un setlist amplio. No solo tiene canciones propias, sino que también reversionan diferentes canciones clásicas de la música nacional e internacional.

"Somos una sonora, con hartos músicos, de jóvenes y con alma joven, mezclando nuevos sonidos, tendencias nuevas. Año tras año nos renovamos. Tocamos reggaetón, hacemos interacciones para niños. Somos once músicos en vivo, tenemos sonidista, iluminador, es casi como una empresa en término administrativo. Hay harta gestión para mover esta cantidad de gente.

Desde lolos

Con un sonido de nueva cumbia, la Sonora Biobío ha ido creciendo. Partieron en el colegio, luego en la universidad donde recorrieron diferentes casas de estudios, bares y discoteques, hasta hoy que toman esto como un trabajo profesional.

"Partimos como un grupo de jóvenes que querían hacer la nueva cumbia, que estaba partiendo en ese momento. Nos ha ido bien porque siempre nos hemos propuesto hacer las cosas de una forma muy profesional y hemos tenido la posibilidad de recorrer Chile casi completo con nuestra música. Para el norte hemos estado en Calama y al sur en la zona de Puerto Montt. Próximamente en Punta Arenas", comenta.

Agrega que "como dijimos, las ganas de hacer esto se nos fueron de las manos y estábamos en la región, pero hoy por hoy, tenemos presentaciones en todas las regiones. El verano pasado tuvimos mucho movimiento. Hemos agarrado bastante vitrina. Ahora estamos en la etapa de trabajo, somos profesionales ligados a la música. En un principio partió como un hobby, pero hoy está siendo un ingreso más que importante en nuestra vida".

Nueva producción

Septiembre es un mes fructífero para los músico y eso bien lo saben la Sonora Biobío, la cual quiere sumar más temas a sus producciones. "Después de las fiestas nos vamos a meter al estudio. Lo vamos a hacer con Julio Palacios, quien accedió a que grabáramos un tema juntos. Está todo aprobado, él nos dio la venia y estamos viendo cómo lo vamos a hacer", adelanta el tecladista.

De igual forma, cuenta que si bien suenan como una sonora, también se han ido adecuando a la vanguardia. "Los sonidos han ido cambiando y nosotros nos hemos ido adecuando a eso. Hoy está más electrónica, tiene hartos beats de batería. Uno lo va llevando al contexto del show en vivo y de la música para ir empatizando con todo lo que va pasando. Año tras año eso nos ha permitido irnos renovando y también estar vigentes", destaca el músico.

"Somos una sonora, con hartos músicos, de jóvenes y con alma joven"

Christian Cortés

"Nos hemos propuesto hacer las cosas de una forma muy profesional"

Christian Cortés