LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Le parece adecuado que se limite la altura de los edificios del centro de Concepción a 18 pisos?
Sí
La pregunta de hoy
¿Es buena la respuesta de las empresas de servicios (agua, luz, gas, telefonía) ante las emergencias?
77% 23% no
Relación entre el corazón y las encías
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) contemplan una variada gama de desórdenes, tanto del corazón como del sistema vascular que provee de sangre al mismo, al cerebro y otros órganos vitales. Existe una fundada relación entre las enfermedades de las encías y las ECV. La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica asociada a la placa o biofilm bacteriano, que se caracteriza por la destrucción progresiva del aparato de soporte de los dientes. Se manifiesta, entre otros síntomas, a través de pérdida de hueso alveolar y sangramiento, terminando con la pérdida de dientes, lo que constituye un problema de salud pública, pues afecta la capacidad para masticar, genera problemas estéticos, inadecuación social y, por lo tanto, una disminución de la calidad de vida de los pacientes afectados.
Para explicar esta relación, se puede decir que los niveles de inflamación sistémica aumentan ante la presencia de la infección propia de la periodontitis. Además, las bacterias que destruyen los tejidos que soportan los dientes, invaden también el sistema circulatorio, llegando a alojarse al interior de vasos sanguíneos, lo que activa la formación de trombos. Por lo tanto, la periodontitis y sus respectivas bacterias mantienen un estado de defensa e inflamatorio constante, jugando así un rol en la formación de ateromas, aumentando el riesgo de hipertensión y accidentes vasculares cerebrales
La infección bacteriana es la causa principal de la periodontitis, sin embargo, también influyen el tabaco, el estado de salud general y los hábitos de higiene; afortunadamente existen maneras efectivas para el control de estos factores. El paciente debe auto controlar la placa bacteriana y consultar oportunamente al odontólogo, quien realizará un adecuado diagnóstico y establecerá el tratamiento, que podría contemplar limpiezas, una instrucción de higiene personalizada y, en ciertos casos, la interconsulta con especialistas para tratar las manifestaciones más severas de la enfermedad y su manejo futuro.
Columna
Rescate de expedición de Shackleton
Mientras Shackleton buscó su gloria personal, minimizando la participación de la escampavía Yelcho, ganando millones dando charlas, Luis Pardo en todo momento alabó a su personal en esa gesta. El 30 de agosto de 1916, la Yelcho rescataba a los náufragos de la isla Elefante. El Piloto Pardo, el héroe, rechazó el pago de $25.000 libras esterlinas de la época (convertido al cambio actual serían algo de 100 millones de pesos) porque sólo había cumplido con su deber.
Cristián Parada
foto denuncia
molestias al transitar
Una molestia para los peatones representa este cierre perimetral en calle Rengo al llegar a Maipú, el que además de hacer más estrecha la vereda está lleno de restos de afiches que afean el entorno.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $724,72
Euro $793,24
Peso Argentino $13,19
UF $28.000,30
UTM $49.033
9°C / 16°C
9°C / 16°C
2°C / 12°C
9°C / 16°C
4°C / 15°C
8°C / 18°C
10°C / 12°C
foto denuncia
rejilla destruida
En Barros Arana afuera de Tribunales se encuentra esta rejilla y adocretos rotos por vehículos que estacionan en el lugar. La situación es un riesgo para los peatones en una de las calles más transitadas de la ciudad.