Secciones

Clases se suspendieron para toda la comuna

E-mail Compartir

La Seremi de Educación del Biobío informó anoche la suspensión de las clases para Chiguayante, luego de la reunión del Comité de Emergencias (COE) en la que se abordó la crisis que generó en la comuna el corte de agua que se extendió por todo el fin de semana.

La información fue dada a conocer por el seremi Fernando Peña, quien alrededor de las 20.00 horas señaló que "la decisión que se ha tomado en el COE es suspender las clases para el lunes, toda vez que no hay certeza, hasta esta hora en la noche, de que el servicio se pueda reponer de manera normal". La medida, se indicó, rige para colegios municipales, particulares subvencionados y particulares de la comuna.

Al respecto, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, sostuvo que "se tomó esta decisión para normalizar los colegios. De todas formas pedimos a los docentes que asistan y atiendan a los niños que lleguen para alimentarse".

Tras el balance final, el edil contó anoche que "recibimos mensajes de vecinos que nos informaron que el agua está saliendo con normalidad. Estamos vigilantes respecto del optimismo de la empresa y de los procedimientos de hoy (ayer)".

"Esto nos incomodó, nos trastornó la vida a cada una de las familias por dos días. Fuimos víctimas de una situación en la que no se nos preparó para esto. La empresa tuvo un comportamiento de no buen vecino", afirmó Rivas.

Reparación fallida extendió la espera tras el masivo corte

Anoche se esperaba el retorno del servicio de agua en la comuna, luego de casi 40 horas sin el vital elemento.
E-mail Compartir

Todo un fin de semana sin poder contar con suministro de agua potable estuvo gran parte de la comuna de Chiguayante, luego de una falla en una de las tuberías principales que conduce el líquido vital hacia los estanques de distribución y cuya reparación no se logró en el tiempo previsto.

Los problemas comenzaron a las nueve de la mañana del sábado, y si bien durante la tarde de ese día la empresa Essbio había informado que la reparación avanzaba sin contratiempos, durante la mañana del domingo confirmó que el arreglo de la tubería dañada fracasó.

Ochenta mil fueron los vecinos afectados por el corte. Anoche, la sanitaria informó que a las 21.00 horas del domingo comenzó la etapa de resposición del suministro, lo que significaba que gran parte de los vecinos completaron 36 horas sin servicio de agua potable.

"Lamentablemente, durante el proceso de reposición falló la unión principal, lo que significará un retraso en el horario de reposición", había señalado el sábado la empresa, que explicó que se trató de un trabajo de alta complejidad, ya que la falla involucró a una tubería de gran envergadura. En el proceso se debió realizar una excavación y desagüe en el punto de rotura.

Por ello, los trabajos de reparación continuaron durante la joranda de ayer, al mismo tiempo que las autoridades se reunían en el Comité de Emergencia (COE) en varias oportunidades, hasta que, pasadas las 21.00 horas, llegó el informe final sobre la situación en la comuna.

El intendente Sergio Giacaman dio la primera información oficial sobre el regreso del agua. "En este momento el servicio se está reponiendo de manera normal y está en pleno proceso. Las personas de Chiguayante pueden obtener agua en la llave de su casa sin tener que acercarse a los puntos de abastecimientos", sostuvo.

"De esta manera se está dando por cerrada la emergencia y se da inicio al proceso de investigación que realizará la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) y sus posibles sanciones", subrayó la autoridad regional.

Claudio Santelices, gerente de Clientes y RSE de Essbio, describió, respecto a los trabajos, que "a eso de las 19.30 se comenzó con el llenado paulatino de la red y a esta hora (anoche) tenemos cerca de 300 litros por segundo en producción, lo que permitirá que gradualmente nuestra red se vaya presurizando y así completar el servicio en las próximas horas a todas las casas que estaban sin suministro".

Santelices aseguró comprender la molestia del alcalde de Chiguayante y del gobierno regional. "También compartimos, a nuestra manera, la interpretación que hacemos como empresa sobre el desempeño que pudo haber dejado una muy mala impresión".

El ejecutivo de Essbio recalcó que "este no es el estándar de nuestra compañía. Sin embargo, en este momento, lo que nos interesa es dar nuestras sinceras disculpas a las personas y clientes que tenemos en esta comuna".

"Esto nos incomodó, nos trastornó la vida a cada una de las familias durante dos días".

Antonio Rivas

Solidaridad ante todo: llevó bidones en su triciclo para otros adultos mayores

E-mail Compartir

Los ejemplos de solidaridad marcaron las dos jornadas sin suministro de agua en Chiguayante. En los sectores en donde adultos y adultas mayores debieron salir a llenar bidones y tambores, quedó reflejada la empatía entre los pobladores. Y es que muchas personas simplemente no se podían el peso de los recipientes llenos al regresar a sus casas.

María Torres, residente del sector Villa Futuro, utilizó su triciclo para trasladar el agua que necesitaban sus vecinas, también adultas mayores. "Yo siempre he sido de acá del barrio y me conocen harto. Yo vivía antes del terremoto en Leonera Vieja y después me cambié a Villa Futuro. De allá me vine con mi triciclo, soy comerciante ambulante y lo estoy ocupando para poder llevarle agüita a mis vecinas. Ellas no tienen ningún carrito, nada en qué traerla, ni tampoco nadie quien las ayudara", contó la mujer. "Además, esto nos pilló desprevenidos a todos, así que no queda otra que apoyarnos", añadió.

Cabe destacar que carabineros de la Séptima Comisaría de Chiguayante estuvieron también ayudando a cargar los recipientes en los dispensadores .

9.00 hora del sábado comenzó el problema para los vecinos de Chiguayante.