Secciones

Asaltan a niños con un bate en cerro Macera

Los abordaron cerca de Valle San Eugenio para golpear a uno. Sustrajeron dos bicicletas y un celular.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Un robo con violencia se registró en el cerro Macera a la altura del Valle San Eugenio de Talcahuano, donde dos sujetos adultos con un bate intimidaron a cuatro menores de edad, agrediendo a uno y arrebatándoles dos bicicletas junto a un teléfono celular.

Según los antecedentes policiales, el hecho se registró la tarde del viernes, cuando los adolescentes compartían en el sector, siendo abordados en unos matorrales por los dos antisociales.

Sobre lo sucedido, el mayor Ricardo Lauga de la Segunda Comisaría de Carabineros de Talcahuano señaló a La Estrella que "un grupo de cuatro menores de 14 años estaban jugando en el cerro del Valle San Eugenio, cuando dos individuos mayores los abordaron para intentar sustraerles el celular, intimidándolos con una especie de bate".

Agregó que "uno de los jóvenes se habría negado a desbloquear su aparato y uno de los sujetos reaccionó de forma violenta agrediéndolo y dejándolo con lesiones leves. Además les sustrajeron dos bicicletas. Las especies están avaluadas en 570 mil pesos".

Respecto a medidas para prevenir estos asaltos, el oficial indicó que "no es común que tengamos procedimientos de este tipo en ese sector. El llamado que hacemos a los adolescentes es que no se expongan y que no interactúen con personas adultas que no conozcan en sitios tan alejados".

Preocupación

El asalto a los jóvenes generó bastante preocupación en la comunidad, donde hay muchos niños. Norma Carriel, presidenta de la Junta de Vecinos nº54 del Valle San Eugenio, expresó que "esto nos tiene muy preocupados, porque lo peor de todo es que ocurrió cuando los jóvenes iban a andar en bicicleta en plena tarde. Uno de ellos terminó golpeado y el resto muy afectados".

Agregó que "lo importante es que quizás los padres ahora acompañen a sus hijos si van al cerro, porque como es privado tampoco se puede garantizar seguridad. Nunca había pasado algo así".

Por su parte, Marcelo Tapia del grupo Pedal Bío Bío, opinó que "lo recomendable a personas que van a cerros en bicicleta es no exponerse, mucho más siendo menores de edad. Hay cicletadas a este tipo de lugares, pero siempre se hacen con mucha gente. Lamentablemente puede haber sujetos que intenten cometer asaltos, considerando también el valor de las bicicletas. Lo mejor es siempre andar bien acompañados y elegir sitios más seguros".

4 menores de 14 años fueron asaltados por la dupla de antisociales en el cerro.

50 mil personas fueron detenidas por Carabineros en el Biobío durante el 2018.

758 armas fueron recuperadas, 462 en procedimientos y 296 entregadas por la ciudadanía.

Carabineros informó que delitos bajaron en 950 casos durante 2018

E-mail Compartir

La Octava Zona de Carabineros Biobío dio una cuenta pública ayer de la gestión 2018, detallando que los delitos disminuyeron en un 2%, registrándose 950 casos menos en el 2018 en relación al 2017.

Además se indicó que se detuvo a 50.051 personas, decomisando en drogas 230,5 kg de marihuana elaborada, 5.442 plantas de cannabis sativa, 66,7 kg de pasta base, y 14,4 kg de clorhidrato de cocaína.

"Esta reducción de 950 delitos menos y el aumento de imputados no es al azar, da cuenta de un trabajo constante y permanente no tan solo de Carabineros, sino que de todos los órganos de control social", indicó el general Rodrigo Medina, jefe de la Octava Zona de Carabineros Biobío.

Respecto de los procedimientos por robo de vehículos, se registraron 2.283 encargos, recuperando de ellos el 85%, es decir, 1940 vehículos. Otra cifra destacada fue la cantidad de armas recuperadas, que alcanzó la cifra de 758, de ellas 462 fueron incautadas en procedimientos y 296 entregadas voluntariamente por la comunidad.

Fiscalizarán venta de alcoholes en el "18"

E-mail Compartir

A pocas semanas de las Fiestas Patrias, las autoridades del Biobío lanzaron el plan "Septiembre Seguro", que tiene por objetivo disminuir los accidentes de tránsito en el período de los festejos.

El plan constará de una fuerte fiscalización en todo el territorio regional por parte del Servicio Especial de Fiscalización de Alcoholes, el cual contará con funcionarios de civil para fortalecer el trabajo en terreno.

Junto con esto, desde el Senda del Biobío se informó que se reforzará los controles "Tolerancia Cero", aumentando los operativos diurnos y nocturnos de fiscalización. Estas inspecciones se realizarán en sectores estratégicos identificados en conjunto con Carabineros por su alta incidencia en accidentes de tránsito.


Corte de Apelaciones hizo operativo solidario

Para brindar un momento de alegría a personas en situación de calle, funcionarios de la Corte de Apelaciones de Concepción llevaron a cabo un operativo solidario en la Plaza de la Independencia, que consistió en la entrega de café, panes, galletas y ropa a quienes no tienen un lugar fijo donde pernoctar.

"En conmemoración de los 170 años de la instalación de la Corte, en conjunto con la Presidencia, quisimos hacernos presentes en la Plaza y ayudar a la gente en situación de calle con apoyo de funcionarios y ministros para traerles un café, pancito, ropa", expresó Paulina Briones, digitadora administrativa de la Corte Penquista.

Añadió que "es gratificante la respuesta de la gente que siente el cariño y que el Poder Judicial está presente para ellos".