Secciones

Cae peligroso sujeto con Tusi y armamento

Fue detenido por millonario robo con violencia en mall coronelino y en su domicilio encontraron la llamativa droga.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

En prisión preventiva quedó un sujeto de 30 años de edad, quien fue detenido por el robo de 12 millones de pesos mientras realizaba una transacción automotriz en el Mall Arauco Coronel. Tras su captura, Carabineros efectuó un procedimiento de entrada y registro a su domicilio en Lagunillas, donde encontró armamento y 11 gramos de ketamina, una droga popularmente conocida como "Tusi" o "cocaína rosa".

Sobre el delito que se le imputa, el mayor Pedro Montecinos, de la Tercera Comisaría de Lota, señaló que "en abril de este año participó en un robo con violencia, ya que tras una venta de una camioneta con dinero en efectivo el detenido, junto a otros tres sujetos, abordaron al vendedor, para agredirlo y robarle una suma de $12 millones".

Cabe señalar que el sujeto cuenta con antecedentes por homicidio en calidad de frustrado, hurto agravado (se vistió de vigilante para robar millones desde un centro médico penquista en 2018), conducción en estado ebriedad con resultado de muerte, robo con intimidación y receptación.

Del allanamiento a su vivienda, el oficial lotino sostuvo que "con todos los antecedentes recopilados se dictó una orden de entrada y registro de su vivienda. Allí se encontró esta droga nueva llamada Tusi, que es química y no había sido incautada antes en el Bío Bío".

Agregó que "además había 500 gramos de cocaína, 500 de pasta base y 30 de marihuana. También se encontraron tres revólveres, una pistola a fogueo, munición, dos chalecos antibalas y un vehículo BMW, que tenía encargo por robo en Santiago".

la cocaína rosa

Respecto al "Tusi", cuya presencia en nuestra zona y peligrosidad ya había sido advertida a La Estrella por Carabineros a fines de agosto, el capitán Patricio Opazo, del OS7, indicó que "la 2C-B, también conocida en el comercio informal como 'cocaína rosada' es una droga sintética que busca llamar la atención de los jóvenes. Se comercializa en ambientes de fiestas electrónicas, ya que sus efectos son estimulantes y alucinógenos".

El oficial añadió que "al ser un estimulante, aumenta el ritmo cardíaco y podría provocar un paro, o un efecto de paranoia, causando alucinaciones que podrían llevar al consumidor a cometer actos que atenten contra su propia seguridad".

11 gramos de Tusi fueron hallados en la vivienda del sujeto acusado de robo con violencia.

3 armas tipo revólver fueron recuperadas, junto a dos chalecos anti-bala.

Comunidad de colegio marchó con críticas a fiscalía y autoridades

E-mail Compartir

La comunidad del Instituto San Pedro marchó desde el recinto hasta la Plaza Independencia para expresar su rechazo al fallo que determinó el desalojo del colegio, luego de una demanda de los ex administradores por incumplimiento del contrato de arrendamiento.

Sandra Valenzuela, presidenta del Centro de Padres Instituto San Pedro, señaló que "no queremos que 880 niños queden sin educación. Fue por eso que recurrimos a un recurso de protección que fue acogido. Seguiremos peleando por nuestros estudiantes".

Alumnos, apoderados, trabajadores y la sostenedora actual fueron protagonistas de la marcha, en la que también criticaron al fiscal Nelson Vigueras en carteles que señalaron que "¿por qué Vigueras no trabaja en la causa?" o "Vigueras investiga", en referencia a que, hasta ahora, no hay formalización a los ex administradores tras la solicitud de la Corporación Instituto San Pedro.

La representante legal de la corporación, Lorena González, señaló que "hacemos un llamado a este fiscal que hace 16 meses tiene la causa en sus manos y que no ha investigado. Me parece extraño que aún se niegue a investigar".

Desde la fiscalía regional, en tanto, se señaló a La Estrella que "la investigación está en curso y con diligencias en desarrollo".

Indagan fallecimiento de mujer en vía pública

E-mail Compartir

Una mujer falleció, durante la tarde de ayer, en plena vía pública, generando conmoción y pesar entre los vecinos de calle Argentina, en Concepción. De acuerdo a los antecedentes policiales, la afectada transitaba por la vereda de dicha arteria, acompañada por otra persona, cuando se desplomó. Según constató el Samu y personal de la Segunda Comisaría, la transeúnte habría muerto como consecuencia de un infarto. Se indicó que se trataba de una vecina del sector. Personal de Carabineros aisló el sitio del suceso en calle Argentina, a la altura de Caupolicán. Tras los peritajes de rigor, el cuerpo de la mujer fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal de Concepción .


Invitan a encuentro de folclor de funcionarios

A las 10.00 horas del próximo viernes 6 de septiembre, en la Sala de Artes Escénicas de Chiguayante (Orozimbo Barbosa 294) se realizará el Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas de la Salud.

De acuerdo a los organizadores del evento, esta es una actividad previa a las Fiestas Patrias que busca reforzar las tradiciones chilenas entre los funcionarios de distintas comunas. Participarán conjuntos como "Las Violetas", del Servicio de Salud Concepción; "Renaceres", del cesfam Santa Sabina; "Grupo Folclórico" del Hospital Regional y "Llafquelén", de la Dirección de Salud de Chiguayante, que son los dueños de casa. La entrada para el evento es gratuita.