Secciones

Analizan el desarrollo de las pymes en jornada Apec Conce

E-mail Compartir

"Condenamos todo acto de violencia contra la mujer y hay que denunciar estos hechos".

Marissa Barro, SernamEG

Como un hecho histórico para la región y las pymes calificó el Ministerio de Economía al inicio de la Reunión Ministerial de Pymes Apec, en el Centro de Eventos Mitrinco de San Pedro.

En el encuentro se discutió sobre transformación digital, internacionalización y acceso al financiamiento de las pymes. La actividad es parte de la previa a la Cumbre de Líderes Apec.

El ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, señaló que "para nosotros es sumamente importante lo que podemos aprender en estos diálogos con las economías Apec representadas".

Fontaine añadió que "también podemos contar de nuestra experiencia para beneficiar la internacionalización de las pymes".

A la cita llegaron 60 personas, entre ellas 17 representantes y altos delegados de 17 economías Apec, entre ellas el subsecretario de Comercio Internacional del Departamento de Comercio de Estados Unidos, Gilbert Kaplan.

El resultado final de la 25° Reunión Ministerial de Pymes Apec será la Declaración Ministerial, que deberá ser firmada por los ministros y representantes participantes.

"Concepción se ha transformado esta semana en la capital mundial de las pymes".

Juan Andrés Fontaine

Chofer grave al chocar en Alonso de Ribera

E-mail Compartir

Un accidente de tránsito se registró la madrugada de ayer en Avenida Alonso de Ribera de Concepción, donde una camioneta que venía desde Talcahuano perdió el control, dejando en estado grave al conductor. Sobre lo sucedido, el mayor Joel Ríos, de la Segunda Comisaría de Carabineros de Concepción, indicó que "a eso de las 5.30 horas por causas que se investigan un móvil perdió el control impactando a una estructura de hormigón, tras pasar por el paso nivel del acceso a Alonso Ribera". Agregó que "el chofer de 57 años presentó una fractura vertebral de carácter grave, siendo trasladado por Samu hasta un centro asistencial. La vía estuvo cortada unas dos horas debido a los trabajos realizados por la Siat para la investigación del caso".


Celebraron el Día del Vino con degustación

Desde 2015, cada 4 de septiembre, se celebra el Día Nacional del Vino. Es así como la seremi de Agricultura, Indap, Sernatur, junto a viñateros de la Región del Biobío celebraron dando a conocer sus vinos, en Alcatorce Restaurante en Concepción.

Durante la ceremonia se destacó el trabajo realizado por los pequeños y medianos viñateros, como también el apoyo entregado por el Ministerio de Agricultura y los servicios del Agro, como INDAP, Sag, Cnr y Fia, para impulsar el sector.

La actividad contó con un espectáculo artístico y degustación de vinos guiada por un enólogo, quien explicó las cualidades de los vinos regionales.

Investigan denuncias por ataques sexuales

Las víctimas son mujeres que presuntamente habrían sido abordadas en Parque Ecuador.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Son cinco los casos de delitos de connotación sexual que están siendo indagados por la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisexme) de la PDI penquista, en los que mujeres habrían sido atacadas en la vía pública, presuntamente, en las cercanías del Parque Ecuador de Concepción.

La información, que surgió en redes sociales, fue confirmada ayer por la Fiscalía del Biobío, que indicó que "referido a casos de agresiones de índole sexual en la vía pública de la comuna de Concepción, el fiscal Bernardo Orellana, de la Unidad de Delitos Sexuales de la Fiscalía de Concepción, se encuentra investigando cinco denuncias de delitos de connotación sexual, que afectaron a mujeres en la vía pública en determinados sectores de la comuna de Concepción. Las referidas denuncias fueron recibidas durante este año".

Agregaron que "las personas afectadas por los hechos ilícitos denunciados están siendo atendidas por profesionales de la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía del Bío Bío".

En tanto, Robert Contreras, gobernador de Concepción, señaló que "esto es parte de una carpeta investigativa que está analizando la PDI y repudiamos estos hechos, esperando que se pueda dar con los autores de estos ilícitos. Se va a trabajar para darle más seguridad a las personas en el sector del Parque Ecuador, donde posiblemente se registraron estos ataques".

Agregó que "en dicho lugar hay patrullajes permanentes y vamos a planificar servicios con Carabineros para ofrecer más seguridad a la ciudadanía. Son hechos graves".

Por su parte, desde la PDI declinaron referirse a los casos, para -según dijeron- no obstaculizar la investigación.

repudio

En el marco del lanzamiento del Fono "1455", para orientar y ayudar a mujeres víctima de violencia, Marissa Barro, seremi de la Mujer y la Equidad de Género, expresó que "condenamos todo acto de violencia contra la mujer y hacemos un llamado a denunciar este tipo de hechos. Entendemos que la investigación de la PDI es el marco de este 2019 y no conocemos con exactitud los detalles de las denuncias, pero vamos a analizar medidas con las policías".

1455 es el telefóno del SernamegEG para orientar a mujeres víctimas de violencia.