Secciones

Vecinos afirman haber advertido la catástrofe

Señalan que el 19 de agosto se avisó a la empresa de una fuga de agua en la calzada.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Vecinos de la población Alberto Blest Gana, sector en el que ocurrió la rotura de la matriz que provocó el corte de agua en Chiguayante, aseguraron que advirtieron de filtraciones de agua en la calzada de calle Cochrane con San Martín.

Juan Espinaza Ramírez, dirigente vecinal de la unidad número 7 Jackson Papen señaló que "hubo dos días de filtración hace dos semanas, empezó con gotitas por medio de la rendija y después fue más fuerte".

El poblador aseguró que se le avisó a Essbio sobre esta situación. "Llegaron dos días después y posteriormente vino una empresa contratista, pero se dedicaron a mirar. No es primera vez que esto nos pasa, el año antepasado fue igual. Nos respondían que la solución se tenía que ver desde Santiago".

Espinaza señaló que "se los advertimos hace rato. Ellos no pensaron que casi todo Chiguayante quedaría sin agua" .

Digardi Parada, dirigente de Villa Antuco, señaló que "la presión del agua es fuerte en este sector. Hay indignación total porque la gente no alcanzó a juntar nada. Esto empezó con chorritos en la calzada y después fue peor. Todos los vecinos nos dimos cuenta".

Edgardo Gutiérrez, vecino del sector, fue más específico y detalló que "se llamó a Essbio el lunes 19 de agosto, informando que había una fuga de agua en la calzada. La empresa contratista llegó el 21 a romper la calzada y a excavar para encontrar la matriz rota. Después se retiraron del lugar".

Gutiérrez añadió que "pasaron ocho días sin presencia de esa empresa, por ende, sin trabajo alguno. Tomé unas fotos el día 28 de agosto para dejar registro del abandono y la pérdida de agua potable".

Finalmente, Gutiérrez dijo que "recién el viernes 30 de agosto comenzaron a realizar los trabajos, hasta lo que ocurrió este fin de semana".

Essbio

Claudio Santelices, gerente de Clientes y RSE de Essbio, consultado sobre los dichos de los vecinos, señaló que "todas las matrices de agua potable, cuando van a fallar, empiezan de alguna manera a avisar. Es posible que haya habido una señal previa porque esta es una matriz grande. Generalmente, cuando eso ocurre, lo que hacemos es investigar y para eso hay que abrir y mirar cuando una tubería está enterrada".

No obstante, el ejecutivo indicó que "en estos momentos estamos abslutamente enfocados en restituir el servicio".

Finalmente, consultado sobre si esta situación particular se está investigando, Claudio Santelices afirmó que "estamos revisando, claro, todos los aspectos".

8 días sin trabajos de reparación es lo que reclaman vecinos de sector con matriz rota.