Secciones

Campaña solidaria busca traer de vuelta la esencia guachaca

Por primera vez "Un calzoncillo largo pa' chilito" se realiza en Concepción y busca rescatar lo cariñoso de quienes integran el movimiento que da vida a la "fiesta más linda de Chile".
E-mail Compartir

Rayén Soto

La Cumbre Guachaca es conocida por todos como "la fiesta más linda de Chile". Y lo es, pues el ambiente que se genera en torno a este evento se relaciona a la alegría y entretención. Pero este año, en Concepción, un grupo de personas decidió que esta tendencia fuera más allá de la fiesta y las candidaturas, y rescatar lo que realmente debería significar para la sociedad.

Una de las pioneras en llevar a cabo este proyecto es Claudia Valdés, quien fue invitada a participar de este evento de una manera muy especial. La educadora lleva 7 años como parte de la fundación "Levantemos Chile" y gracias a las redes que formó durante este tiempo, se percató que podría aportar de gran manera al movimiento guachaca, trayendo así la campaña "Un calzoncillo largo pa' Chilito". "Siempre ha existido las ganas de poder hacer este tipo de cosas acá en la zona en donde los principales beneficiados sean quienes más lo necesiten", comentó.

Cambio de switch

Como mencionó Claudia, existe un concepto errado en cuanto a este movimiento, pues está relacionado a "carretes, concurso, etc. Y tuve la oportunidad y el honor de hablar de esto con Dióscoro Rojas y coincidimos en que hay que hacer un cambio, crear conciencia de la verdadera esencia de lo guachaca". Fue así como esta joven comenzó a descubrir que desde hace años que esta corriente realizan actividades solidarias. "Lo que ayuda a difundir y hace visibles situaciones que afectan a nuestra sociedad, como es la gente que vive en la calle, por ejemplo".

Esto la motivó a traer esta campaña por primera vez a Concepción, aprovechando la difusión y la candidatura de los posibles reyes y reinas para que ellos también se incluyeran en esta cruzada solidaria. "La idea era unir ambas cosas, así que comencé a comentarles a los candidatos de que se trataba esto, que es básicamente reunir ropa interior de invierno para las personas con menos recursos. Pero más que esto, la idea de fondo, como expliqué, es dar a conocer la historia de este movimiento, como se originó, para así rescatar las raíces y marcar un sello en la cultura penquista", dijo.

Asimismo, Claudia afirmó que esta campaña es más simbólica, para así plantar la semilla en la región. "Luego se nos ocurrió hacer salidas nocturnas, entre otras cosas. Lo bueno es que los candidatos engancharon y se motivaron mucho".

La vega guachaca

La Vega Monumental es conocida como polo que mezcla todas las clases sociales. Es un lugar donde transita todo tipo de gente y esto abrió una oportunidad para unirlo al movimiento guachaca. "Toda difusión ayuda, por lo que estamos totalmente agradecidos con las personas de la vega quienes nos han apoyado mucho en esta campaña", afirmó Claudia. Luego, tras varias ideas y conversaciones, surgió el plan de que cada candidato se presentara en un punto de la vega para así "compartir con las personas y llegar a quienes hacen esta cumbre, las personas".

"El objetivo en sí es inspirar a la gente para ayudar a la gente y así crear un polo cultural. La idea es que el movimiento guachaca no solo sea por un mes, y más allá de los votos, que sea algo social y sea constante. Agradezco la confianza y apoyo que Dióscoro me dio para que esto vaya más allá", finalizó.

breves

E-mail Compartir

Liberan un nuevo adelanto de "Star Wars: El Ascenso de Skywalker"

En la expo D23, evento del club oficial de fans de Disney que se realiza cada dos años, se publicó un nuevo adelanto de "El Ascenso de Skywalker", noveno episodio de la franquicia Star Wars, el que es dirigido por J.J. Abrams. Esta entrega será el cierre de la última trilogía de la saga, y el fin de la historia de los Skywalker, por lo que las imágenes se centran en una nueva lucha en la que los conocimientos de generaciones anteriores cobran relevancia.


Taylor Swift colocó cámaras de seguridad para evitar los acosos

Luego de sufrir un acoso sexual en 2013 de parte de un locutor de radio, Taylor Swift decidió tomar medidas drásticas. La cantante reveló que tiene cámaras de seguridad enfocadas en su parte trasera que utiliza cuando va a encuentros con sus admiradores, según contó al medio The Guardian.

"Si algo vuelve a ocurrir, podemos probarlo con imágenes de video desde todos los ángulos", mencionó la intérprete estadounidense.