Secciones

Udec campeón del básquetbol penquista 11 de septiembre de 1972

E-mail Compartir

Por un categórico 74-46, Universidad de Concepción ganó antenoche a Enap y, de paso, se adjudicó por segundo año consecutivo el Campeonato Oficial de Básquetbol Masculino Adulto del medio penquista. Los universitarios, que habían sido derrotados por los petroleros en el partido correspondiente a la primera rueda, se rehabilitaron ya en el encuentro de revancha hace ya diez días, y en el sábado recién pasado, en partido definitorio, confirmaron ser en la actualidad el mejor equipo de la zona y uno de los más fuertes en el concierto nacional del baloncesto.

El partido del sábado en el Gimnasio Salesianos, a tablero vuelto y bajo las órdenes árbitros Osvaldo Medina y Bernardo Carrasco, ya había registrado un primer tiempo favorable a la "U" por 27 puntos contra 20. Posteriormente, en la etapa de complemento, la lesión de Waldo Jiménez (posible fractura del tabique nasal), agravó la débil resistencia de Enap.

Las conversaciones para este partido de finales del básquetbol oficial de honor de Concepción corrieron por cuenta de los siguientes jugadores:

UDEC: (74 puntos) Calixto Malcolm (26), Daniel Mass (16), Wilberto Díaz (15), Fernando Rodríguez (10) y Iván Herrera (7).

Enap (46 puntos): Waldo Jimenez (18), Joaquín González (11), Danilo Baldovinos (6), Luis Unda (5), Jaime Rojas (4) y René Elissetche (2).

Posteriormente vino la bien merecida celebración de los jugadores.

Otras del 11 de septiembre de 1958


Anuncian pavimentación de la calle Víctor Lamas

A más tardar en los primeros días de noviembre se comenzarán en Concepción los trabajos de pavimentación de una de sus calles longitudinales. Estos trabajos corresponderán a calle Víctor Lamas, de Prat a Orompello.


Exceso de velocidad en Plaza Independencia

Plaza Independencia: pista de carrera. Tal es la opinión de numerosas personas que vieron pasar a excesiva velocidad por calle Barros Arana, frente a Plaza Independencia, al automóvil patente LD-805. El carabinero de servicio en ese sector silenciosamente tomó su libreta de apuntes y anotó la placa del vehículo, ya que esta imprudencia pudo haber provocado una catástrofe de fatales consecuencias en el centro de Concepción.


Calles penquistas en malas condiciones

Desagradable sorpresa se llevó en Concepción el director general de Pavimentación Urbana, Guillermo Geisse, al efectuar una visita inspectiva en terreno.

25 pesos costaba el pasaje de micro entre el centro de Concepción y el Club Hípico (hoy Hualpén) en septiembre de 1958.

Trabajadores que no paran ni para el "18"

Conozca las historias de tres lugares en donde el servicio no deja de brindarse a la comunidad en los días que para la mayoría son de descanso y festejo.
E-mail Compartir

Amada Contreras Cáceres

Las Fiestas Patrias, son para muchos, sinónimo de descanso. Algunos tendrán los días exactos de festividad, otros la semana, pero también hay gente que durante esos días, al contrario que la mayoría, deben seguir con su rutina.

Un fin de semana largo puede ser la mejor oportunidad para darse una escapada. Familias completas optarán por pasar las fiestas en otro ambiente, y para ello necesitaran si o si transporte. Y para que el vehículo funcione hará falta hacer una parada para rellenar el estanque.

Las gasolineras son uno de los lugares que funcionan constantemente 24/7, lo que incluye también fin de semanas y festivos. Yerko trabaja desde hace unos meses en una del centro de Concepción, y este año le toca trabajar durante el 18.

"Puede ser para otros desmotivante, pero es trabajo, algo que todos necesitamos", expresó, y agregó que es común en los días festivos ver un poco más de gente, lo que causa un pequeño caos, pero no deja de ser beneficioso para el negocio.

"Tomamos precauciones también. Le damos importancia al cuidado durante estas fechas", añadió.

Un sello

Para algunos no cerrar es un deber, para otros se transforma en un sello como negocio. Rock & Ruedas es una vulcanizadora que es posible encontrar en Maipú con Janequeo. Al verla desde afuera, sus clientes pueden leer que esta atiende durante todo el día, las 24 horas, durante toda la semana.

Alex Chávez, lleva varios años trabajando aquí y es uno de los encargados del lugar. Alex confirmó que su forma de funcionar incluye los festivos, por lo tanto estarán atendiendo durante Fiestas Patrias, al igual que lo hacen en todas las otras festividades.

"No es algo especialmente pesado, porque somos varios los que trabajamos aquí. Estamos organizados por turnos", dijo.

Además, aseguró que los clientes aprecian que estén funcionando durante esos días y que, a pesar de las fechas, sigan entregando sus servicios con la misma calidad de siempre. "También decidimos durante estos días tomar precauciones. Estamos siempre en contacto con carabineros", dijo.

Un panorama

Durante las fiestas, son variados los panoramas que las personas buscan para disfrutar sus descansos. Muchos de estos incluyen comida, siendo los restaurantes uno de los beneficiados, en el caso de abrir sus puertas durante las fiestas.

Un ejemplo cercano a Concepción es en caleta Lenga, donde varios de los locales optan por seguir atendiendo a pesar de ser feriado. Jorge Díaz es dueño de Marbella, uno de los restaurantes que estarán disponibles este 18.

"Nosotros funcionamos todo el año, y aprovechamos las fiestas en donde la gente se da su tiempo de salir, pasear y venir a comer", contó. Añadió que, personalmente, siente que el 18 no es un día del todo productivo, ya que la gente prefiere ir a ramadas, pero que los días siguientes son los más beneficiosos, dándole un sentido al esfuerzo.

"Lo importante es igual entregar un buen servicio y variedades de platillos de la zona que puedan todos disfrutar. Ya luego descansaremos nosotros", concluyó.

"Nosotros funcionamos todo el año, y aprovechamos las fiestas en donde la gente se da su tiempo de salir, pasear y venir a comer

Jorge Díaz,, restaurante Marbella