Secciones

Antonia y emotivo mensaje a su hermana: "Saldremos de esta"

Antonia y Melita no lograron clasificar a Tokio tras llegar últimas en la final B en Mundial de Austria. Tendrán revancha.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Parecía que la mesa estaba servida para llegar a Tokio 2020 para las hermanas Antonia y Melita Abraham, pues les bastaba llegar entre las cinco primeras en la final B del Mundial de Remo en Austria, de entre seis participantes.

Pero en esta regata, esta vez a las máximas exponentes de la disciplina en la región no les fue bien, pues arribaron precisamente en la sexta ubicación, detrás de las parejas representantes de Rumania, Irlanda, China, Gran Bretaña y Grecia, quedando sin la chance de clasificar a los Juegos Olímpicos, al menos en esta pasada.

Un resultado que no se esperaban las recientes medallistas de oro panamericanas, y que causó la desazón en las Abraham, tal como lo expuso Antonia. "Siempre hemos compartido nuestros mejores momentos, pero hay veces que no todo es tan así. Hoy nos está tocando vivir el golpe más duro que hemos recibido en lo deportivo. Llegamos con un objetivo de clasificar a Tokio2020 y quedamos sextas por 0,13 centésimas, hicimos una muy buena regata en la que nos jugamos todo hasta el último metro", lamentó la menor de las mellizas.

No obstante, no todo está perdido. "Ese sueño y la ilusión de estar en unos Juegos Olímpicos juntas con siguen intacto. Nunca nos hemos conformado ni rendido. Nos queda una oportunidad para poder clasificar y como es característico de nosotras seguiremos trabajando duro y entregándonos al máximo", agregó Anto en su cuenta de Instagram, dedicando un sentido mensaje a su hermana Melita: "Te quiero mucho @meliiiabraham. De esta nos haremos más fuertes".

El técnico de la selección chilena de remo, Bienvenido Front, aclaró que en mayo de 2020 las mellizas tendrán nueva chance. "En mayo habrá una repesca en el Mundial de Lucerna, donde clasifican dos. Hay muchas posibilidades, pero como digo siempre, las regatas hay que correrlas", cerró.

6° lugar ocuparon las hermanas Antonia y Melita, en la final B del Mundial de Remo en Austria.

Coronelina Faletto volvió a las pistas tras lesión y con su camiseta de la USS

E-mail Compartir

Una destacable actuación cosechó la atleta coronelina, Javiera Faletto, en la competencia clasificatoria universitaria disputada en Santiago, donde logró imponerse en la prueba de los 1500 metros planos.

La deportista y entrenadora participó en un torneo selectivo con miras a la cita nacional de noviembre. "Estoy contenta más que por el hecho de haber ganado, por haber vuelto a la pista y volverme a sentir competitiva", sostuvo.

Según la alumna de la Universidad San Sebastián, realizó una carrera muy estratégica, pues sabía que el grupo la presionaría siguiéndola. "Salí a marcar el ritmo y lo hice suave, pues eso era lo que a mí me convenía, pues no he entrenado tanto, así que salí a hacer mi carrera", contó.

En la tercera de casi tres vueltas de la prueba, la pasaron y aguantó hasta que en los últimos doscientos metros imprimió velocidad a sus pasos. "Fue un remate súper fuerte, de hecho me habían sacado como 20 metros y logré revertirlo en los últimos cien, el remate fue peleado", reconoció.

Sobre lo que viene, la coronelina comentó que la prioridad es recuperarse bien de la fascitis plantar aguda (inflamación en el pie) y llegar al nacional universitario de buena manera. "Además se vienen las millas urbanas en Santiago y otro lugares. Lo que me tiene más contenta es que pude correr, pues es súper duro estar lesionada. De pronto uno tiene ganas de mandarlo todo a la punta del cerro, pero hay que saber tomarlo con calma y paciencia; ahora estoy chocha", reflexionó.

Faletto además de entrenar y realizar estudios de posgrado, enseña el gusto por atletismo a niños, jóvenes y adultos. A estos últimos los recibe en el Club Atlético Concepción, donde espera seguir sumando a más personas interesadas en el running.