Secciones

Litros de pintura contaminaron el canal Ifarle tras volcamiento

Alerta en organizaciones por posible daño ambiental al Humedal Paicaví. Seremi de Salud inició sumario.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

V arios litros de pintura al agua desembocaron en el canal Ifarle, en el humedal Paicaví, tras un accidente ocurrido en la tarde del martes, en que un camión que transportaba la sustancia en un contenedor chocara con un paso sobre nivel en Alonso de Ribera.

De acuerdo con el municipio de Concepción, el contenedor tenía una carga de 18 mil litros, de los cuales ocho mil se derramaron en la calzada. Parte de esa cantidad llegó a la zona declarada como "sitio prioritario".

Gustavo Olavarría, vecino de Condominio Portal Aníbal Pinto, señaló que se dio cuenta del color rojizo del canal por casualidad. "Siempre miro el humedal porque tengo vista hacia él. Subí al segundo piso de mi casa y vi la mancha en el sector. Fui al parque que estaba al frente y me puse a grabar. Lo asocié inmediatamente al derrame de pintura, porque me había enterado del accidente", describió.

Olavarría dijo que vive en el sector desde marzo de 2019 y que le llama la atención la poca protección del humedal Paicaví. "Nos sorprendió mucho lo que pasó, porque este sitio fue declarado sitio prioritario hace muy poco. Los cuidados, hasta el momento, no están a la par de su condición. Esperamos que se sancione a la empresa", cerró.

Defensa al humedal

Álvaro Fuentes es miembro del Comité de Defensa del Humedal Paicaví y aseguró que lo ocurrido en la zona tiene efectos drásticos para la flora y fauna.

"Lamentablemente es una situación dramática. La pintura llegó a través de los sistemas de aguas lluvia. Las especies nativas son súper delicadas y están sufriendo las consecuencias. Desconozco qué medidas de mitigación se tomarán", sostuvo.

El comité forma parte de la Red de Humedales del Biobío. En ese sentido, Fuentes aseguró que "el humedal Paicaví es uno de los pulmones verdes más importantes de Concepción, pero aunque se declare como sitio prioritario, está expuesto al peligro. Lo que pasó fue paradójico".

Paso sobre nivel

El mayor Joel Ríos, de la Segunda Comisaría de Carabineros de Concepción, señaló que "el conductor quedó citado al tribunal por su responsabilidad en el accidente y ahí se determinarán posibles otros cargos, lo que dependerá de la investigación".

Respecto a la cantidad de accidentes a la altura del paso sobre nivel en Alonso de Ribera, dijo que "comenzaremos con una campaña en donde vamos a apuntar a la responsabilidad de los conductores. Buscamos que las personas tomen conciencia y que manejen a la defensiva. Las instituciones técnicas serán quienes estudien la accidentabilidad del lugar".

Querella y sumario

El seremi de Salud, Héctor Muñoz, señaló que se inició un sumario sanitario contra la empresa Sitrans. "Las sustancias peligrosas se deben manejar de manera especial y detectamos que no contaban con el protocolo ante la contingencia de un derrame", dijo.

Por su parte, el seremi de Medio Ambiente, Mario Delannays agregó que "un accidente nunca es por accidente. Hubo faltas y errores. Las consecuencias las estamos evaluando y tomaremos las acciones necesarias".

Además, el alcalde Álvaro Ortiz anunció que el municipio presentará una querella por daño ambiental contra quienes resulten responsables. También criticó la reacción de la empresa Sitrans.

"El trabajo de limpieza, en el momento, lo tuvo que hacer el equipo municipal. Fueron 8 mil litros de pintura industrial y el daño en el canal es enorme. Se le dijo a la empresa que necesitábamos tierra, pero no llegaron con ella y la tuvimos que traer nosotros. Desplegamos 20 funcionarios hasta las 5 de la mañana de este miércoles", dijo.

Ortiz agregó que "también hay que investigar si el camión sobrepasó los 4.5 metros permitidos para circular en el sector. Hay que revisar esos antecedentes. Tenemos la posibilidad de ser mucho más estrictos".

El alcalde aseguró que pudo haber consecuencias fatales para estudiantes que circulaban por Alonso de Ribera. "El camión iba a Puerto Montt, cuando se pudo elegir otra ruta como la Interportuaria donde no se hubiera generado ningún problema ni peligro hacia los peatones".

Empresa

En un comunicado, la empresa Sitrans señaló que el camión pertenece a una tercera empresa que les presta servicios.

No obstante, señaló que "desde el primer minuto nos hemos preocupado de tomar medidas oportunas que controlen los impactos de la emergencia en el lugar".

Respecto a las acciones que tomaron tras el accidente que ocurrió este martes a las 16.00, la empresa señaló que "llega al lugar de los hechos personal especializado de la empresa de emergencias Suatrans, el cual se preocupó del rescate y la contención del derrame".

La Seremi de Salud anunció que la empresa Sitrans tiene la posibilidad de presentar sus descargos, respecto al sumario sanitario, el próximo 16 de septiembre.

"Es una situación dramática. Las especies nativas son delicadas y están sufriendo consecuencias".

Álvaro Fuentes