Secciones

76 vacunos fueron robados en Tirúa: indignación en ganaderos de la zona

E-mail Compartir

Un robo de 76 vacunos sufrió un agricultor durante la madrugada de ayer en su predio en Tirúa, específicamente en la Ruta P-90R en la localidad de Quidico.

Esto ha provocado la alarma en ganaderos que señalan haber advertido que el abigeato ocurre durante todo el año, no sólo antes de Fiestas Patrias, y que las pérdidas económicas son importantes.

El teniente Ricardo Mendoza, de la subcomisaría de Carabineros de Tirúa, señaló que "se realizó un amplio operativo desplegando personal de Fuerzas Especiales y Equipos de rastreo, localizando cinco de los animales junto con el denunciante".

El funcionario de Carabineros agregó que "al momento no se mantienen sospechas ni testigos de la sustracción de estos animales, pero se presume que fueron sacados de su predio por la calle de arreo, ya que existen huellas por dicha ruta".

El caso continúa en investigación mientras continúan las diligencias de la Sección de Investigación Policial de Cañete por orden del fiscal.

Claudio Galilea es dirigente ganadero de Cañete y señaló cuáles son los daños que provoca el abigeato. "Aquí son verdaderas manadas las que roban y no solamente antes de las Fiestas Patrias, sino que durante todo el año", dijo.

Galilea señaló que "no sé si se aprovechan por lo blanda de la ley, ya que siempre quedamos en lo mismo. Si no pillan al tipo matando al animal, poco se puede hacer".

Respecto a las pérdidas, aseguró que "cada vacuno vale aproximadamente $600 mil. Si en este caso fueron 76, hay que multiplicarlo". Ese cálculo da como resultado $45 millones 600 mil.

600 mil pesos es el costo de un vacuno de acuerdo con el dirigente Claudio Galilea.

Desarrollo inmobiliario acerca la "unión" de Penco con Conce

El aumento de edificaciones en Penco abre el debate sobre la conurbación en la Ruta 150 entre ambas comunas.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

El desarrollo inmobiliario de Penco ha aumentado en los últimos siete años, de acuerdo a la Cámara Chilena de la Construcción (Cchc), con los sitios aledaños a la Ruta 150 como uno de los sectores más apreciados.

La proximidad de la comuna pencona con Concepción abre el debate respecto a una posible conurbación entre estas ciudades, dado el incremento de proyectos de vivienda. Para los expertos y el municipio, es un proceso que se ha desarrollado lentamente.

Expectativas

Nathalie Dubois, presidenta del Comité Inmobiliario de la Cchc Concepción, aseguró que el sector es una de las principales reservas de suelo urbano para la edificación de viviendas. "La oferta se ha incrementado en los últimos siete años, las que se concentran en precios de hasta UF 2.500 ($70 millones) un rango similar a lo que se desarrolla en camino a Coronel", aseguró.

Entre las ventajas que tiene Penco, Dubois señaló que "su proximidad con el centro penquista es clave. Asimismo, contar con una Ruta 150 conectada de manera eficiente con la Avenida Los Carrera permite a las personas llegar en un corto plazo al centro de la ciudad, ya sea en automóvil o transporte público".

No obstante, Dubois llamó a moderar las expectativas respecto a los beneficios del crecimiento inmobiliario en la comuna. "El desarrollo de viviendas es una consecuencia de un desarrollo previo de infraestructura, equipamiento y servicios. Creemos que las mayores oportunidades para la comuna de Penco, están de la mano de lo que sus propias autoridades puedan impulsar, mediante inversiones propias o de privados, como por ejemplo, la extensión del Biotren a Penco", dijo.

Inevitable

El alcalde Víctor Hugo Figueroa dijo que "lo que está pasando es algo inevitable desde el punto de vista de que Penco es la ciudad más cercana a Concepción. El desarrollo obliga necesariamente a que las ciudades se vayan uniendo, que es lo que está ocurriendo en la Ruta 150".

La razón de aquello, de acuerdo con el alcalde, es la adecuación del plan regulador. "El desarrollo inmobiliario es necesario. Hasta hace cinco años se habían construido 3.000 viviendas sociales y solo 300 viviendas para jóvenes profesionales con acceso a crédito hipotecario. No es posible que un 90% sea social y un 10% para la clase media. Creemos que debe ser algo equitativo".

En ese sentido, Figueroa aportó con un dato de migración. "Estimamos que en los últimos 20 años, 10 mil personas se han ido de Penco a vivir a Concepción, Chiguayante y San Pedro porque ahí han encontrado ofertas habitacionales. Es por eso que queremos que nuestros habitantes tengan oportunidades en su propia comuna".

Vecinos

Víctor Saavedra, del sector La Greda señaló que "no estoy en contra del desarrollo porque creo que es necesario para la comuna, pero debe tomar en cuenta a los vecinos que somos afectados por la construcción de los edificios. En nuestro caso, las inundaciones nos han perjudicado mucho".

Lugardi Fuentes, del sector San Jorge, dijo que "más inmobiliarias no significa más desarrollo. Han estropeado lo bonito que había en Penco y cuando llueve es una pesadilla".

"El desarrollo obliga a que las ciudades se vayan uniendo, que es lo que está pasando en la Ruta 150".

Víctor Hugo Figueroa

Nochero fue hallado sin vida dentro de garita en Talcahuano

E-mail Compartir

El nochero del Varadero San Vicente, en Talcahuano, fue encontrado sin vida durante la mañana de ayer. El hallazgo, según confirmó la Policía de Investigaciones, fue realizado por los propios compañeros de trabajo de la víctima, quienes ingresaron temprano a cumplir con sus funciones y se percataron de que el hombre yacía sin vida, al interior de su garita.

De inmediato, sus colegas dieron aviso de lo ocurrido a los teléfonos de emergencia. Incluso llamaron a una ambulancia del Samu. Sin embargo, el personal que arribó hasta el recinto ubicado en calle La Marina, sólo pudo constatar el deceso del guardia.

Durante la mañana de ayer trabajó en el sitio del suceso personal de la Armada y, por instrucción del Ministerio Público, un equipo de la PDI conformado por la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística.

Se indicó que el fallecido tenía 75 años y que había ingresado horas antes a cumplir con sus labores normales de vigilancia. La policía civil aclaró, tras el término de los peritajes, que no se encontraron lesiones atribuibles a terceras personas y que será, en definitiva, la autopsia del Servicio Médico Legal la que determine la causa de muerte. Preliminarmente no se descarta que el deceso de la víctima se haya producido por un problema de salud.