Secciones

Caputto: "Es un sueño dirigir a la U, me siento capaz para estar acá"

E-mail Compartir

El entrenador de Universidad de Chile, Hernán Caputto, aseguró estar capacitado para seguir al frente del primer equipo, más luego del exitoso debut con triunfo por 1-0 sobre Deportes Antofagasta por el Campeonato Nacional.

El antecesor a Caputto, Alfredo Arias, solo había logrado una victoria en cinco meses por el torneo, mientras que el ex seleccionador nacional Sub 17 debutó y de inmediato consiguió una victoria por el certamen que lidera la UC.

Luego de vivir el primer partido oficial como técnico de la 'U', el otrora arquero declaró a Fox Sports Chile que "es un sueño, es una gran posibilidad y así lo estoy viviendo. Me siento capaz para estar acá, el tiempo me ha dado la templanza para manejarlo".

"A ellos les dije principalmente que estén tranquilos, que jueguen, que demuestren la capacidad que tienen. Siempre lo he pensado: acá lo más importante son los jugadores, y lo demostraron con Antofagasta, donde se esforzaron al máximo", cerró.

Lima 2019 dejó alta la vara, dicen atletas

Deportistas del Biobío valoraron la buena organización de los Panamericanos.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

A menos de una semana de haber finalizado los Juegos Panamericanos en Lima 2019, las miradas comienzan a fijarse en Chile, país que tomará la posta y deberá organizar dicha cita deportiva el año 2023.

Una organización que ya es vista como una gran tarea, más aún tras la vara alta que dejó la fiesta vivida en tierras limeñas.

Los propios deportistas asumen que la vara que más que alta en cuanto a organización. "Todo estuvo excelente, en cuanto a organización nada que decir, se pasaron los peruanos. Las instalaciones de primer nivel, para un mega evento como este la Villa Olímpica tenía de todo para los deportistas, hasta para entretención en horas libres, buses a los lugares de entrenamiento cada 15 minutos, ojalá que en Chile sea igual", comentó el atleta Rafael Muñoz, quien corrió en la prueba de 800 metros planos.

Visión similar planteó la penquista Magdalena Muñoz, quien participó en la pelota vasca. "Una excelente organización, todo muy bien pensando, los lugares de entrenamiento, alojamiento, la alimentación, que estaba disponible 24/7 para los deportistas, desayunos completísimos, muchos lácteos, cereales, frutas, almuerzo con distintos carbohidratos, proteínas, de distintas preparaciones, frutas, verduras, especial para la alimentación de los deportistas", destacó la joven.

Y las autoridades también sienten que Santiago debe prepararse con todo. "Creo que Santiago tiene muchas condiciones positivas. Tiene infraestructura vial, como un gran aeropuerto y metro, los que permitirán que los Juegos se desarrollen ben", afirmó Neven Ilic, El presidente de Panam Sports, preocupado, eso sí, por la falta de infraestructura deportiva, una tarea a trabajar de aquí al 2023.